La privacidad es un derecho fundamental y Tor es una de las herramientas para conseguirla en la red

Un año más la organización sin ánimo de lucro que está detrás del proyecto, y desarrolla la red Tor y el navegador Tor ha puesto en marcha una campaña de donaciones para conseguir dinero y mantener y mejorar ambos proyectos.
Para la campaña de este 2021 el lema que han escogido es: La privacidad es un derecho humano.
La privacidad trata sobre proteger lo que nos hace humanos: nuestro comportamiento diario, nuestra personalidad, nuestros miedos, nuestras relaciones y nuestras vulnerabilidades. Cualquier persona tiene derecho a la privacidad.
Las Naciones Unidad en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en su artículo 12 decía que: «Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada» y que «toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques«.
Sin embargo, los gobiernos, las corporaciones y otras entidades poderosas nos impiden ejercer nuestro derecho a la privacidad de muchas formas diferentes. Con software espía disponible comercialmente, con rastreo encubierto de nuestras comunicaciones, con anuncios que nos rastrean por Internet, con conjuntos de datos pseudoanónimos comprados y vendidos y utilizados para manipular el sentimiento. Y a pesar de todo esto, todavía tenemos que luchar para defender y luchar para ejercerla.
Y es por eso que Tor está aquí, para ayudar a ejercer el derecho humano a la privacidad en la red incluso cuando no es fácil.
Todos los días, la red Tor ayuda a millones de personas a conectarse a Internet privada y sin censura. Frente a la disminución de la libertad en Internet, el avance sigiloso de gobiernos opresivos y represivos, el avance vertiginoso de la tecnología de vigilancia, Tor sigue siendo un estándar de oro en tecnología de elusión de la censura y favoreciendo la privacidad.
Nuestra red descentralizada, nuestro enfoque de código abierto, nuestra comunidad de voluntarios y nuestro compromiso con el derecho humano a la privacidad significan que Tor puede ofrecer privacidad de una manera que pocas otras herramientas pueden ofrecer.
En 2022, tienen planes para hacer que Tor sea aún más rápido, más fuerte y más fácil de usar. Con tu apoyo les permitirá entre otras cosas:
- Modernizar la red Tor, haciéndolo más rápido, más seguro y más fácil de integrar en otras aplicaciones. El software de la red Tor de hoy está escrito en el lenguaje de programación C. C, aunque venerable y omnipresente, es notoriamente propenso a errores. La falta de funciones de alto nivel de C también hace que muchas tareas de programación sean más complejas de lo que serían en un lenguaje más moderno. Estamos trabajando en una reescritura completa de Tor en Rust, un lenguaje moderno que brindará beneficios de velocidad y seguridad a los usuarios y, en última instancia, significará que otras aplicaciones y servicios pueden usar Tor mucho más fácilmente. ¡Una victoria para la privacidad!
- Implementa importantes mejoras en la velocidad de Tor. Durante el año pasado, realizamos experimentos con el control de la congestión para mejorar las velocidades de la red Tor mediante un simulador de red. Estamos viendo resultados extremadamente emocionantes en velocidad y confiabilidad gracias a estos cambios. En 2022, comenzaremos a implementar algunas de estas mejoras en la red en vivo, lo que hará que Tor sea más rápido para los usuarios, especialmente si está en un dispositivo móvil.
- Mejore la salud de la red Tor e invierta en nuestra comunidad de operadores de servidores de retransmisión (relay). Para seguir haciendo crecer la red Tor y asegurar que esté sana y bien defendida contra ataques, implementaremos una serie de iniciativas para organizar mejor nuestra comunidad de operadores de retransmisión y fortalecer la relación y la confianza entre el Proyecto Tor y los operadores de retransmisión. Además, continuaremos creando herramientas que nos ayuden a monitorear la red Tor en busca de actividad de retransmisiones maliciosas con el fin de eliminar estos retransmisores de la red.
- Automatizar la experiencia de elusión para nuestros usuarios. Cuando un usuario se enfrenta a la censura contra la red Tor (por ejemplo, su gobierno ha bloqueado todas las direcciones IP públicas de los servidores de Tor), puede resultarle difícil entender por qué no pueden conectarse. ¿Es censura o algún otro problema? Del mismo modo, es difícil para el usuario saber exactamente cómo cambiar la configuración de su navegador Tor para eludir esta censura. Nuestros equipos de Anti-Censura, interfaz de usuario y Aplicaciones han estado trabajando en este problema durante mucho tiempo. En 2022, ofreceremos una experiencia completamente nueva que automatizará el proceso de elusión y detección de censura, simplificando la conexión a Tor para los usuarios que más lo necesitan.
Por todo esto la red Tor y el navegador Tor son unas herramientas importantes a la hora de que hacktivistas, activistas, periodistas y confidentes puedan ejercer con seguridad sus tareas de denuncias de actos abusivos.
Pero también lo es para las personas que se conectan a la red y quieren mantener su privacidad a salvo.
Por eso si puedes y quieres ayudar, puedes colaborar en esta campaña y donar al proyecto:
Este artículo es una traducción/adaptación del artículo en inglés publicado en la web de Tor, que puedes leer en este enlace:

Dónde dices que está tu hidden service…?
no tengo uno, como ese sitio tan chulo que tienes tu!! 😉
Me gusta Lunatic!
saludos