Ciudades como Oviedo, Valencia y Tenerife se unen este 23 de abril de 2022 en la celebración del Festival Iberoamericano de Instalación de Software libre

Este año 2022, recuperando cierta normalidad en un panorama cada vez más raro, se celebrará el 18º Festival Iberoamericano de Instalación de Software libre conocido por Flisol.
El evento se celebra en numerosas ciudades por toda América Latina gracias a las personas que lo organizan y quienes dan las charlas y ayudan a difundir lo que es el software libre.
Pero desde hace unos años, el evento dió el salto a España, y así Oviedo fue la primera ciudad en Europa en celebrar un Flisol. Este año una vez más se unen Valencia y Tenerife en esta jornada festiva, de hacktivismo y de difusión.
Vamos a ver lo que tienen preparado estas sedes para dar a conocer el software libre a propios y extraños. Jornadas abiertas, y accesibles a todos los niveles. ¡No dudes en asistir si tienes oportunidad!
Flisol en Ovideo
Un año más el colectivo Pica Pica Hacklab vuelve a organizar el Flisol en la capital Asturiana. Este año como tema principal tratarán de herramientas libres contra la censura informativa.
Unas charlas didácticas para todos los niveles, para informar de cómo sólo las herramientas de software libre son las únicas en las que podemos confiar porque podemos auditarlas y ver cómo funcionan.
El programa de charlas para el día 23 de abril de 2022 será el siguiente:
10:00-10:30 h : Presentación de la jornada
10:30-11:30 h : Censura y medios de comunicación
12:00-13:00 h : Conceptos de criptografía
16:00-17:00 h : Teoría y uso de VPN
17:30-18:30 h : Teoría, uso y riesgos de Tor
19:00-20:00 h : Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
Las charlas se emitirán en directo vía streaming utilizando software libre para que cualquiera que lo desee pueda asistir de manera remota y participe también en este Flisol.
Flisol en Valencia
En este caso se celebrará no el 23 de abril, si no el 30 de abril de 2022. Y de nuevo será la asociación GNU Linux Valencia quien se encargue de la organización del evento.
Entre los ponentes estará el incansable activista David Marzal, miembro de KDE España y que no para de ayudar en los proyectos que puede relacionados con el software libre o la ecología.
El programa que han preparado es el siguiente:
Horario | Título | Ponente | Descripción |
09:00 – 09:45 | Apertura del evento | Voluntarios | Puesta en marcha |
10:00 – 10:45 | Legalmente software | Marelisa Blanco | Abogada y dibujante especializada en propiedad intelectual, convierte en sencillo lo complicado |
11:00 – 11:45 | Sistemas de pago electrónico y CRIPTOMONEDAS | Javier Sepúlveda | Introducción a todos los sistemas de pago actuales y comentaremos sobre como funcionará la futura banca. |
12:00 – 12:45 | Blockchain | Juan Sepúlveda | Funcionamiento de las transacciones en una cadena de bloques |
13:00 – 13:45 | Software Libre y Creación Digital | David Marzal | Historia, teoría, ejemplos… #ALSA #Jack #Pipewire #MKV #ogg #XviD #MP4 #OBS #Blender #Krita #Streaming |
14:00 – 16:00 | Nos vamos a comer | El que quiera | ¡Venirse! |
16:15 – 19:50 | Instalación FLOSS | Asistentes y socios | Y charla distendida |
20:00 | Cierre del evento | Los que queden | Esperamos que lo disfrutéis |
Flisol en Tenerife
Otro año más esta isla del archipiélago canario se une a la festividad y difusión del software libre el 23 de abril de 2022.
Además del apoyo en la organización del sector universitario, también está por ahí Juan Febles el editor de Podcast Linux. Un divulgador con estilo propio en estos temas de software libre.
El plan que han elaborada para esta jornada es:
Horario | Título | Ponente | Descripción |
09:00 – 09:15 | Apertura del evento | Por determinar | Bienvenida de participantes y presentación |
09:15 – 09:45 | Instalación de OpenSUSE en VirtualBox | Desiré Sánchez | |
09:45 – 10:00 | Libera tu móvil. F-Droid, como alternativa a Google Play | Luis Fajardo | |
10:00 – 10:15 | Innovación Digital con Software Libre: caso de éxito | Jésica Carballo | |
10:15 – 10:45 | Software Libre en Star Wars | David Vargas | |
10:45 – 11:00 | Turno de Preguntas | – | Preguntas para las primeras charlas |
11:00 – 11:30 | Descanso (Barraquito Time) | ||
11:30 – 11:45 | Inkscape, un parchís para crear gráficos vectoriales | Fernando Rosa | |
11:45 – 12:15 | Introducción a la Impresión 3D con herramientas Libres | Alberto Hamilton | |
12:15 – 12:45 | Kdenlive: Edición de vídeo libre | Juan Febles | |
12:45 – 13:00 | Turno de Preguntas | – | Preguntas para las segundas charlas |
13:00 – 14:00 | Mesa Redonda | – | Situación actual del Software Libre |
14:00 | Cierre del evento | – | Cierre oficial del evento |
Conclusión
Un año más de manera altruista y desinteresada, multitud de personas en toda América Latina y España aunan esfuerzos y conocimientos para difundir sobre diferentes proyectos relacionados todos con el software libre.
Con eventos así queda claro que el software libre es más que bits, es una forma de entender la vida tecnológica que incluso creo que se extiende más allá.
En cómo nos enfrentamos a diferentes retos y con qué actitud preferimos aliarnos a la hora de escoger opciones en la vida… bueno, igual estoy divagando más de la cuenta.
Si puedes asistir a alguno de estos eventos, disfrútalo. Y después comparte tu experiencia en los comentarios del blog 🙂
Más información
- https://flisol.info/FLISOL2022/Espana/Oviedo
- https://flisol.info/FLISOL2022/Espana/Valencia
- https://flisol.info/FLISOL2022/Espana/Tenerife
