Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – marzo de 2023

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de marzo de 2023.

Dos proyectos de ley en apoyo de la legislación de software libre en New Hampshire

Del 21 de febrero

Promovidos por el representante de New Hampshire, Eric Gallager, los defensores del software libre tuvieron dos oportunidades este mes para apoyar la legislación sobre software libre en audiencias públicas.

El primero fue el Proyecto de Ley 617-FN de la Cámara de Representantes, que, si se aprueba, evitaría que las agencias estatales exijan a los residentes de New Hampshire que usen software propietario en interacciones públicas como procedimientos judiciales remotos, declaraciones de impuestos y finalización de cursos de escuelas públicas.

El segundo fue el Proyecto de Ley 556-FN de la Cámara de Representantes, que, si se aprueba, haría que el consejo de tecnología de la información de New Hampshire tuviera el deber de asesorar al comisionado del Departamento de Tecnología de la Información sobre varios aspectos de la libertad del software, incluido, entre otras cosas, el potencial costo de reemplazar todo el software que no es libre usado por las agencias estatales con software libre.

Ambos proyectos de ley se votarán durante las próximas sesiones ejecutivas el 8 de marzo para 617-FN y el 13 de marzo para 556-FN. No se escucharán nuevos testimonios durante estas sesiones.

Los gobiernos deberían dejar Twitter, pero no por algo peor

Del 9 de febrero

A medida que las organizaciones abandonan Twitter, ¿tomarán la decisión equivocada y elegirán algo que requiera software no libre? Ahora es el momento de decirle a su gobierno ya otros grupos que hagan el movimiento correcto hacia una plataforma que respete la libertad.

Para obtener más información sobre la postura actual de la FSF en Twitter, lea: https://www.fsf.org/twitter.

Si bien las fuentes de Twitter siguen siendo accesibles a través de clientes gratuitos como Nitter y Choqok, alentamos a los seguidores a unirse a nosotros en Mastodon o GNU social, cuyas plataformas garantizan su libertad.

¡Linux-libre cumple quince años!

Del 25 de febrero por Alexandre Oliva

En febrero de 2008, Jeff Moe anunció Linux-libre, una versión totalmente gratuita del kernel Linux. Este artículo, publicado en el sitio web de la Free Software Foundation Latin America (FSFLA), reflexiona sobre los últimos quince años, así como los desafíos por delante.

La FSF agradece los quince años de trabajo de mantenimiento, que brindan a la comunidad una versión confiable (¡y confiablemente libre!) del kernel Linux para el sistema operativo GNU.

Este trabajo de los responsables de Linux-libre ayuda a potenciar todas las distribuciones que respetan la libertad y, por lo tanto, ayuda a aquellos de nosotros que pretendemos impulsar nuestro hardware con software completamente libre.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2023 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Un comentario sobre “Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – marzo de 2023

  1. Yo Tambien la APOYO, Pero no estoy en VENTA y algunas VECES es mejor ir por libre , Que estar metido en un CAJÓN de NORMAS y DICTADURAS. Espero que me COMPRENDAIS . Con AMOR a mis HERMANOS LIBRES, POR ELLOS Y POR TODOS.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.