En el escritorio Plasma de KDE podemos de una manera sencilla realizar configuraciones alternativas del teclado

Hace un tiempo, en el blog escribí cómo poder intercambiar la tecla Escape y Bloqueo de Mayúsculas, lo que facilita a la hora de editar en el editor Vim:
En ese artículo para realizar la tarea había que modificar diferentes archivos de configuración, etc. Pero si, como yo, utilizas Plasma de la comunidad KDE como entorno de escritorio para tu distribución GNU/Linux o similar podemos realizar esta y muchas otras tareas de una manera gráfica más sencilla.
Para ello, abrimos las preferencias del sistema para configurar nuestro escritorio Plasma y en la casilla de búsqueda escribimos teclado o bien vamos a la sección: Hardware → Dispositivos de entrada → Teclado. Y vamos a la pestaña Avanzado.
Marcamos la opción de «Configurar opciones de teclado» y se nos habilita un gran menú de opciones donde podemos configurar un montón de características del teclado. En concreto vamos a configurar cómo funcionan las teclas Escape y la tecla de Bloque Mayúsculas.
Vamos al apartado de Comportamiento de Bloq Mayús y en mi caso he seleccionado que la tecla de Bloqueo Mayúsculas sea un Escape adicional, pero si pulso Shift siga funcionando como Bloqueo Mayúsculas.
Pero si habéis entrado en el menú, veréis que hay un montón más de posibilidades y opciones. Y al igual que esta configuración muchas otras que podemos adaptar a nuestro hardware y nuestra forma de trabajo para personalizarlo a nuestros gustos.
Otra opción que tengo activada es la combinación de teclas Ctrl+Alt+Back Space para matar el servidor gráfico. Podéis echar un vistazo a todas las opciones disponibles para que descubráis alguna que os interese.
Bola extra
Y ya que estamos en esta sección de las preferencias del sistema del teclado, ahora vayamos a la pestaña Distribuciones, donde podremos configurar distintas distribuciones de nuestro teclado y además nos mostrará un gráfico de nuestro teclado y las teclas que están mapeadas.
Seleccionamos la distribución de teclado que queramos (en mi caso solo tengo una) y pulsamos sobre el botón Vista Previa. Se nos abrirá una ventana con el mapeado de nuestro teclado.
Puede que en alguna ocasión nos pueda ser útil para reportar una solución o un problema en un foro, o sitio de ayuda… Es simplemente una curiosidad que descubrí hace unos días y quería compartirla por el blog.
¿Ya conocías estos menús de configuraciones del teclado? ¿Tienes algún truco más sobre esta sección de Preferencias del Sistema de Plasma? Compártelo en los comentarios.
