Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – diciembre de 2022

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de diciembre de 2022

Los sitios web de declaración de impuestos han estado enviando la información financiera de los usuarios a Facebook

Del 22 de noviembre por Simon Fondrie-Teitler, Angie Waller, y Colin Lecher

Los contribuyentes de EE. UU. no tienen muchas buenas opciones cuando se trata de presentar lo que, para algunas personas, a menudo puede ser una gran variedad de formularios de impuestos. A diferencia de otros países, EE. UU. tiene un sistema fuertemente privatizado para declarar impuestos, uno que a menudo requiere el uso de preparadores de impuestos externos.

Desafortunadamente, cuando se trata de software, el IRS actualmente solo publica una lista de software patentado para la preparación de impuestos individuales. Los ciudadanos que se preocupan por su libertad pueden presentar sus solicitudes en papel, por supuesto, pero muchas personas se sienten obligadas a utilizar el software.

The Markup realizó una investigación sobre el software de preparación de impuestos ampliamente utilizado y encontró varios casos en los que, además de su poder intrínsecamente injusto sobre sus usuarios, el software examinado utilizaba Meta (Facebook) Pixel para enviar datos financieros y personales confidenciales a Meta, que incluían » no solo información como nombres y direcciones de correo electrónico, sino también información incluso más detallada, incluidos datos sobre los ingresos de los usuarios, el estado civil, los montos de los reembolsos y los montos de las becas universitarias de los dependientes».

Firme la carta abierta de la FSFE sobre el derecho a instalar cualquier software en cualquier dispositivo

Del 22 de noviembre por la FSFE

En defensa del «derecho universal a instalar cualquier software en cualquier dispositivo», la Free Software Foundation Europe (FSFE) solicita firmas en una carta abierta a los legisladores de la Unión Europea. Respaldada y firmada por más de cien organizaciones de la sociedad civil, la FSFE reclama el derecho a elegir libremente los sistemas operativos y el software que se ejecuta en sus dispositivos; el derecho a elegir libremente entre proveedores de servicios; dispositivos para ser interoperables y compatibles con estándares libres y abiertos; y que el código fuente de los controladores, herramientas e interfaces de los dispositivos se publique bajo una licencia gratuita.

Lea más sobre la campaña y firme la carta antes de la lectura por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Propuesta de Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica.

Francia dice «no» a Office 365 y Google Workspace en la escuela

Del 22 de noviembre por Thomas Claburn

El ministro francés de educación nacional y juventud ha dicho que ciertas versiones de Microsoft Office 365 y Google Workspace no deben usarse en las escuelas, citando problemas de soberanía de datos relacionados con el almacenamiento de datos personales de los estudiantes en servidores estadounidenses.

Si bien esta decisión es prometedora, no aborda otros problemas. Por ejemplo, con el fin de mantener la libertad del software para los estudiantes, el software en la denominada computación en la «nube» debe instalarse en las computadoras de los estudiantes cuando, en principio, podría ejecutarse en las computadoras de los estudiantes.

El almacenamiento de datos en los servidores debe permitir el cifrado por parte de los usuarios finales para que los profesores y estudiantes mantengan el control de sus datos personales.

Esta es una oportunidad importante para que el gobierno francés haga lo correcto por la libertad y la privacidad de los estudiantes, y los instamos a reconocer la libertad integral del software como un requisito previo imperativo para proteger la soberanía de los datos de sus ciudadanos.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2022 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.