Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – mayo de 2022

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de mayo de 2022

Richard Stallman: El estado del movimiento del software libre

Del 13 de abril

El 13 de abril, Richard Stallman dio una charla sobre «El estado del movimiento del software libre». Habló sobre dónde está ganando terreno el movimiento del software libre, como GNU Health, y sobre los lugares en los que enfrentamos nuevos desafíos, como la escasez de máquinas compatibles con Libreboot.

También compartió consejos sobre cómo podemos decirles a otros que no nos gustaría usar software que no sea libre, indicándoles que este es un problema que nos preocupa profundamente, diciendo que «incluso si solo lo haces una vez que estás ayudando al movimiento , porque es una oportunidad para explicarle a la gente por qué es malo».

La comunidad de software libre lamenta la perdida de Pedro Francisco (MasGNULinux)

Del 19 de abril por Luis Falcon

Pedro creó y administró MasGNULinux, un blog español con noticias acerca del software libre y GNU/Linux. MasGNULinux

Ecodiseño de la UE: Treinta y ocho organizaciones exigen el derecho a acceder y reutilizar el hardware

Del 27 de abril por la Free Software Foundation Europe

La Free Software Foundation Europe (FSFE) anunció la publicación de una carta abierta, firmada por un total de treinta y ocho organizaciones y empresas, para solicitar a los legisladores de la Unión Europea (UE) el derecho a instalar cualquier software en cualquier dispositivo.

Las solicitudes son:

  1. Derecho universal a instalar cualquier software en cualquier dispositivo.
  2. Libre elección de proveedores de servicios en línea.
  3. Dispositivos interoperables y compatibles.
  4. Publicación del código fuente de controladores, herramientas e interfaces.

Lea el artículo para obtener más información sobre este avance estratégico hacia la libertad, así como sobre cómo las empresas y organizaciones pueden firmar la carta.

La compra de Twitter pone a Mastodon en el centro de atención

Del 26 de abril por Eugen Rochko

La noticia de que una sola persona puede estar a unos meses de cerrar un trato para comprar acciones mayoritarias en Twitter, Inc., ha llevado a la gente a acudir en masa a Mastodon (juego de palabras intencionado).

El fundador de Mastodon, Eugen Rochko, comparte sus pensamientos sobre el crecimiento repentino que han experimentado recientemente en la plataforma de redes sociales federadas, que es una gran solución para usted si está buscando pasarse a una plataforma de redes sociales que cree que «su capacidad para comunicarse en línea no debe ser a los caprichos de una sola empresa comercial». Lea sobre este crecimiento y todo lo que necesita saber para unirse a Mastodon.

Facebook no sabe qué hace con tus datos, ni adónde van: Documento filtrado

Del 26 de marzo por Lorenzo Franceschi-Bicchierai

A Facebook, que la FSF ha calificado durante mucho tiempo como poco ético, le resulta imposible reconciliar sus prácticas actuales de datos con las leyes y regulaciones destinadas a proteger la privacidad de las personas, según documentos internos filtrados.

Los documentos sugieren que la empresa, debido a su estructura, no puede realizar los ajustes necesarios en sus algoritmos que garantizarían la privacidad y, por lo tanto, no puede seguir las regulaciones establecidas para hacer precisamente eso.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2022 aquí:

Support freedom

—————————————————————

2 comentarios sobre “Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – mayo de 2022

  1. Coño, en el enlace de la free software en español viene el deceso de nuestro compatriota Pedro de Maslinux y ni siquiera lo has recogido? País.

    1. Hola.
      Cierto, lo leí en kdeblog y compartí esa triste noticia por diversos sitios.
      Y cierto que tendría que haberla incluido en el resumen. Corrijo después este lamentable lapsus…
      Gracias por el aviso…

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.