Impedir que Akonadi de KDE abra procesos en nuestro sistema

Vamos a ver un método para impedir que Akonadi de KDE arranque y nos abra procesos en nuestro sistema GNU/Linux

Photo by Pixabay on Pexels.com

Akonadi, según la web de KDE es:

la responsable de proporcionar aplicaciones con una base de datos centralizada para almacenar, indexar y recuperar la información personal del usuario. Esto incluye correos electrónicos, contactos, calendarios, eventos, diarios, alarmas, notas,etc.

Es decir, una base de datos de información personal que utilizan varias aplicaciones propias de KDE como Kmail, Korganizer, KaddresBook, etc.

Muy bien, pero si yo no utilizo ninguna de estas u otras aplicaciones que necesitan de Akonadi, entonces ¿cómo puedo impedir que se abran procesos de Akonadi? Vamos a verlo…

Al final si quería acabar con Akonadi, iba matando los procesos que abría con kill, pero no encontraba en ningún sitio impedir que Akonadi se abriera, y como no lo necesito no quería que gastara recursos de mi máquina.

En la página de KDE dice que se puede detener el proceso mediante akonadictl stop pero que si cualquier servicio lo abre este se iniciará.

Y puede que haya aplicaciones como el reloj que se muestra en la barra, ya que lo usa para mostrar los eventos al pinchar sobre el y mostrarnos el calendario.

Estuve buscando en configuración del equipo y preferencias del sistema, busqué por la red cómo evitar que Akonadi se abra y no encontré nada, así que pregunté en el canal de Telegram cañas y bravas de KDE España para preguntar, debatir, compartir y aprender en español sobre la gran comunidad de KDE.

Y allí otro openSUSEro mítico (con esto quiero decir que ya es veterano en esto de GNU/Linux) con quien coincidí en la Akademy-es de Vigo, me dio la respuesta para impedir que Akonadi se abra.

Para ello editamos el archivo ~/.config/akonadi/akonadiserverrc y modificamos lo siguiente, StartServer=false

Guardamos, reiniciamos sesión y ya Akonadi no abrirá procesos inútiles para alguien como yo que no usa ninguna de sus aplicaciones.

14 comentarios sobre “Impedir que Akonadi de KDE abra procesos en nuestro sistema

  1. Lo he cambiado y mañana comprobaré si ha surtido efecto.

    Tengo actualmente 18 procesos inútiles que comienzan con la palabra akonadi comiendo más de 250Mb de memoria.

  2. Porque cuando hago cambios (como actualizar u otras cosas como esta) y reinicio es por la mañana, tras encender el ordenador que ha estado descansando por la noche. 😂

    Es porque tras tener abierta todas mis aplicaciones me da pereza reabrirlas. 😅

    Saludos

  3. Akonadi simpre ha sido un dolor de cabeza en los equipos con pocos recurso, que en lugar de ayudar al sistema operativo, lo vuelve mas lento.

    Gracias por la ayuda, Victor.

    1. Hola Cheperobert!! cuanto tiempo!!
      Bueno, quizás si usas aplicaciones que lo usen te sirva y sea una buena herramienta, pero en mi caso no lo necesito.

      Saludos!

      1. Si mucho tiempo Victor,

        Seguimos en Pie de lucha con openSUSE.

        Siempre me paso a veces por tu blog y son muy buenas tus publicaciones, muchas gracias pro ese gran apoyo a la comunidad de Linux.

    1. Si tienes esto desactivado:

      y no usas ni Korganizer, ni Kmail, ni KAdreesbook, ni Kontact no lo necesitas.

      Es akonadi no «arkanoid». 😜

      Saludos

  4. Hola:
    Sobre la marcha, des-activado. También la cartera de kde (kwalletd) , pedazo paliza, la desactivo en preferencias del sistema y nada a pedir contraseña para una red local, cerrada, des-activada, sigue igual, en la 15.3, no para de molestar, en ~/.config, lo mismo, no hace caso, lo único que he visto por la web, es que han comentado esto en : /usr/share/dbus-1/services/org.kde.kwalletd.service y en Exec = / usr / bin / kwalletd, es la linea a comentar : #Exec = / usr / bin / kwalletd, lo probare , ¿ cuantos de esos servicios mas lo de segundo plano que no usamos y comen recursos al sistema? ; también no digamos los servicios del sistema , haré una lista y aligerar se ha dicho.
    Aún recuerdo cómo iba kde4 , y la versión de openSUSE arrancando en 7 segundos en un ssd normal .
    Saludos

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.