Script en bash que muestra el uptime de nuestro sistema

Un script en bash que muestra en formato entendible para humanos el dato del uptime de nuestro sistema GNU/Linux

Tal como podemos leer en la Wikipedia, el dato de «uptime» es:

el tiempo en el que una máquina o servidor se mantiene activo durante un tiempo determinado.

Es decir, el tiempo que nuestro equipo lleva funcionando sin reiniciar, ni apagar.

Para conocer el dato, en GNU/Linux tenemos el comando «uptime» que nos mostrará la hora actual, el tiempo propio del uptime de la máquina, el número de usuarios registrados y la carga promedio de la CPU en el último minuto, cinco minutos y quince minutos.

Muy bie, pero yo solo quiero que me muestre el dato del uptime de una manera sencilla y directa y «entendible por humanos».

Así que también podemos acceder al dato ejecutando:

cat /proc/uptime

Que nos mostrará unos valores y en concreto para este caso nos interesa el primero de los dos valores, que es el tiempo en segundos del uptime.

Procesando esos datos en segundos de la manera apropiada mediante el script en Bash, podemos descomponer el dato en días, minutos y segundos y mostrarlos de una manera sencilla al usuario.

Eso es lo que hace este pequeño script llamado «aptaim» (castellanización del término en inglés «uptime») en Bash que está disponible en Codeberg:

Descarga el archivo mediante:

wget https://codeberg.org/victorhck/aptaim/raw/branch/main/aptaim

Dale permisos de ejecución:

chmod +x aptaim

Y muévelo a la carpeta que quieras, por ejemplo /usr/bin/, y simplemente ejecútalo. Vale, no es mucho lo que hace, pero era lo que yo quería/necesitaba. 🙂

Si a ti de alguna manera te sirve/quieres pues muy bien... quizás en un próximo artículo lo utilice para otros menesteres… 🙂

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.