Los desarrolladores del editor nano publican la versión 5.9

Nano es un editor de texto para la terminal que puedes encontrar en cualquier distribución de GNU/Linux

Si necesitas editar rápidamente un archivo en la terminal de GNU/Linux y quieres hacerlo rápidamente, la opción es el editor nano. Está instalado en todas (o casi todas) las distribuciones de GNU/Linux y es muy sencillo de utilizar.

Y el pasado 6 de octubre de 2021 el equipo de desarrollo de esta herramienta ha publicado la versión 5.9 de este pequeño pero muy útil editor de texto. La publicación ha salido con el nombre: «El manicomio ha decidido: mañana sol!»

¿Qué hacen los Kortatu por ahí? Ese es una parte de las letras que aparecían en el primer disco de la banda Kortatu de Euska Herria y que respondíamos: y buen tiempo! (madre mía que recuerdos…)

En esta publicación se ha trabajado entre otras cosas en:

  • La extensión de un nombre de archivo se agrega al nombre de un correspondiente
    archivo temporal, de modo que la revisión ortográfica de un archivo C, por ejemplo, verifique solo los comentarios y las cadenas (cuando se usa ‘aspell’).
  • El número de proceso se agrega al nombre de un archivo de guardado de emergencia,
    para que cuando mueran varios nanos no se peleen por un nombre de archivo.
  • Al usar –locking, guardar un nuevo búfer creará un archivo de bloqueo.
  • Se ha agregado resaltado de sintaxis para archivos YAML.

El editor nano tiene una ayuda integrada que se muestra en pantalla en la parte inferior, por lo que si hace mucho que no usas nano, tendrás una pequeña guía de cómo hacer las operaciones más básicas.

¡Es hora de editar un archivo a ritmo de ska con nano!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.