¿Un ataque al software libre? El caso de Tornado Cash

El pasado 10 de agosto de 2022 las autoridades holandesas han arrestado al desarrollador Alexey Pertsev que ha desarrollado código para la aplicación de software libre Tornado Cash

Photo by Markus Winkler on Pexels.com

¿Es el software libre peligroso? ¿Te pueden arrestar por desarrollar software libre? Eso es lo que le ha pasado al desarrollador ruso que vive en Holanda, Alexey Pertsev que ha desarrollado código para el software libre Tornado Cash.

En esta historia ha habido tres hitos que vamos a ir desgranando con la información que tengo para contemplar los hechos y ver en perspectiva.

La semana pasada, la United States Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) algo así como una organización de los EE.UU. que gestiona las divisas, sancionó el software Tornado Cash que está publicado bajo licencias de software libre.

A grandes rasgos, este software creado por Roman Semenov, anonimiza el uso de criptomonedas y el uso de Ethereum, haciendo que se pierda el rastro de las transacciones con estas monedas, lo que otorga más privacidad y anonimato a quienes las usan.

Tornado Cash es software libre y cualquiera puede utilizar el software y además cualquiera puede colaborar en el código con sus aportes. Ya sabes : derecho a utilizar, compartir, estudiar y modificar el código.

A raíz de esto, GitHub cierra las cuentas de usuario de los desarrolladores de este código que hospedaba su código en esta plataforma de desarrollo propiedad de Microsoft desde hace unos años. También elimina el código de su plataforma, GitHub se debe a las leyes de EE.UU.

Y para terminar el acoso a este software, las autoridades holandesas han arrestado a Alexey Pertsev, que no era el creador del software y que simplemente había colaborado escribiendo código para Tornado Cash.

Ni siquiera es empleado de la empresa de ciberseguridad que creó Tornado Cash, simplemente colaboró con el código como cualquier otra persona con intereses por la ciberseguridad y el código podría haberlo hecho y como seguro han hecho otras personas con Tornado Cash.

La cosa es que la agencia estadounidense cree que hay unos delincuentes que han utilizado Tornado Cash para borrar el rastro de sus criptomonedas y a raíz de ese acto quizás criminal, arrestan como culpable a un desarrollador que colaboró con su código en la herramienta Tornado Cash que usaron «los malos».

¿Detenemos a las personas detrás del desarrollo del navegador Mozilla porque algún desalmado ha entrado en una web sin permiso?

¿Detenemos a las personas detrás del desarrollo del protocolo Tor, porque hay algún delincuente que lo ha utilizado para infringir alguna ley en EE.UU.?

¿Eres un delincuente por desarrollar una herramienta que después se utiliza para fines criminales? hay mucha tela que cortar si empezamos con esta línea de pensamiento.

¿Es un aviso a navegantes? Quizás una cabeza de turco para que otras personas se lo piensen dos veces. ¿alguien más pensó en el malogrado genio hacker de Aaron Swartch?

¿Es hora de que muchos proyectos abandonen GitHub por otros servicios autogestionados?

Te dejo los enlaces que he consultado para que te formes una idea de lo acontecido y si quieres comparte tus comentarios al respecto.

Enlaces de interés

6 comentarios sobre “¿Un ataque al software libre? El caso de Tornado Cash

  1. Han ido a por él por ser ruso fundamentalmente y, secundariamente, haber colaborado en el anonimato de las transacciones (recordemos que hay un embargo de transacciones hacia y desde Rusia en estos momentos). No hay más.

    No me cae bien Rusia pero hay rusos decentes y rusos locos. Han ido a por uno decente para marcarlo de chivo expiatorio.

    Saludos

  2. Hola:
    Me parece ilógico, que habiendo se hecho publico el código, se considere un delito, los programas, para un programador, es una forma de expresar su creatividad, ademas hay software que se puede considerar mas peligroso, que uno que pueda representar un futuro delito, creo que los derechos humanos, son desechos h. y la ética y la moral , no va acorde a los derechos y evolución, si no a los beneficios de algunos .
    No creo que sea correcto generalizar, un país, está formado, por gente de muchas ideologías, por unos, no se puede culpar a todos, y sobre esto me mantengo neutral y un simple observador, por muchos resultados que obtenga, no podría tomar el papel de juez, somos directores y actores en esta vida, sea bueno o malo, lo que hay es lo que hay.
    Saludos

      1. Hola.
        El tema de las licencias en el software es complejo y dificulta en muchos sentidos el desarrollo del software libre. Muchas personas de muchos países contribuyendo, etc…

        Te remito al hilo en la lista de correo de openSUSE donde a raíz de este tema se desarrolla un debate en torno a las licencias…

        Saludos y gracias por comentar.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.