Un script en bash que nos configurará de manera automática un montón de cosas después de instalar o actualizar nuestro sistema a openSUSE Leap 15.4 con Plasma de KDE

El pasado día 8 de junio de 2022 se publicó openSUSE Leap 15.4, la última versión estable hasta el momento de la distribución de GNU/Linux openSUSE Leap.
Quizás tu eres una de esas personas que ha decidido descargar la ISO de openSUSE Leap 15.4 con el escritorio Plasma de KDE, e instalarla en tu equipo para disfrutar de un sistema GNU/Linux robusto y estable.
Bien, ahora ya tenemos openSUSE Leap 15.4 instalado ¿cuales son los primeros pasos a dar para tener nuestro sistema en perfecto uso?
Cada persona tiene sus preferencias, instala este o aquel paquete de software, elimina aquello, etc, añade este u otro repositorio, etc.
En esta ocasión te recomiendo una herramienta que automatiza un montón de tareas interesantes para después de instalar openSUSE Leap 15.4 con Plasma, es una recomendación, quizás te interese, quizás no.
La he probado en mi openSUSE Leap 15.4 de pruebas y te comento cómo ejecutarla tu también y qué es lo que hace. Agradecer al usuario Roberth de Mastodon que me dio a conocer esta herramienta! 😉
El usuario Nicolas Kovacs, ha creado y publicado en GitLab un script en bash para ser ejecutado en Leap 15.4 con Plasma de KDE y que de manera automática realiza unas cuantas tareas que dejan tu sistema afinado para hacer algunas mejoras.
En realidad son dos scripts, uno para actualizar tu sistema de Leap 15.3 a Leap 15.4 y otro para ejecutarlo recién instalado Leap 15.4
El primero no lo he probado, por lo que no puedo darte mi opinión, ni decir si funciona sin problemas o no. Yo supongo que funcione correctamente, pero como digo, no lo he probado.
El segundo script sí lo he probado, te cuento lo que realiza y tu ya decides si utilizarlo o no. Vamos a ver qué hace falta para ejecutarlo:
- Abre una terminal (Konsole) como usuario root, escribiendo en la terminal:
su -
- Vamos a instalar primero Git, escribe en la terminal:
zypper install --no-recommends git
- Descargamos el script, clonando el repositorio. Ejecuta en la terminal:
git clone https://gitlab.com/kikinovak/opensuse-lp154
- Entramos en el nuevo directorio:
cd opensuse-lp154
- Ejecutamos el script:
./setup.sh --setup
- Esperamos a que termine todo el proceso.
- Podemos cerrar la sesión y volver a entrar o reiniciar el sistema.
Durante el paso 6 en el que se realiza todo el proceso, el script realiza varias acciones:
- Configura nuestro prompt y añade algunos alias al sistema. Al terminar puedes ejecutar en la terminal
alias
para ver los alias disponibles. Peronalmente el prompt que configura es mejor que el predeterminado, pero no me gusta porque no muestra toda la ruta, pero eso va en gustos. - Hace una pequeña personalización del editor Vim.
- Añade repositorios de terceros, como packman, nvidia, anydesk y libdvdcss y establece una prioridad menor para algunos repos, lo que es interesante.
- Elimina programas (según su criterio) innecesarios y añade otros que considera necesarios (veremos esto más adelante).
- Instala codecs y complementos para que nuestro sistema reproduzca diversos formatos.
- Instala las fuentes tipográficas: Microsoft y Eurostile
- Y hace una reconfiguración final de Plasma
Paquetes de software que se eliminan
El script en cuestión hace un poco de limpieza eliminando ciertos programas instalados en nuestro sistema que quizás no nos son necesarios.
