La primera Hackers Conference se llevó a cabo en Sausalito, California, en noviembre de 1984. Los realizadores del documental Hackers: Wizards of the Electronic Age entrevistaron a Richard Stallman en el evento.

En el documental incluyeron solo algunas partes de las entrevistas, pero hay más material disponible. Las declaraciones de Stallman en la conferencia fueron más allá de lo que había escrito en el anuncio inicial de GNU el 27 de septiembre de 1983.
Fue en esta conferencia donde Richard Stallman declaró pública y explícitamente por primera vez la idea de que todo el software debe ser libre, y deja en claro que «libre» se refiere a la libertad, no al precio, al decir que el software debe ser de libre acceso para todos.
Esta fue probablemente la primera vez que hizo esa distinción al público.
Stallman continúa explicando por qué está mal aceptar un programa con la condición de no compartirlo con otros.
Entonces, ¿qué se puede decir de un negocio basado en el desarrollo de software no libre y en atraer a otros para que acepten esa condición? Tales cosas son malas para la sociedad y no deberían hacerse en absoluto. (En años posteriores usó una condena más fuerte).
Un extracto de lo que se puede ver en los vídeos:
“Mi proyecto es hacer que todo el software sea libre”.
Que puedes ver en este vídeo entre los segundos 0:00 y 0:03
“Si me ofrecen la oportunidad de usar una pieza de software siempre y cuando esté de acuerdo en no compartirlo con nadie, siento que estaría mal, me lastimaría espiritualmente estar de acuerdo. Así que no quiero que inviertan en software de su propiedad. Y no creo que se justifique nada para animarlos a invertir en software en propiedad. Pienso que el software realmente bueno ha sido creado por hackers informáticos que lo hacían porque les encantaba, porque era una juego de astucia lúdica, y eso continuará en cualquier caso. Creo que hay formas alternativas de hacer arreglos para que una cierta cantidad de dinero se destine a pagar los salarios de las personas, pagándoles para que dediquen su tiempo a escribir programas. Si la gente quiere que se escriban ciertos tipos de programas, pueden idear otras formas de organización (puedo sugerir algunas), pero lo importante es que hay muchas formas alternativas de hacer las cosas. Este ha sido elegido porque hace que las personas que invierten en empresas de software obtengan la mayor cantidad de ganancias de cualquiera de las formas disponibles”.
Enlace al vídeo.
“Imagínese que compras una casa y el sótano estuviera cerrado y solo el contratista original tuviera la llave. Si necesitas hacer algún cambio, reparar algo, tendrías que acudir a él, y si estaba demasiado ocupado haciendo otra cosa, te diría que te esperaras y te quedarías atascado. Estás a merced de esa persona y te oprimes y te resignas. Eso es lo que sucede cuando la organización que lo vende mantiene en secreto los planos de un programa de computadora. Esa es la forma habitual de hacer las cosas”.
Que puedes ver en este vídeo.
Los vídeos están en inglés, pero creo que son interesantes ver cómo comenzó el proyecto del software libre de mano de Richard Stallman.
Tienes toda la información y los enlaces a todos los vídeos en la página del proyecto GNU:
