Vamos a ver cómo nos podemos suscribir a un calendario remoto con el cliente de correo Thunderbird y sincronizar nuestros eventos en todos los dispositivos que usemos

Mi proveedor de correo mailbox.org desde hace años, tiene la opción de crear calendarios en línea para cada cuenta de correo así como listas de tareas.
Calendarios y tareas a las que podemos suscribirnos mediante el protocolo CalDAV en nuestros clientes de correo, en mi caso Thunderbird, u otros programas (sí, seguro que tu Emacs puede hacerlo) en diferentes dispositivos y sincronizarlos.
No es que utilice esta función mucho (por no decir nada) pero he querido activarla, por si algún día empiezo a organizar mi vida… aunque poco tendría que organizar!
Si tu eres una persona con más vida social y eventos y quieres tenerlos bien a la vista y organizados, quizás este artículo sea de tu interés.
Para empezar en mi proveedor de correo (que ya he dicho que es mailbox.org), voy a crear en el apartado de calendario un nuevo calendario. Permite crear los calendarios que quieras.
Esta tarea en cada proveedor de servicios más o menos populares se hará de distinta manera, y no voy a hacer un tutorial para cada uno, te tocará a ti investigar cómo crear un calendario en tu servicio en línea (ya sea Gmail, u otro servicio más ético y que no rastree tus comunicaciones).
En mi caso, en el apartado de calendario, crear un nuevo calendario, le doy un nombre (por ejemplo eventos) y en propiedades copio la dirección CalDAV a la que suscribirme. Que tendrá un aspecto similar a esta:
https://dav.mailbox.org/caldav/v1c70R43hck
Copiamos la dirección y abrimos nuestro cliente de correo Thunderbird. Pulsamos sobre la tecla Alt y en el menú superior vamos a Archivo → Nuevo → Calendario…
Escogemos la opción de calendario en la red. En Nombre de usuario introducimos el nombre de usuario del servicio remoto, en mi caso mi cuenta de correo. En dirección pegamos la dirección CalDAV que hemos copiado anteriormente.
Y pulsamos sobre Encontrar calendario, y nos pedirá a continuación la contraseña se nuestro servicio remoto, en mi caso la contraseña de mi servicio de correo.
Una vez creada, podremos abrir el calendario de Thunderbird (en la parte superior en la derecha) y se nos abrirá una pestaña con el calendario y nuestro recién calendario creado.
Podremos hacer clic derecho sobre nuestro recién añadido calendario que ahora se muestra en la parte izquierda y seleccionar varias opciones, entre otras configurar varias propiedades.
Ahora en el día del mes que queramos podremos añadir un evento y este se sincronizará con nuestro calendario en línea y en cada equipo en el que lo tengamos configurado, podremos ver dicha tarea, modificarla, anularla, etc.
Podremos añadir diferentes calendarios. Uno para el trabajo, otro de la universidad, otro personal, otro de cumpleaños, otro de festividades, etc…
De igual manera, podremos añadir una suscripción a una lista de tareas si permite la suscripción remota mediante CalDAV.
Como he dicho, no es una opción que utilice en mi día a día. Pero por si acaso me animo, he decidido añadir esta opción en mi cliente de correo.
Espero que a ti te haya servido si utilizas esta opción o si la desconocías y quieres empezar a usarla. Creo haber explicado los pasos detalladamente para que sigas el tutorial sin problemas. Usa los comentarios del blog para compartir tu experiencia.
Enlaces de interés
