¿Cómo enviar un informe de un «bug» en KDE? Ahora es más sencillo

La comunidad de KDE ha simplificado la forma en la que poder reportar errores o bugs que encontremos en su software

Photo by Pixabay on Pexels.com

Una queja recurrente a la que se enfrenta la comunidad de desarrolladores y colaboradores de KDE es que es demasiado difícil enviar informes de errores.

Nate Graham en su blog, nos informa que para solucionar eso, la comunidad de KDE ha puesto en marcha unas soluciones para que ahora informar de errores o bugs en KDE sea una tarea sencilla, veamos cómo.

Un obstáculo a la hora de rellenar un informe de error era la lista gigante y aterradora de productos disponibles en https://bugs.kde.org/enter_bug.cgi.

¡Pues ya no! Eso está solucionado, ya que esta página ahora está organizada en categorías lógicas con texto fácil de usar, por lo que debería ser mucho más fácil encontrar el lugar correcto para el informe de errores si utilizas ese método. Esto ya se ha implementado y está disponible de inmediato con tu cuenta en KDE (si no tienes deberías abrirte una).

También hay otras formas de realizarlo, por ejemplo, todas las aplicaciones de KDE tienen un elemento de menú «Informar un error» que te llevará automáticamente al lugar correcto. Mediante el menú «Ayuda» → «Informar de fallo».

Sin embargo, dos elementos importante de KDE no lo tenían: Configuración del sistema y Plasma. En Configuración del sistema, el elemento del menú te dirigía al producto genérico, no al componente específico de la página en la que se encuentra. Y Plasma no tenía una funcionalidad como esta en absoluto.

¡Eso ya está arreglado ahora! A partir de Plasma 5.27, el menú de las tres rayas horizontales (también llamado «menú de hamburguesa») de la Configuración del sistema ahora tiene un elemento de menú «Informar un error en la página actual» que te llevará exactamente a la URL del informe de error para la página en la que te encuentras.

Y en Plasma, las páginas «Acerca de» de los plasmoides ahora tienen un botón «Informar un error» que también te llevará directamente al lugar correcto para informar un error en ese plasmoide específico.

Pero quedan más cosas por mejorar:

  • Hacer que la nueva página de categoría «informar un error» en Bugzilla sea más bonita con un mejor CSS
  • Incluir también la versión de Plasma del usuario y la distribución en la URL para que esos campos en la página web se puedan completar previamente.
  • También implementar estas cosas para los efectos y scripts de KWin, que tienen sus propios componentes de Bugzilla.

Ahora es más fácil que cualquier persona, sin necesidad de muchos conocimientos técnicos ayude a pulir y mejorar el funcionamiento y rendimiento del escritorio Plasma y todas las aplicaciones que desarrolla la comunidad KDE.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.