Abrir Konsole con unas pestañas predeterminadas

Un tutorial para que cada vez que abramos Konsole lo haga restaurando un número de pestañas predeterminado y en diversas carpetas de nuestro equipo

Vamos a ver cómo podemos hacer que cada vez que abramos Konsole, el emulador de terminal de KDE, se nos abran de manera predeterminada unas pestañas ya configuradas.

Este artículo viene a formar parte de los artículos y tutoriales sobre Konsole que he publicado en mi blog y que puedes encontrar en este enlace:

Imaginemos que cada vez que abrimos Konsole para trabajar en la terminal nos gustaría que nos abriera unas pestañas predeterminadas. Vamos a poner un ejemplo.

Quizás una en nuestra carpeta donde tenemos los repositorios de git, otra con el reproductor para la terminal mocp para escuchar música, otra en una máquina remota a la que accedemos con ssh y una en nuestra carpeta de Blog/artículos en nuestro /home.

Y queremos que cada vez que abrimos Konsole lo haga con esas pestañas abiertas, lo que nos ahorra tiempo y nos es más cómodo para empezar a hacer cosas. ¿cómo podremos hacerlo?

Buscando, encontré un hilo en reddit donde daban pistas sobre cómo hacerlo. Con esa base, vamos a ver cómo podríamos hacerlo y darle una vuelta más.

Lo primero deberemos crear un archivo de configuración donde especificaremos a Konsole las pestañas que queremos que abra, y cómo queremos que lo haga. Ubicaremos el archivo en una carpeta, por ejemplo dentro de /home/tu_usuario/Documentos y le llamaremos pestañas_konsole.

Siguiendo con el ejemplo que hemos puesto, veremos la sintaxis que tendrá nuestro archivo /home/tu_usuario/Documentos/pestañas_konsole lo abrimos con nuestro editor de texto favorito (por ejemplo vim) y escribimos:

title: Git - %d : %w ;; profile: ;; workdir: /home/victorhck/Git
title: Musica ;; command: mocp
title: SSH;; command: ssh pi@192.168.1.50 ;; profile: bash ;; workdir: /home/
title: Blog ;; profile: ;; workdir: /home/victorhck/Blog/artículos

Guardamos los cambios del archivo y cerramos. Vamos a ver un poco en detalle qué hace cada cosa de este archivo.

Cada línea indicará a Konsole una pestaña que deberá abrir y le especificamos un título, que la abra con un perfil predeterminado de los que podemos tener configurados, un comando que ejecutará cuando abra la pestaña y una ubicación.

Cada pestaña debe tener al menos un perfil o un comando configurado. No deberemos cometer errores al escribir los comando, porque entonces Konsole no abrirá nada.

Vale, ya hemos especificado qué pestañas queremos que abra siempre que ejecutemos Konsole, pero ahora ¿cómo decirle que lo haga? Mediante la opción –tabs-from-file <archivo>

Podemos probarlo ejecutando en una terminal ya abierta:

konsole --tabs-from-file /home/victorhck/Documentos/pestañas_konsole

Y veremos que nos abre una nueva instancia de Konsole con las pestañas especificadas y comandos que le hemos pasado. Pero no es muy lógico tener que abrir Konsole para decirle que nos abra Konsole ¿no?

Por ello vamos a nuestro menú lanzador y buscamos Konsole, que suele estar en el apartado de Sistema, y hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos Editar aplicación.

Vamos a la pestaña Aplicación y dentro del apartado Orden, escribimos lo anterior:

konsole --tabs-from-file /home/victorhck/Documentos/pestañas_konsole

Y aceptamos. Ahora cada vez que abramos Konsole desde ahí se nos abrirá con las pestañas configuradas en el archivo.

Si no queremos modificar ese comportamiento de Konsole, también podemos asignarle un atajo de teclado personalizado, para nuestro Konsole con la configuración de pestañas predeterminadas.

Para ello vamos a Preferencias del sistema de nuestro escritorio Plasma, Accesos rápidos → Accesos rápidos personalizados y al apartado Editar → Nuevos → Acceso rápido global → Orden/URL

Le ponemos un nombre apropiado como Konsole_pestañas o algo así un comentario para aclararnos y en la pestaña disparador seleccionamos un atajo de teclado por ejemplo Ctrl+F1 y en la pestaña Acción en el recuadro de Orden/URL escribimos:

konsole --tabs-from-file /home/victorhck/Documentos/pestañas_konsole

Guardamos los cambios y ya estaría. Ahora cada vez que ejecutemos el atajo de teclado Ctrl+F1 se nos abrirá Konsole con las pestañas configuradas. Imagínate las posibilidades.

Puedes tener varios archivos de configuración, puedes asignarles diferentes atajos de teclado, etc… Eso ya dependerá de tus necesidades y tu imaginación.

¡¡Konsole y KDE te dan las herramientas para poder hacer (casi) todo lo que desees!!

Espero haber expresado claramente todos los pasos y que hayan quedado claros. Muchas veces tratar de explicar algo es más difícil que simplemente hacerlo, pruébalo.

¿Conocías ya esta opción? ¿Es algo que te será útil? Comparte en los comentarios tus trucos que complementan este artículo.

2 comentarios sobre “Abrir Konsole con unas pestañas predeterminadas

  1. No se me había ocurrido hasta ahora que algo así era posible. Lo que estaba haciendo hasta ahora es usar tmux, con tmuxinator para gestionar las sesiones, dentro de konsole, con más detalle:
    * Creo un proyecto de tmuxinator (similar a crear un fichero de pestañas para konsole)
    * Creo un perfil de konsole que simplemente llama a tmuxinator con ese proyecto
    * Ahora puedo usar krunner para iniciar ese perfil de konsole.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.