Vamos a ver cómo editando con el editor Kate de KDE un documento podemos insertar la fecha y hora con un atajo de teclado usando las herramientas externas

En el canal de Telegram de la comunidad de KDE España que es cañas y bravas, el usuario Javierinsitu planteó una pregunta:
Estoy utilizando Kate y necesito ir insertando en ciertos archivos un ‘timestamp’ con la fecha y la hora actual en cierto formato.
¿Existe alguna manera de hacerlo en Kate?
Kate es un gran editor y suponía que con la cantidad de funcionalidades que tiene, podría hacer eso, pero ¿cómo? La pregunta me pareció interesante, así que he estado haciendo pruebas e investigando un poco.
Y lo he conseguido. Te cuento cómo puedes hacerlo tu también.
Primero deberemos tener activados las herramientas externas en Kate. Ve a Preferencias → Configurar Kate y Complementos, selecciona la opción Herramientas externas.
Después en el menú Preferencias → Configurar Kate. Y en la lista de configuraciones de la izquierda, seleccionamos Herramientas externas. Pinchamos en la parte inferior sobre Añadir Herramienta.
En la ventana de configuración escribimos:
- En nombre, un nombre que nosotros queramos para identificar nuestra herramienta, por ejemplo fecha.
- En ejecutable, la orden que queremos que ejecute, pondremos date
- En Salida, seleccionamos la opción insertar en la posición del cursor.
Aceptamos los cambios. Ahora vamos a asignarle un atajo de teclado en Kate. Para ello vamos a Preferencias → Configurar los accesos rápidos de teclado.
Buscamos nuestra recién creada herramienta llamada fecha (o el nombre que le hayas puesto). Y le adjudicamos un atajo de teclado, en mi caso Ctrl+F1 que no está asignado a ninguna otra acción.
Aceptamos los cambios y hemos terminado. Ahora mientras editamos un archivo en Kate, podemos pulsar sobre nuestro atajo de teclado y se nos añadirá la fecha ejecutando el comando date.
Si queremos date con otro formato, volvemos a el menú Preferencias → Configurar Kate y en Herramientas externas, seleccionamos nuestra herramienta fecha y hacemos doble clic.
Y en el apartado de Argumentos podemos añadir algo como:
+"Hoy es %A, %d de %B de %Y %nEsta es la semana %V y han pasado %j días de este año %nSon las %R %:z %Z"
Para que nos inserte algo como esto en nuestro fichero en la línea actual, mientras lo editamos con Kate.
Hoy es sábado, 05 de febrero de 2022
Esta es la semana 05 y han pasado 036 días de este año
Son las 19:02 +01:00 CET
Por supuesto lo podemos adaptar a nuestras necesidades. Espero que le sirva de ayuda a Javierinsitu y a alguien más si alguna vez necesita algo como esto. ¿A ti te sirvió? Dímelo en los comentarios…

Bueno, semejante respuesta para una simple pregunta de alguien en un grupo de Telegram no puede ser tomada a la ligera.
Ante todo agradecerte por tomarte tu tiempo en esta cuestión que no estaba demasiado documentada.
Y me parece un buen momento para tomar el guante y que pienses en alguna serie de artículos dirigido a este fantástico software llamado Kate (Creías que aquí se acababa todo? pues no 🤣)
De nuevo, gracias por el esfuerzo que le dedicas a Kde, Plasma, etc etc…
Hola!
Bueno, me interesó el tema que planteabas y pensé que de alguna manera podría hacerse… 🙂
Kate es un gran editor que pronto tendrá novedades jugosas.
Ya le he dedicado más entradas a Kate, e irán surgiendo según vengan… 🙂
Saludos !!! 🙂
Lo he estado utilizando hace no mucho tiempo para gestionar mis notas en Markdown (nada de desarrollo). Creo que podría ser interesante como posible alternativa a software como Obsidian o Zettlr.
Creo que con pequeños retoques como el que nos ocupa hoy podría funcionar muy bien.
Iré explorando un poco y te comentaré mis resultados.
Ok!!
Muy buenas,
Tal vez sea de utilidad este pequeño aporte al tema del artículo:
Resulta que los «Snippets» de kate soportan ejecución de JavaScript, por lo que leyendo un poco de este lenguaje pude obtener similar resultado de la siguiente manera:
${date = new Date()} // Fecha y hora actual
${da = date.toLocaleString()} // Fecha y hora con formato local
${ta = date.toISOString()} // Fecha y hora en formato ISO
${t = (new Date()).toISOString().slice(0, 16).replace(«T», » «)} // Fecha y hora personalizada
No soy desarrollador ni entiendo de JS, por lo que sabrán disculpar si hay algo que se me haya pasado.
Saludos!