Vamos a ver cómo dar un toque personal a nuestro menú GRUB con unos temas personalizados para las distintas distribuciones de GNU/Linux

Algo que nos gusta mucho a quienes disfrutamos de GNU/Linux en nuestros equipos, es personalizarlos a nuestro gusto.
Añadir tal color de ventanas, tal tema de iconos, tal comportamiento de ventanas, este o aquel tema de escritorio, etc…
Pero ¿por qué no utilizar un tema personalizado para nuestra distribución de GNU/Linux preferida? Tal como véis en la imagen que abre el artículo para mi openSUSE.
Pero hay muchas otras disponibles como por ejemplo para Arch, Debian, Gentoo, Manjaro, Mint, etc. Y también no solo por distribuciones si no también por fabricantes: Acer, HP, Dell, Lenovo, etc..
Para ello podemos utilizar esta colección de temas para GRUB creados por Adison Cavani disponibles en un repositorio en GitHub y publicados con licencia GPL v3.0.
Te cuento cómo he instalado el tema de openSUSE en mi equipo ¿Te interesa?
Podemos clonar todo el repositorio, o podemos descargar un tema en concreto. En mi caso descargaré el tema de openSUSE con este comando:
wget https://github.com/AdisonCavani/distro-grub-themes/releases/download/v2.6/openSUSE.tar
Puedes escoger tu tema preferido en su página de publicaciones
Copiamos el contenido a una carpeta (en mi caso la llamé GRUB_openSUSE) y extraemos el archivo tar. Cambia el nombre del archivo por el tuyo:
tar -xvf openSUSE.tar
Lo que nos extrae todo el contenido del archivo en la carpeta que hemos creado.
Ahora copiamos la carpeta a la ruta adecuada. En mi openSUSE:
sudo cp -r GRUB_openSUSE/ /boot/grub2/themes
Ahora editamos el archivo grub en la siguiente ruta:
sudo vim /etc/default/grub
Ya tendremos una línea en ese archivo en el que llamará al tema actual del GRUB. En mi caso la antigua línea era algo así:
GRUB_THEME=/boot/grub2/themes/openSUSE/theme.txt
Comentamos esta línea añadiendo un símbolo de # al inicio de la línea y creamos una línea nueva en la que le indicamos que utilice el nuevo tema de GRUB. En mi caso:
GRUB_THEME=/boot/grub2/themes/GRUB_openSUSE/theme.txt
También podemos ajustar la resolución de la pantalla o dejarla en AUTO.
Guardamos los cambios y ahora deberemos actualizar el GRUB para que tenga en cuenta los cambios. Para ello ejecutamos lo siguiente:
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
Después de eso, ya podemos reiniciar nuestro equipo y disfrutar de un nuevo tema del menú GRUB personalizado para nuestra distribución de GNU/Linux preferida.
Si quieres volver al tema anterior, simplemente elimina la línea que has añadido y quita el comentario # de la línea que había anteriormente y vuelve a actualizar el GRUB con el último comando.
¡Somos geeks y orgullosos de serlo! ¿Te animas a probarlo?

En openSUSE Leap:
sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg
Si, en tumbleweed también es así.
No está así en el artículo?
Saludos y gracias por la corrección!
Seguí la guía y algo no me cuadraba, hasta que Konsole me sugería otro archivo, lo hice y vuala. Gracias Víctor, saludos.
Ah! pues en mi Tumbleweed he metido el comando que he puesto.
Saludos.
Yo uso también Tumbleweed, y es «grub2-mkconfig» el comando. Me estaba fallando hasta que leí el comentario de roberthchan.
gracias por confirmarlo!!! 🙂
Saludos!
Está bien para darle un toque diferente, en el caso de debian las letras se ven un pelín grande y si entro en las opciones avanzadas del grub no puedo ver la versión del kernel entre las distintas opciones porque las letras se terminan cortando a partir de un cierto punto, he probado a cambiar la resolución pero nada. Supongo que es un fallo de diseño de los temas.
Hola!
si el tamaño del texto es muy largo, la última parte desaparece ¿No se puede cambiar el tamaño de fuente?
Saludos y gracias por comentar…
Hay que modificar la opción width de la seccion boot menu del archivo txt del tema, se soluciona con eso
epa! muchas gracias por el truco! 😉
dicho queda!!
Saludos y gracias por el aporte!!