Gestiona tus marcadores en GNU/Linux con unas sencillas herramientas

Vamos a ver cómo acceder a nuestros marcadores guardados en un simple archivo de texto plano mediante dmenu

Lo reconozco, no soy muy organizado. O por lo menos, no necesito organizar mis marcadores y los que necesito lo hago directamente desde el propio navegador.

Pero quizás tu, que lees este artículo, sí necesitas organizar una lista de marcadores a los que quieres acceder de manera rápida cuando los necesites.

Opciones hay muchas para eso, pero en este caso voy a compartir contigo un pequeño truco para tu sistema GNU/Linux, con el que mantener tus marcadores en un simple archivo de texto plano, y al que acceder mediante dmenu. Si la eficacia de lo simple es lo tuyo, seguro que te va a gustar.

La idea de este artículo proviene de un vídeo de Luke Smith, en el que además de este truco, lo hacía más completo pudiendo añadir fácilmente nuevos marcadores.

Te recomiendo verlo, pero si el inglés no es lo tuyo y te cuesta seguir a la velocidad que teclea Luke Smith, aquí te lo traigo para que lo apliques si te interesa. Vamos al lío.

Las herramientas

Para gestionar nuestros marcadores de esta manera necesitaremos:

  • Un simple archivo de texto con todos nuestros marcadores que queramos/necesitemos
  • El software dmenu disponible desde los repositorios de tu distribución
  • El software xdotool también disponible en los repositorios

Instalado el software necesario, creamos el archivo de texto con las direcciones de los marcadores que queremos y lo guardamos en una ubicación de nuestro equipo. Por ejemplo: ~/Documentos/.marcadores

Uniendo todas las piezas

Con todo preparado, podemos simplemente testear si todo funciona ejecutando en una terminal lo siguiente: xdotool type $(cat ~/Documentos/.marcadores | dmenu -i -p Marcadores: -l 10)

Esto nos abrirá una ventana en la parte superior de la pantalla (eso es dmenu) en la que nos mostrará 10 líneas de nuestro archivo de marcadores.

Podremos recorrer el contenido con las flechas de cursor, o mejor todavía, podemos escribir parte de un texto y dmenu irá filtrando mostrando únicamente lo que coincida con lo que vamos escribiendo.

En dmenu, podremos configurar muchos aspectos, por ejemplo la fuente que utiliza y los colores del texto y fondo para adaptarlo a nuestros gustos.

Cuando vemos el marcador que queremos, simplemente pulsamos Enter y la dirección se escribirá en nuestra terminal.

Vale, eso no es muy útil, ¿para qué queremos pegar el texto en la terminal? Lo ideal es asignarle un atajo de teclado, para invocar al comando desde cualquier sitio y/o aplicación (navegador, editor, correo, etc).

Eso ya dependerá de tu entorno de escritorio, gestor de ventanas, etc. En mi caso, como uso Plasma de KDE, voy a mostrar cómo añadir un atajo de teclado personalizado para que ejecute el comando anterior.

Asignar un atajo de teclado al comando en Plasma

  • Vamos a Preferencias del sistema → Atajo de teclado personalizados
  • Editar → Nuevos → Acceso rápido global → Orden/URL
  • Le ponemos un nombre (por ejemplo marcadores_dmenu). Añadimos un comentario explicativo. Le asignamos un lanzador (por ejemplo Alt+M). Y en la pestaña acción pegamosxdotool type $(cat ~/marcadores | dmenu -i -p Marcadores: -l 10)
  • Y aplicamos los cambios

Ahora, abrimos una nueva pestaña del navegador y pulsamos nuestro atajo de teclado (en el caso del ejemplo Alt+M) se abrirá dmenu con el contenido del archivo, escribimos por ejemplo «victor» para que salga la URL de mi blog (porque supongo que estará en tus marcadores ¿no? jejeje)

Seleccionamos la url que queramos y pulsamos Enter, y esta aparecerá directamente en la barra de direcciones. Pero también podemos abrir nuestro editor de texto, y en un documento, pulsar nuestro atajo de teclado, seleccionar la URL y pulsar Enter para que la añada al documento. ¡Fantástico!

Sincroniza tus marcadores

Bueno, una manera de tener este archivo de marcadores sincronizado en muchos equipos es usando un repositorio de git (así que mejor no tener nada secreto o que no queramos que pueda ser visto).

Al añadir un nuevo marcador, hacemos un commit y push al repositorio git donde lo tengamos alojado y cuando estemos en otro equipo hacemos un pull y todo sincronizado.

Siempre podremos tener un script que haga estas tareas de manera automática, pero eso ya te lo dejo a ti, para que le des vueltas e investigues.

Conclusión

De esta manera tan simple y sencilla podremos tener nuestros marcadores siempre disponibles muy fácilmente. Pero quizás se te ocurran otras formas de uso que no sean solo los marcadores, quizás una lista de otras cosas que uses habitualmente…

El límite es tu imaginación y tus ganas de conseguir lo que te propones, este solo ha sido el comienzo. ¿Te ha resultado interesante? ¿Conocías las herramientas? ¿Las usas de otra forma? Comparte en los comentarios tu opinión.

Imagen: Markus Freak

2 comentarios sobre “Gestiona tus marcadores en GNU/Linux con unas sencillas herramientas

  1. Excelente tutoriales como siempre, podrán pasar los años pero siempre aprendemos mas cosas de nuestro querido GNU/Linux.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.