Script en Bash que muestra el Top10 de procesos que consumen RAM y CPU

Un sencillo script en Bash nos mostrará los 10 procesos que más RAM y CPU consumen en nuestro sistema GNU/Linux

Hoy quiero compartir por el blog, un pequeño script en Bash que he creado a partir del script creado por Fanta y que publicó en su blog, en el que nos muestra el Top 10 de aplicaciones que más RAM y CPU consumen en nuestro sistema GNU/Linux.

Ya hace tiempo el colega Fanta en su web (que os animo a visitar y leer) publicó el script en cuestión y lo compartió.

A mí me dió por descargarlo y probarlo y con tiempo y ganas de aprender, me dieron ganas de darle una vuelta de tuerca más modificando alguna cosilla.

La funcionalidad de mi script es la misma que el de Fanta, mostrar el Top 10 de aplicaciones que más RAM y CPU consumen en nuestro sistema GNU/Linux.

Pero yo quería añadirle algunos colores para resaltar los resultados y mostrar la información en columnas de RAM y CPU.

Si la terminal donde se ejcuta el script no tiene el ancho suficiente para mostrar el resultado en dos columnas, lo mostrará en una única columna.

Bueno, pues hacer algo tan simple como eso, que para alguien con conocimientos le llevaría no mucho, yo he estado varios días leyendo documentación, consultando tutoriales y probando y fallando.

Finalmente lo que conseguido, quizás el script se puede mejorar, se puede hacer de manera más sencilla… pero cumple su función.

Mi script está disponible en un repositorio de codeberg:

Para tenerlo tu en tu equipo si te apetece:

  • Descarga el script ejecutando: wget https://codeberg.org/victorhck/top10/raw/branch/main/t10
  • Dale permisos de ejecución: chmod +x t10
  • Ejecútalo mediante: ./t10
  • Si quieres puedes mover el script a una ruta de tu path para poder ejecutarlo desde cualquier ubicación

Y como dice el colega Fanta: Y eso es todo. Un saludo cordial.

10 comentarios sobre “Script en Bash que muestra el Top10 de procesos que consumen RAM y CPU

  1. Hola: lo instalé, pero me sale un error, ./top10: línea 1: error sintáctico cerca del elemento inesperado newline'
    ./top10: línea 1:
    ‘», como solucionarlo. Gracias.-

    1. Hola.
      ¡Vaya! ¿ya en la primera línea te falla?
      ¿Qué distribución de GNU/Linux usas? El «shebang» de la primera línea debería reconocer el intérprete Bash sin problemas… ¿Tendrás instalado Bash?
      Saludos.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.