Puedes grabar una sesión de tu terminal en tu sistema GNU/Linux con el comando script y después reproducirlo mediante scriptreplay

Script y scriptreplay son un par de utilidades de linux, del paquete util-linux que nos servirán para guardar una serie de comandos que ejecutemos en nuestra terminal y después poder reproducirla.
Puede servirnos a la hora de realizar tutoriales, ya que a diferencia de vídeos, con script y scriptreplay podemos copiar directamente los comandos que se ejecutan en la terminal.
Todo está realizado con texto plano, nada de vídeos. Vamos a ver cómo grabar nuestra terminal.
Este artículo está basado en un artículo en inglés escrito por Seth Kenlon publicado bajo una licencia CC 4.0 by-sa y que puedes ver en este enlace:
Grabando la terminal
Para comenzar a grabar la terminal con el comando script, necesitamos proporcionar dos archivos de destino donde se guardará lo necesario para después volver a reproducirlos.
Necesitamos proporcionar el nombre del archivo de tiempo y el archivo donde se guardará todo lo que vayamos escribiendo al grabar la sesión. Por ejemplo:
script --timing=tiempo.tm mi_script
Con esto, el script guarda el archivo de los tiempos en un archivo llamada tiempo.tm y todo lo que vayamos escribiendo en un archivo llamado mi_script. Podemos llamarlos como queramos.
Aunque tal como dice la página man de script, la opción –timing está en desuso en favor de la opción –log-timing en el que podemos guardar los tiempos en dos formatos, clásico o avanzado.
Además si no especificamos ningún otro archivo script nos creará un archivo llamado typescript. Así que el comando anterior lo podemos sustituir por este:
script --log-timing mi_script
Al ejecutar cualquiera de los comandos anteriores, se empezará a grabar en texto plano todo lo que vayas escribiendo y vaya sucediendo en tu terminal.
Para detener la grabación podemos hacerlo mediante Ctrl+D o escribiendo exit.
Reproducir un script grabado
Cuando hemos finalizado la grabación de nuestra sesión de la terminal, podremos reproducirla mediante el comando scriptreplay y dándole los archivos a reproducir como argumentos:
scriptreplay --timing=tiempo.tm mi_script
Reproducir un archivo script es totalmente seguro, es decir, los comandos que se muestran no se están ejecutando realmente. Si se está ejecutando un comando rm -Rf esto no afecta a nuestro equipo.
Simplemente se reproduce lo que se grabó, no ejecuta esos mismos comandos en nuestro equipo, así que sin problemas.
Utilizando script y scriptreplay
Desconocía este par de utilidades, pero parecen muy útiles a la hora de enseñar comandos de manera didáctica o de compartir una sesión viendo qué pasos hay que seguir para realizar cierta tarea.
A diferencia de las capturas de pantalla, con estas opciones los archivos generados son más ligeros, y son texto plano, que se puede ver que hay dentro y se tiene la opción de poder copiar un determinado comando directamente desde lo que se está reproduciendo.
¿Qué te ha parecido a ti? Si usas un equipo con GNU/Linux seguro que ya tienes instaladas estas dos utilidades, así que te animo a probarlas y darles uso.

Hola Victor ! Te hago una pregunta : Qué te parece Gecko Linux , me la recomiendas ? Tengo ganas de instalar la versión basada en Leap con Budgie . Perdón que me fuí de tema .
Un abrazo !
Me parece un proyecto muy interesante. Es openSUSE pero con algunas mejoras, controladores ya incluidos o cosas similares.
Sí, la recomendaría.
Saludos!
Muchas gracias Victor ! Felices Pascuas , un abrazo !
No se si es que la cosa cambia de paquete entre distros distintas pero el comando lo he localizado en el paquete
bsdutils
para debian (https://manpages.debian.org/testing/bsdutils/index.html) y no en elutil-linux
que también viene en Debian 11