Vamos a descubrir algunos atajos de teclado útiles y sencillos para sacarle más partido al paginador less en GNU/Linux

¿Qué es less? Y tú me lo preguntas… pues te respondo, less es un paginador de texto.
Bien, ¿y qué se supone que es un paginador? Un paginador de texto es un programa que muestra archivos de texto en la terminal de nuestro sistema, por páginas o partes del mismo y con el que puedes avanzar o retroceder por el texto y con less además muchas otras cosas más.
Less no es un editor. No puedes cambiar el contenido del archivo que estás viendo. Less no tiene barras de desplazamiento sofisticadas u otros elementos GUI (interfaz gráfica de usuario). Fue diseñado para funcionar en terminales simples de solo texto.
Miles de personas en todo el mundo han utilizado Less desde su lanzamiento en 1985. Y está disponible como parte del sistema GNU bajo una licencia de software libre GPL.
Si has consultado alguna vez una página «man» en la terminal de tu sistema GNU/Linux, seguro que lo has hecho gracias a less. Y también puedes consultar y leer el contenido de archivos de texto, logs, scripts, etc con less.
En este artículo voy a compartir contigo algunos trucos útiles y sencillos sobre less, con los que podrás sacarle más partido y hacerlo una herramienta de uso, porque seguro que tiene alguna de las cosas que te voy a contar no las sabías…
Podemos abrir un archivo de texto con less ejecutando en nuestra terminal:
less <nombre_archivo>
También puedes abrir una página «man» de algún comando, lo que seguramente hará que se muestre la ayuda usando less, vamos a probar esto:
man less
Verás que se nos mostrará el texto del archivo, de una manera muy sencilla, sin florituras, sin elementos que despisten… y también hacen que te puedas encontrar un poco perdido o perdida al principio. ¡Que no cunda el pánico!
Podemos desplazarnos por el texto bajando o subiendo una línea:
- usando las teclas de las flechas de nuestro teclado
- usando j o k para bajar o subir
- usando e o y para bajar o subir
Podemos desplazarnos en bloques de pantalla:
- usando f (forward) o b (backward) una página entera
- usando z para avanzar o w para retroceder una página entera
- usando d (down) para avanzar media página
- usando u (up) para retroceder media página
Podemos hacer saltos más grandes:
- usando g o < irá a la primera línea del archivo
- usando G o > irá a la última línea del archivo
Pero less también puede buscar un texto en el archivo:
- usando /término → buscará la palabra término hacia adelante en el texto, parándose en la primera que encuentre
- usando ?término → buscará la palabra término hacia atrás en el texto, parándose en la primera que encuentre
- usando n realizará la última búsqueda
- usando N realizará la última búsqueda pero en sentido contrario
- usando &término → mostrará únicamente las líneas que contengan la cadena término
Comandos generales:
- Para salir que less, podemos hacerlo pulsando q, Q o ZZ
- Podemos hacer que nos muestre los números de línea mediante -N y Enter
- Podemos ocultar los números de línea mediante -n
- Y podemos consultar en cualquier momento la ayuda de less pulsando tanto h como H
Por supuesto que less tiene muchas otras funcionalidades interesantes, estas que enumero aquí son las más básicas y sencillas, pero sin dudo muy útiles. Te dejo a tí, descubrir el resto.
Como verás muchos de los comandos de less son similares a los que usa el editor Vim, así que si estás acostumbrado a estos, te será más sencillo de acordarte.
¿Conocías todo lo que puede hacer less? ¿Algún comando que has aprendido, alguno que conoces y quieres compartir? Usa los comentarios para compartir tus aportes que complementen el artículo.
