Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2022/september
- Y traducido en español (cuando el equipo de traducción lo tenga disponible) en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2022/septiembre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de septiembre de 2022
Escape to Freedom ahora también disponible en mandarín y español
Del 16 de agosto
Escape to Freedom es el video animado de la Free Software Foundation que brinda una introducción a los conceptos detrás de la libertad del software: tanto lo que ganamos al tenerlo como los derechos que están en juego.
El video se enfoca en la protagonista Zara, lo que permite a los espectadores relacionarse con sus desafíos y preocupaciones. Y ahora tenemos el video disponible en mandarín y pistas en español. Los videos de concienciación sobre software libre ya han llegado a miles de espectadores. Sigamos corriendo la voz compartiéndolos ampliamente.
Un año récord de oro para SecuRepairs y el derecho a reparar
Del 29 de agosto por Paul Roberts
Los activistas de Right to Repair y el grupo SecuRepairs de profesionales de seguridad de la información y TI a favor de la reparación tuvieron muchos puntos positivos en el último año. Y, como escribe Paul Roberts en este artículo, «en medio de todo eso, nuestro intrépido grupo obtuvo algunos elogios importantes de una de las organizaciones más importantes que luchan por una Internet libre, justa y equitativa: The Free Software Foundation. FSF llamada SecuRepairs el ganador de su Premio a Proyectos de Beneficio Social para 2021.»
XScreenSaver fue publicado hace treinta años
Del 17 de agosto por Jamie Zawinski
XScreenSaver, el protector de pantalla familiar que viene preinstalado en muchas distribuciones de GNU/Linux, acaba de celebrar su trigésimo aniversario. El autor original recuerda su desarrollo y vida hasta el momento, y comparte el anuncio inicial con un enlace a la primera publicación del blog.
XScreenSaver es software libre y tiene su propia entrada en el Directorio de software libre. Para celebrar su aniversario, considere ejercer algunas de sus libertades, desde usarlo como desee hasta desarrollar sus propias creaciones de protectores de pantalla para usar durante los próximos treinta años.
DreamWorks Animation publicará MoonRay como software libre
Del 5 de agosto por Dan Sarto
DreamWorks tiene la intención de hacer que MoonRay esté disponible bajo la licencia Apache 2.0. Más información y actualizaciones estarán disponibles en https://openmoonray.org/. Si bien el paso a la licencia de software libre aún está por suceder, este anuncio inicial es prometedor.
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2022 aquí:
—————————————————————