Estos son los paquetes que elimina, tu decidirás si te interesa o no. Muchos de ellos personalmente no los uso:
- akregator
- discover
- kaddressbook
- kcm_tablet
- kleopatra
- kmag
- kmahjongg
- kmail
- kmines
- kmousetool
- knotes
- kompare
- kontact
- konversation
- korganizer
- kpat
- kreversi
- ksudoku
- opensuse-welcome
- plasma5-desktop-emojier
- plasma5-pk-updates
- skanlite
- tigervnc
A mí me son útiles Akregator, Kleopatra, Kompare y Konversation, por lo que yo los volvería a instalar.
Paquetes de software que instala
Después instala una serie de programas que considera interesantes, que son:
- aisleriot
- aisleriot-lang
- aisleriot-themes
- antiword
- anydesk
- audacious
- audacious-lang
- audacious-plugins-extra
- audacious-plugins-lang
- audacity
- audacity-lang
- cherrytree
- cherrytree-lang
- chromium
- chromium-ffmpeg-extra
- chromium-plugin-widevinecdm
- digikam
- digikam-lang
- elementary-wallpapers
- exfatprogs
- exiftool
- filezilla
- filezilla-lang
- flatpak
- fontforge
- frei0r-plugins
- frei0r-plugins-opencv
- fuse-exfat
- gimp
- gimp-help
- gimp-help-de
- gimp-help-fr
- gimp-lang
- gimp-save-for-web
- gimp-save-for-web-lang
- gimp-ufraw
- gos-wallpapers
- guvcview
- guvcview-lang
- inkscape
- inkscape-extensions-gimp
- inkscape-extensions-scribus
- inkscape-lang
- iperf
- kdeconnect-kde
- kdeconnect-kde-lang
- kdenlive
- kdenlive-lang
- keepassxc
- keepassxc-lang
- lftp
- libdvdcss2
- links
- materia-kde-wallpapers
- mlocate
- MozillaThunderbird
- MPlayer
- ncftp
- net-tools-deprecated
- nmap
- normalize
- okular-spectre
- owncloud-client
- owncloud-client-dolphin
- pidgin
- pidgin-plugin-otr
- pidgin-plugin-otr-lang
- pinfo
- plasma5-workspace-wallpapers
- recoll
- rtorrent
- scribus-doc
- simple-scan
- simple-scan-lang
- speedtest-cli
- transcode
- transmission-gtk
- transmission-gtk-lang
- unrar
- unrtf
- vlc-codecs
- vym
- wallpapers-openSUSE-extra
- whois
- winff
- winff-lang
Algunos no sé exactamente para qué sirve, y otros directamente no me interesan, como la ayuda de gimp en alemán, digikam o el cliente OwnCloud, porque no los utilizo.
Simplemente te informo de que existe esta posibilidad para afinar tu post instalación de openSUSE Leap 15.4 con Plasma de manera automática con este script.
Quizás a ti te interese, tomando como base este script, modificarlo a tu gusto quitando o poniendo opciones y personalizarlo a tus preferencias. O te interese ejecutarlo tal cual.
Espero que te haya resultado interesante e instructiva el artículo y si lo pruebas (siempre bajo tu responsabilidad 🙂 )comparte en un comentario tu experiencia.

Excelente articulo!
Hola!
Gracias a ti por la información!!
Saludos!!
Muchas gracias por el aporte. Lástima que cuando pasé al 15.4 hace relativamente poco, no conocía la existencia de esta sarta de comandos.
Por lo que parece, la lista de lo que va a desinstalar está en el archivo:
«~/opensuse-lp154/pkgs/useless-packages.txt»
También hay otros dos archivos con los paquetes que se van a instalar:
«~/opensuse-lp154/pkgs/dvdrw-packages.txt»
«~/opensuse-lp154/pkgs/extra-packages.txt»
Creo que modificándolos convenientemente podemos hacer que el script no desisntale lo que no queremos y podemas hacer que instale lo que queremos.
Muchas gracias por este gran aporte.
Un cordial saludo.
Joaquín.
Es lo.p malo de los patrones .es mejor usar una versión pelada e instalar de 0 el software que uno usa sin los recomendados