La distribución de GNU/Linux, openSUSE, espera tener recompilaciones regulares de su versión Leap de manera trimestral o según sea necesario

La comunidad de openSUSE no para en pensar mejoras y beneficios para la propia distribución de GNU/Linux como para mejorar la experiencia del usuario que instala este sistema operativo.
En este caso se trata de una mejora en la versión del sistema operativo de lanzamientos anuales llamada Leap.
La versión Leap de openSUSE se publica de manera (más o menos) anual, donde se incorporan mejoras y actualizaciones de software no drásticas para no provocar que unas actualizaciones de varios paquetes «rompan» el sistema.
Es decir, en openSUSE Leap, no prima el tener la última versión funcional de todos los paquetes instalados, si no los más estables. No tendrás la versión más reciente del kernel Linux, si no la más estable y mantenida y como este ejemplo todo los demás.
Pero sí que se publican parches y actualizaciones de seguridad que corrigen problemas o errores de paquetes de software y está bien instalarlas para seguir disfrutando de un sistema estable y seguro.
Con el tiempo estas actualizaciones de parches, se van acumulando desde la fecha en la que se publicó la versión disponible para descargar.
Es decir, que si descargas la imagen ISO que se publicó y la instalas, después tendrás que actualizar el sistema para que incorpore esos parches y actualizaciones menores publicados.
Como openSUSE Leap comparte binarios con la distribución empresarial SUSE Linux Enterprise, también cuando esta última se recompile por necesidades de su software, openSUSE Leap tendrá que recompilarse y se ofrecerá una nuevo ISO.
Lo que implica, más tiempo y trabajo, consumo de ancho de banda, descarga de paquetes, etc.
Así que la comunidad de openSUSE ha pensado: Si después de instalar la ISO descargada hay que descargar esos paquetes ¿Por qué no hacer que la ISO descargada ya incorpore esas actualizaciones? Y eso es lo que han llamado «las Respin» de openSUSE Leap.
A esas imágenes ISO de openSUSE Leap se les agregará un sufijo a la numeración, para entender y diferenciarlas de la ISO publicada en la fecha de lanzamiento. Así para Leap 15.3 (la versión actual en el momento de escribir este artículo) las nuevas ISO’s con las modificaciones incorporadas serán Leap 15.3-X
Estas imágenes recompiladas con las nuevas actualizaciones y parches ya incluidos, serán las que se puedan descargar desde el sitio oficial de descargas:
Cada nueva imagen ISO, antes de ser publicada será comprobada con los test de openQA para comprobar que siguen manteniendo la estabilidad que openSUSE Leap ofrece.
Ya se ha establecido el procedimiento para automatizar la tarea y de manera cíclica se ofrecerán las nuevas versiones de openSUSE Leap actualizadas.
Enlaces de interés

Ahora ya entiendo. Reactualizaciones de la ISO que tienen en su web y que se descarga un usuario nuevo.
Así se les quita un montón de actualizaciones pendientes (no todas si el respin tiene pongamos un par de meses).
Así que por lo que veo, los que ya tenemos el sistema actualizado es algo que, en principio, no nos afecta. ¿Es correcto?
En especial yo, que con ciertas cosas como Plasma (Framework, apps, extra), Qt, Firefox y Libreoffice las tengo antes que en TW. Eso sí, no tengo las mejoras a cosas clave como la base del sistema (glibc en especial me fastidia no tenerlo actualizado, etc). Y como van metiendo cosas de los nuevos kernels en el suyo de numeración tan baja.
Gracias por el artículo, Víctor.
╱╱┏╮
╱╱┃┃
▉━╯┗━╮
▉┈┈┈┈┃
▉╮┈┈┈┃
╱╰━━━╯
Saludos
artículos a petición!! 🙂
Saludos y gracias a ti, por el «empujón» a escribir este artículo!
Hola:
Efectivamente , aparece en OpenQa como openSUSE Leap 15 Respin , y sustituye a la imagen oficial de descarga.
o Sea que la que te bajas es la última comprobada en OpenQA y con fecha mas actual .
Teniendo en cuenta que ya está sincronizada con SLED y con todo corregido ( así que los que han tenido problemas y no han podido instalar la oficial , se supone que esta viene mas actualizada ) .
Cuando hacia la instalación desde la imagen, venia con un icono en el escritorio de instalación y otro icono con actualización , no se si eso se mantiene así ) ; de todas formas esa imagen si es como las del principio, dejaba actualizarla y al reiniciar la misma venia con las actualizaciones, es algo como si fuese persistente , en mi caso incluía los repositorios de packman en la imagen y algunos programas, al reiniciar la imagen para instalarla, ya venia con repos y programas instalados y actualizados.
Me supongo que eso se mantiene y si no estoy equivocado creo que informan al igual que TW de los cambios ( aunque apareció esto en News, a lo mejor al traducirlo lo he interpretado mal, pero mas o menos creo que sea algo como lo que he mencionado y si me he equivocado, nada mejor que ver la noticia aquí , idem también gracias por la info) ..
Saludos cordiales .
Frank-mikrios
Sí, las novedades las publicarán en news.o.o
Saludos!
PD: Falta menos para tener noticias sobre un nuevo foro en español para la comunidad openSUSE….
Hola…
Sin dudas OpenSuSE cada paso que da es para mejorar en Calidad y la experiencia del usuario final.
La noticia sobre un nuevo Foro en español me ha dejado con un montón de preguntas,
–es el antiguo Foro en un Nuevo escenario?
–se mantienen los Moderadores y Super-Moderadores?
–definitivamente murió ForoSUSE?
…tio ilumíname, que estoy muy perdido y de verdad extraño mucho el Foro. 😉
Pronto… 😁
Hola, una pregunta que actualización o versión es la ultima OpenSUSELeap, es que es para un trabajo que la escuela me esta pidiendo, y es un buen articulo! SALUDOS!!
openSUSE Leap 15.3
Saludos
Vaya, por fin, una iso de nada menos que 4 gigas desactualizada y ni siquiera con descarga torrent era una barrera de entrada importante a la hora de elegir distro y la sensación de tener que actualizar medio sistema recién instalada era un punto negro bien gordo. Toca ver cómo lo sacan adelante.
Veremos openQA ha demostrado ser eficaz.
Saludos