Propuestas constitucionales para Chile en la era de la información

Cambios en el gobierno de Chile traen la oportunidad para que el pueblo de Chile haga oír sus propuestas en cuanto a derechos y libertades digitales

Activistas chilenos han presentado tres propuestas constitucionales relacionadas con el software libre y la libertad del usuario, pero para que estas propuestas se sometan al debate constitucional, deben conseguir un número de firmas hasta el 1 de febrero de 2022.

Así que desde este pequeño blog, quiero dar difusión y expandir esta gran propuesta para que si resides en Chile, las tomes en cuenta y las apoyes si crees (como yo) que deben ser aprobadas.

A continuació reproduzco un texto de Félix Freeman que se ha publicado en la web de la FSF, en el que explica qué propuestas están desarrollando.

Chile vive un momento histórico, por primera vez está redactando una constitución con constituyentes elegidos de forma democrática, paritaria y con participación de los pueblos originarios. 154 personas están encargadas de la redacción de la nueva carta fundamental del país, quienes han dispuesto un mecanismo de participación popular en base a la recolección de apoyos: 15.000 firmas son requeridas para elevar propuestas ciudadanas al debate constitucional de forma directa.

La oportunidad de conseguir un cambio sustantivo y a largo plazo en pro de los derechos digitales y la libertad del software así como otras obras intelectuales es única en nuestra historia, y podría no repetirse durante el transcurso de nuestra vida. Es por esto que 4 comunidades históricamente relacionadas al uso y la difusión del software libre en Chile nos reunimos a redactar 3 de estas propuestas, las cuales son:

  1. Acceso al conocimiento: Se promueve la igualdad de acceso al conocimiento garantizando el acceso universal a las tecnologías de la información y la liberación del conocimiento generado con los recursos de todos los chilenos. Iniciativa 46.114
  2. Derecho a la privacidad en internet: Se reconoce y garantiza el derecho a la privacidad – esencial para la protección de la autonomía y dignidad humana – como base para las libertades de consciencia, expresión y asociación. Iniciativa 43.014
  3. Soberanía tecnológica y digital: Se reconoce y defiende nuestra soberanía nacional en el ciberespacio. El desarrollo, autonomía y protección de nuestros territorios, cuerpos, datos e interacción virtual deben ser considerados parte estructural y estratégica de nuestra soberanía. Iniciativa 46.138

Estas propuestas constitucionales explican principios de la nación, derechos de los ciudadanos y deberes del Estado en torno a estos. La inclusión de los articulados permitirán y provocarán la creación de leyes que defiendan nuestras libertades y derechos de forma efectiva, por lo que no son el fin del camino en pro de las libertades intelectuales y los derechos digitales, sino solo el comienzo.

Puedes ver y apoyar nuestras propuestas ingresando a https://EraDeLaInformacion.cl ; Además encontrarás material de difusión e incluso software libre para hacer seguimiento estas. Puedes monitorear el progreso de nuestras, y otras, iniciativas en en https://votos.eradelainformacion.cl

No dejes pasar esta oportunidad histórica, si eres Chileno puedes apoyar las iniciativas número 46114, 46138 y 43014 en la plataforma https://iniciativas.chileconvencion.cl con tu «clave única» o «serie de carnet.» Si eres de cualquier nacionalidad puedes apoyarnos difundiendo la palabra por todo Internet.


Así que si resides en Chile espero que después de revisar estas propuestas las consideres adecuadas y firmes por ellas. Para que sea un ejemplo a otros países.

Enlaces de interés

Un comentario sobre “Propuestas constitucionales para Chile en la era de la información

  1. Antes de que eliminaran a Allende,e incluso con Allende, Chile fué el país con mas tradición democrática de todo el Continente Sudamericano. Han debido de pasar muchos años y después de haber pasado por mucho dolor y sufrimiento para tratar de recuperar sus libertades y ya se verá, por que el imperio todavía no ha dado su placet. La verdad es que me gustaría verlo y les deseo toodo lo mejor que se puede esperar en una auténtica democracia.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.