Disfrutar de YaST sin instalar YaST en openSUSE

Descubre cómo aprovecharte de las posibilidades de YaST en openSUSE o SUSE sin instalar YaST gracias a los contenedores

YaST es la herramienta de software libre modular que realiza funciones de centro de control de tu sistema openSUSE o SUSE con el que puedes:

  • gestionar tus repositorios
  • instalar, eliminar o actualizar software
  • configurar servicios de systemd de manera gráfica
  • inspeccionar los registros de incidencias de tu sistema
  • configurar opciones del inicio del sistema
  • configurar ajustes de tu «firewall»
  • gestionar tus suscripciones a diferentes productos de SUSE
  • y muchas más cosas…

Para hacer todo esto deberías tener instalado en tu sistema el propio YaST, los diferentes módulos necesarios y las dependencias necesarias como por ejemplo Ruby y Qt si quieres su interfaz gráfica y otras herramientas como libzypp para la gestión de repositorios.

El equipo de desarrollo de YaST acaba de publicar una nueva funcionalidad, todavía en primeros pasos de desarrollo pero con potencial.

Se trata de tener toda la herramienta de YaST que te gusta, ya sea interfaz ncurses o gráfica, pero sin necesidad de instalar todas las librerías y dependencias necesarias para tener YaST.

¿Cómo puede ser eso posible? Gracias a los contenedores como Docker o Podman. Está indicado para quienes quieren mantener un sistema mínimo, como el reciente MicroOS de openSUSE y SUSE.

Gracias a la tecnología de contenedores como Podman o Docker, podrás tener un YaST funcional (por el momento casi funcional porque todavía faltan herramientas por implementar en esta tecnología de contenedores). Veamos un ejemplo:

  • Imaginemos que instalamos un sistema mínimo, sin Ruby, sin zypper, incluso sin comandos rpm disponibles. Únicamente tenemos Podman y conexión a internet.
  • Podremos ejecutar el comando yast_container y descargará lo necesario y ejecutará YaST en un contenedor.
  • Realizaremos las tareas necesarias que queramos realizar como por ejemplo añadir repositorios, e instalar software.
  • Al acabar, salimos del YaST contenerizado y de nuevo seguiremos teniendo un sistema mínimo, sin ninguna traza de YaST en el sistema, pero manteniendo todas las tareas que hemos realizado con YaST.

Podremos realizar tareas de manera remota con este YaST contenerizado, conectándonos vía SSH y con la interfaz ncurses, con la consabida interfaz gráfica o incluso ¡mediante un navegador web!

Como he comentado, este YaST contenerizado con Podman o Docker, de momento no incluye todas las herramientas disponibles de las que podemos disfrutar en el YaST que conocemos.

Pero se planea seguir incluyendo módulos a esta versión contenerizada de YaST, y algunos otros no se incluirán si no hay una alta demanda de necesidad en esta versión de YaST en contenedor.

También junto con esto, se trabaja en reducir el tamaño de las imágenes a descargar y seguir puliendo esta nueva forma de ofrecer la gran herramienta de openSUSE y SUSE a esta nueva forma de trabajar.

Tienes más información en el anuncio oficial del equipo de desarrollo de YaST:

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.