Veamos cómo usar el comando inxi en tu sistema GNU/Linux para que nos muestre la información de la batería de nuestro equipo, información de la CPU e incluso el tiempo metereológico

Si estás buscando información sobre diferentes partes del hardware de tu equipo para compartirlas en un foro o en algún servicio técnico o porque estés buscando información por la red, el comando inxi
es una herramienta para la línea de comandos que te puede informar de todas las especificaciones de tu equipo, ya sea un portátil equipo de sobremesa o servidor.
Inxi tiene un montón de opciones diferentes para mostrar diferentes informaciones relacionadas con el hardware de tu equipo: CPU, monitor, gráficas, unidades de disco, memoria, etc. E incluso es capaz de mostrarte una pequeña reseña ¡del tiempo meteorológico de una zona!
Vamos a ver tres simples opciones que nos pueden aportar mucha información de nuestro equipo y sistema GNU/Linux.
Este artículo es una traducción/adaptación del artículo en inglés escrito por Don Watkins para la web opensource.com publicado bajo licencia CC-by-sa v4.0
La utilidad inxi está publicada bajo una licencia de software libre GPLv3. Está disponible para todas las distribuciones de GNU/Linux, así que puedes instalarla en la tuya usando el gestor de paquetes que utilices.
Una vez instalada, abrimos una terminal y ejecutamos inxi -h
y se nos mostrarán todas las opciones que dispone esta herramienta. Un poco abrumador, ya que son muchas, pero muy completo y poco a poco podremos ir investigando y probando cada una de sus opciones.
En este caso vamos pedirle a inxi que nos muestre una información general y básica de toda la información que pueda recolectar de nuestro equipo. Para ello ejecutamos: inxi -b
Vemos que nos muestra la información de diferentes aspectos del hardware de nuestro equipo: del sistema, del equipo, de la batería (si tiene), CPU, gráficas, red, discos duros e información de los procesos que están corriendo actualmente.
Si únicamente queremos información de uno de esos apartados, por ejemplo la batería podemos hacerlo ejecutando inxi -B
Si queremos de otros apartados podemos hacerlo con inxi -
y añadir la primera letra en mayúscula del apartado del que queremos información, inxi -S
para el sistema, inxi -M
para la «máquina» o nuestro equipo, inxi -C
para la CPU, etc…
Podemos combinar varios comandos, por ejemplo la información de la CPU y de los gráficos: inxi -CG
También posee diferentes grados en los que mostrará más o menos información (verbosity). Podemos comparar la salida básica de inxi -b
con la salida en la que nos ofrece toda la información de inxi -v 8
donde la información mostrada es mucho mayor.
Dependerá de nuestras necesidades a la hora de escoger una u otra opción.
De manera predeterminada inxi nos muestra la información separando los campos con diferentes colores para que sea más legible.
Podemos hacer que cambie el color seleccionando la opción -c más un número del 1 al 42 que corresponden a distintos esquemas de color. Por ejemplo: inxi -bc 21
Y sí, también te puede dar un pequeño informe meteorológico del tiempo en distintas partes del mundo con la opción -W. Por ejemplo: inxi -W madrid,es
Pero como podrás comprobar inxi tiene muchas otras opciones, que poco a poco podrás ir comprobando y «jugando» con ellas.
Enlaces de interés
- https://github.com/smxi/inxi
- https://smxi.org/docs/inxi.htm
- https://opensource.com/article/22/9/linux-inxi-command
