Un 18 de abril de 2012 se enviaba el primer commit a un incipiente proyecto llamado GNU Guix

GNU Guix es un gestor de paquetes de software transaccional y una distribución de sistema GNU avanzada que respeta las libertades del usuario.
GNU Guix puede ser utilizado como sistema de gestor de software en cualquier sistema ya funcional que use kernel Hurd o Linux o puede utilizarse como un sistema operativo propio en equipos con arquitecturas i686, x86_64, ARMv7, AArch64 o POWER9.
El nombre de Guix viene originado por una mezcla entre el lenguaje Guile y el gestor de paquetes Nix.
Un 18 de abril de 2012, se enviaba un primer commit a un muy reciente proyecto ya llamado Guix, de esta forma comenzaba la historia de este proyecto puesto en marcha por Ludovic Courtes.
Poco a poco, han pasado 10 años y ese proyecto ha madurado lo suficiente como para formar ya una comunidad sólida con más de 600 personas colaborando y superando los más de 94.000 commits de código, traducciones a varios idiomas, etc.
Guix facilita a usuarias sin privilegios la instalación, actualización o borrado de paquetes de software, la vuelta a un conjunto de paquetes previo atómicamente, la compilación de paquetes desde las fuentes, y ayuda de forma general en la creación y mantenimiento de entornos software.
Es un sistema extensible y personalizable, ya que con los conocimientos necesarios se pueden escribir definiciones de paquetes propias.
El sistema GNU Guix
La distribución GNU Guix utiliza el kernel Linux-libre y el sistema de inicialización GNU Shepherd. Y utiliza en su totalidad únicamente software libre.
El sistema GNU Guix está disponible con escritorios GNOME, Xfce, LXDE y Enlightenmen. Para algunos gestores de ventanas X11. Y por el momento no está disponible Plasma de KDE.
Desde luego GNU Guix no es un sistema apto para recién llegados a este mundillo. Pero si te gustan los retos y probar cosas nuevas quizás debas animarte. Quienes lo han probado hablan maravillas de sus funcionalidades.
Si tu ya lo utilizas, tanto el gestor de paquetes o el propio sistema, utiliza los comentarios del blog para aportar cuales son las ventajas de una u otra herramienta.
Enlaces de interés
- https://guix.gnu.org/es/blog/2022/10-years-of-stories-behind-guix/
- https://guix.gnu.org/es/manual/devel/es/guix.es.html
- https://guix.gnu.org/
