Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2023/january
- Y traducido en español (cuando el equipo de traducción lo tenga disponible) en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2023/enero

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de enerode 2023
Compartir es el núcleo de la comunidad de software libre
Del 23 de diciembre
En un artículo muy personal, la directora del programa de la FSF, Miriam Bastian, comparte por qué cree que la libertad de compartir es importante. Reflexiona sobre sus primeros pasos liberadores en la escalera de la libertad, su trabajo y experiencia en el mundo académico y cómo compartir libremente es necesario para la investigación, y sus razones por las que salvaguardar la libertad del software de las megacorporaciones que se esfuerzan por limitar lo que la gente puede hacer a través de DRM es tan importante.
Únase a la FSF y apoye al equipo técnico
Del 7 de diciembre
Michael McMahon, miembro del equipo técnico de la FSF, analiza los trabajos y las responsabilidades del equipo durante todo el año, cómo hacen su trabajo en libertad y cómo su progreso ayuda a apoyar y fortalecer la libertad de la comunidad del software libre.
Al hacer este trabajo, el equipo técnico opera sesenta y tres servicios, plataformas y sitios web diferentes para el personal de la FSF, el Proyecto GNU, los proyectos comunitarios y la comunidad de software libre en general. La FSF mantiene una infraestructura que incluye sitios web, infraestructura de transmisión, juegos NetHack y Minetest, herramientas de colaboración para miembros y más.
Nueva York rompe el proyecto de ley sobre el derecho a reparar cuando se convierte en ley
Del 28 de diciembre por Cameron Faulkner
El 28 de diciembre de 2022, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó la Digital Fair Repair Act o Ley de Reparación Justa Digital, y la ley entrará en vigencia el 1 de julio de 2023. De alguna manera, este es un desarrollo histórico en el movimiento del derecho a la reparación.
Sin embargo, se aprobó con una enmienda de última hora que permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) optar por vender conjuntos de piezas, que suelen ser más caras y menos eficientes, en lugar de componentes individuales.
El proyecto de ley tampoco requerirá que los OEM proporcionen «contraseñas, códigos de seguridad o materiales» para eludir las funciones de seguridad, lo que a veces es necesario para salvar un dispositivo bloqueado, pero funcional. Continuamos siguiendo y apoyando el trabajo de los defensores del derecho a la reparación en todo el mundo, ya que el verdadero derecho a la reparación debe tener la libertad del software en su centro.

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2023 aquí:
—————————————————————