Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – julio de 2022

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de julio de 2022

Ayuda a otros a encontrar software libre: echa un vistazo y comparte Escape to Freedom

Del 28 de junio

Escape to Freedom es un nuevo video animado de la FSF. Hace una introducción a los conceptos detrás de la libertad del software: tanto lo que ganamos al tenerlo como los derechos que están en juego.

Únase a nuestra principal buscadora de libertad, Zara, mientras aprende la importancia del software libre y se guía a sí misma a través del laberinto de desafíos que le plantea la sociedad digital contemporánea.

En busca de la libertad, aprende a tomar el control de su propia narrativa aparentemente predeterminada y ayuda a otros a hacer lo mismo, tomando la escalera que conduce a la liberación digital paso a paso.

Cómo el distrito Eyüpsultan de Turquía usa GNU/Linux

Del 21 de junio

La FSF se enorgullece de publicar un nuevo artículo en nuestras páginas Trabajando juntos por el software libre. Cuenta la historia de cómo el gobierno de Eyüpsultan, distrito de Turquía, se cambió a GNU/Linux, obtuvo más libertad de software para su municipio y ahorró dinero.

Acompañando al artículo está la adición de Eyüpsultan como perfil de Trabajando Juntos bajo «Quién está usando software libre», junto con Wikipedia, CERN y otros. El artículo es una historia inspiradora de activistas apasionados que persuaden a los funcionarios del gobierno para que hagan un cambio importante hacia el software libre.

Muchos gobiernos animan a las escuelas a dejar que las empresas espíen a los estudiantes

Del 20 de junio por Richard Stallman

Un estudio de Human Rights Watch encontró que, de 164 programas de software y sitios web recomendados por varios gobiernos para las escuelas y sus estudiantes, 146 de ellos proporcionaron datos a empresas de publicidad y seguimiento.

Los investigadores fueron minuciosos en sus métodos y verificaron varios métodos de espionaje, incluida la toma de huellas dactilares de los dispositivos para identificar a los usuarios.

La investigación examinó tanto los programas comercializados como específicamente «para la educación», como los programas, como Zoom y Microsoft Teams, que se usan para la educación pero no se comercializan específicamente.

Stallman plantea el punto de que «el único enfoque que hace posible terminar con la vigilancia masiva comienza con exigir que el software sea libre. Luego, los usuarios podrán modificar el software para evitar dar datos reales a las empresas».

Abandona GitHub: ¡ha llegado el momento!

Del 30 de junio por Software Freedom Conservancy

Tras el anuncio de GitHub de Copilot como un producto con fines de lucro, Software Freedom Conservancy hace un llamado a todos los desarrolladores de software libre para que se vayan y «¡Renuncien a GitHub!»

La página de la campaña enumera las principales razones para renunciar a GitHub. Conservancy dice: «Los desarrolladores han sido, durante demasiado tiempo, la proverbial rana en agua hirviendo lentamente. El comportamiento de GitHub ha empeorado progresivamente, y hemos excusado, ignorado o aceptado la disonancia cognitiva».

Lea sobre la iniciativa, únase a la lista de correo pública y aprenda cómo puede apoyar la campaña usted mismo.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2022 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.