Veamos cómo escribir en el editor Vim caracteres especiales como € ł ŋ u muchos otros que no existen en el teclado, llamados en Vim digraph

Quizás en alguna ocasión mientras editabas con el editor Vim, has tenido la necesidad de tener que añadir caracteres que no aparecían en tu teclado, como letras griegas Σ, letras hebreas א símbolos como © ✓ o expresiones matemáticas como ≠ ¾
Pero esos símbolos y muchos otros no aparecen en tu teclado. En Vim se llaman digraph y en este tutorial veremos cómo consultar la tabla de símbolos disponibles y cómo añadirlos en nuestro archivo.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
- https://victorhckinthefreeworld.com/tag/vim/
- https://victorhck.gitlab.io/comandos_vim/articulos.html
Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:
Tabla de símbolos disponibles
Para ver la tabla de símbolos disponibles en Vim, escribiremos: :help digraph
o :help digraph-table
Ahí aparecerá una tabla con símbolos, números, etc. A continuación reproduzco un extracto de esa tabla:
char digraph hex dec official name
☻ 0U 263B 9787 BLACK SMILING FACE
☼ SU 263C 9788 WHITE SUN WITH RAYS
♀ Fm 2640 9792 FEMALE SIGN
♂ Ml 2642 9794 MALE SIGN
♠ cS 2660 9824 BLACK SPADE SUIT
♡ cH 2661 9825 WHITE HEART SUIT
Aparece el símbolo, unos caracteres, un valor en hexadecimal, un valor en decimal y una descripción del símbolo.
Cómo añadir un símbolo
Imaginemos que queremos añadir el símbolo de la carita sonriente primera que aparece en el extracto de la tabla que he reproducido.
En modo insertar pulsamos Ctrl+k
y a continuación introducimos los dos caracteres del símbolo que deseamos, en el ejemplo 0U
y aparecerá el símbolo deseado. Siempre que queramos otro podremos introducirlo de la misma manera.
Si queremos introducir un símbolo que sabemos que estará en el listado, pero no recordamos su código (cosa lógica) podremos abrir la tabla con :help digraph-table
y en esa ventana hacer una búsqueda, por ejemplo /face
para buscar el símbolo anterior del ejemplo.
Cómo crear nuestra tabla personalizada de símbolos
Si utilizamos algunos símbolos de manera usual, quizás queramos crear unos nemónicos más amigables para nuestra memoria a la hora de llamarlos.
Para eso tenemos la posibilidad de establecer en nuestro archivo vimrc otros nombres a la hora de llamar a los símbolos que usamos de manera usual. Por ejemplo, para añadir el símbolo ♠ habría que escribir cS, pero nosotros queremos cambiarlo por ap (as de picas)
Para ello, en nuestro archivo vimrc, escribiremos lo siguiente: dig ap 9824
Ahora cuando queramos añadir ese símbolo utilizaremos la combinación ap que hemos establecido en el archivo vimrc. Lo mismo para los símbolos que necesitemos.
Espero que te haya resultado útil el tutorial. Usa los comentarios del blog para aportar tu punto de vista u opinión.
Enlaces de interés
