El equipo que desarrolla el software de la red social Mastodon ha publicado la aplicación oficial para sistemas Android

Mastodon es la red social descentralizada más grande de Internet. En lugar de un solo sitio web, es una red de millones de usuarios en comunidades independientes que pueden interactuar entre sí, sin problemas.
No importa lo que te guste, ¡puedes conocer a personas apasionadas que publican sobre ello en Mastodon! Y en uno de esos nodos de Mastodon me puedes encontrar.
Y se acaba de publicar la aplicación oficial de Mastodon para sistemas Android.
Todavía se encuentra en periodo muy temprano de desarrollo, por lo que faltarán algunas funcionalidades, pero es un comienzo.
Ya había una aplicación disponible para sistemas iOS, pero ahora ya llega también la app oficial para sistemas Android.
De momento está disponible desde al Store de Google, pero también estará disponible desde f-droid cuando pase todos los requisitos necesarios.
Debido a que Mastodon ofrece API’s públicas y abiertas, ya había aplicaciónes disponibles para Android, yo personalmente utilizo Tusky, también disponible desde Google Store y f-droid.
De momento no tengo intención de cambiarla, pero quizás más adelante pruebe y compare si me quedo con una o con otra. Me daría pena tener que decirle adiós a Tusky…
Pero esta nueva aplicación, digamos que es la «oficial» ya que está desarrollada por el mismo equipo que desarrolla el propio software de Mastodon.
Las opiniones de quienes la han probado son bastante buenas. Echan en falta alguna opción, pero en general he leído buenos comentarios sobre la aplicación.
Así que felicidades a todas las personas que la han hecho posible, para que todas las personas que lo deseen la puedan utilizar.
¿Tú la has probado o vas a hacerlo? Comparte en los comentarios del blog cual es tu opinión.

fallo en la opción de candado o solo mostrar a seguidores
usa librería de google
botón explorar horrible al lado del home y en muchas instancias no dice nada
no lleva linea local ni federada
suelen fallar las notificaciones
no tiene tamaño de fuentes o letras
etc, etc…
Pero bueno, es la primera versión
Gracias por aportar tu experiencia propia con esta aplicación!
Saludos…
Resulta curioso que hayan desarrollado la aplicación para iOS antes que la de Android, que es el sistema que seguramente usan masivamente sus usuarios. ¿Sabéis si dieron alguna explicación sobre esa decisión? ¿Quizá porque para iOS hubiese carencia de aplicaciones de terceros?
Hola!
Ni idea del motivo…
Saludos.
Buenas tardes, Victor.
Gracias por tu blog. Te sigo en la sombra desde hace muchos años.
Discúlpame el offtopic pero me preguntaba qué SO para móvil, ROM de Android, etc, utilizas o recomiendarías.
Un abrazo.
Hola.
Gracias por seguir el blog. Se agradece…
Sobre las ROMs de móvil ando muy descolgado, no estoy muy al tanto. No me da tiempo para todo. Hice pruebas hace tiempo, pero ya con este móvil que tengo no he mirado nada.
Lo que más me suena es LineageOS pero ni idea…
A ver si hay ya un Linux para móvil pronto…
Saludos
Gracias por tu respuesta 🙂
Desde luego el Pinephone Pro pinta bastante bien, y parece que funciona de aquella manera con manjaro o mobian.
Aunque de momento sigue teniendo problemas con las llamadas, algo indispensable, lamentablemente.
Espero animarme algún día y saltar a una distro móvil GNU/Linux.
Un abrazo.
También a mí me gustaría…
Saludos!