Ayuda a testear el nuevo instalador de YaST de openSUSE y SUSE

Ahora puedes ayudar en el desarrollo de la nueva generación del instalador YaST, ayudando a los desarrolladores a probar y testear el código y la versión inicial del proyecto

YaST es la herramienta de configuración de openSUSE y SUSE Linux. Con ella podemos configurar aspectos del sistema de una manera gráfica. También YaST es la herramienta encargada de instalar estas distribuciones de GNU/Linux en nuestros equipos.

El instalador de YaST es una herramienta que orienta de una manera clara y estructurada por todos los pasos del proceso de instalación de openSUSE y SUSE Linux. Entonces ¿por qué es necesario un nuevo instalador de YaST?

Este nuevo proyecto del nuevo instalador de YaST obedece a dos motivaciones principales:

  • Superar algunas de las limitaciones de YaST
  • Servir como instalador para nuevos proyectos como SUSE ALP (Adaptable Linux Platform).

YaST es un instalador y centro de control para los sistemas operativos SUSE y openSUSE. Con más de 20 años a sus espaldas, YaST es un instalador competente y flexible capaz de cubrir innumerables casos de uso.

Pero el tiempo pasa, y en algunos aspectos, los desarrolladores creen que YaST está empezando a mostrar su edad:

  • La arquitectura de YaST es compleja y su código base tiene demasiada deuda técnica después de tantos años.
  • Diseñar y construir interfaces de usuario completas y modernas es un verdadero desafío.
  • Compartir el código con otras herramientas como Salt o Ansible es muy difícil.
  • Algunas soluciones internas como libyui hacen que sea más difícil contribuir al proyecto.

Por eso desde hace un tiempo, el equipo de desarrollo de YaST está embarcado en la renovación del código y adaptación a nuevas tecnologías, para que YaST siga siendo la herramienta de referencia que es.

Ese concepto nuevo que se está desarrollando es lo que de momento se llama D-installer, aunque se está buscando un nombre más adecuado.

El desarrollo de la nueva herramienta se hace de manera pública, donde cualquiera con conocimientos y ganas de aportar puede hacerlo en su repositorio en GitHub.

Pero incluso si no sabes programar, pero quieres participar de alguna manera, el equipo de desarrollo ha publicado imágenes ISO, para probar el nuevo concepto de instalador en una máquina virtual o en tu equipo de pruebas si lo prefieres.

La idea es que la comunidad lo prueba y comparta sus impresiones y pruebas con el equipo de desarrollo mediante un documento (en google forms) respondiendo a algunos casos de uso, impresiones, etc.

Si tienes ganas de formar parte de la comunidad de openSUSE puedes hacerlo participando en el desarrollo de esta nueva herramienta. ¿Te animas?

Enlaces de interés

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.