Andy Betts, el creador de «Mountain», el fondo de escritorio oficial para Plasma 5.27 de KDE, ha tenido la amabilidad de responderme algunas preguntas para mi blog, aquí tenéis la entrevista exclusiva

El pasado 14 de febrero de 2023 la comunidad de KDE publicó Plasma 5.27. Una nueva versión de su entorno de escritorio de soporte extendido (LTS), la última versión de la serie 5 y una nueva entrega de un entorno de escritorio cada vez más pulido, más estable, más eficiente, más elegante y adaptable a todos los gustos.
Mi enhorabuena a todas las personas que han hecho de esta nueva entrega de Plasma un producto que cada vez está atrayendo a más personas a este entorno de escritorio. Hay quienes habían probado Plasma (cuando se llamaba KDE) hace tiempo y por diferentes motivos lo habían abandonado, o quienes nunca lo habían utilizado y que al probar estas nuevas versiones encuentran un escritorio que quieren usar en su día a día.
Con cada nueva versión de Plasma, la comunidad de KDE publicaba un fondo de escritorio para la ocasión. Se trataban de fondos de escritorio aportados por personas de la comunidad con motivos eminentemente abstractos y geométricos.
Si comparto mi opinión personal, estos fondos de escritorio publicados nunca habían sido de mi agrado y no los encontraba muy bonitos para mi gusto (cada cual tendrá su propia opinión).
Pero con la publicación de Plasma 5.27 esa tendencia ha cambiado. En esta ocasión han publicado un fondo creado por Andy Betts, también con formas geométricas, pero en el que se ve una montaña y la verdad he de reconocer que en este caso sí me ha gustado, y lo he utilizado en mi equipo personal.
Gracias a un artículo de KDE Blog, me entero que el fondo en esta ocasión se trata de un aporte de un artista llamado Andy, que participa en el Visual Design Group de KDE y ha sido quien lo ha realizado.
Con Andy coincidí hace muchos años en el grupo de artwork de openSUSE, de hecho creo que fue él quien me dio a conocer el IRC del grupo y mantuvimos varias charlas, hasta que por circunstancias Andy decidió pasar a colaborar de una manera más estrecha con KDE y haciendo sus aportes a esta comunidad.
Le envié un correo a Andy para felicitarle por su fondo de escritorios, diciéndole que personalmente me había gustado mucho. Y aprovechando que Andy habla español (es Chileno residente desde hace años en EE. UU.) me pareció interesante y me apetecía realizarle una pequeña entrevista para el blog, para conocer a las personas que están detrás de ese software que utilizamos y en este caso, detrás de ese artwork que nos gusta.
Andy amablemente se ofreció, por lo que desde aquí le doy las gracias por su tiempo y espero que disfrutéis de la entrevista y resulte interesante conocer a las personas que forman parte de la comunidad, en este caso de KDE.
Victorhck: Lo primero me gustaría que nos pusieras un poco en antecedentes y nos dijeras desde cuando usas GNU/Linux, desde hace cuanto colaboras y cómo empezaste a colaborar en proyectos de software libre.
Andy: Uso Linux desde hace más de 20 años. Al principio me interesaba como una alternativa a Windows. No me gustaba el aspecto gráfico de Windows y comencé a buscar opciones. Así fue como comencé a leer de Linux en revistas que se vendían localmente.
Muchas de estas revistas eran de origen Español y traían discos con Linux. Así fue como instale mis primeras distribuciones, que por cierto me costó mucho hacer funcionar. Al principio el kernel no tenía tanto soporte como ahora y me costó mucho. Así que imprimí muchos artículos de internet sobre como hacer que el sistema funcionara. Así fue que di mis primeros pasos.
En cuanto a contribución, me intereso mucho el aspecto gráfico de sistemas como Enlightenment, KDE, Gnome, y muchos otros. En aquel tiempo, la distribución Linux que funcionaba mejor que otras fueron Mandriva y openSUSE. Comencé a hacer preguntas en foros y, con el tiempo, encontré los canales de IRC de openSUSE.
Me enteré de que tenían un canal de artistas y comencé a dar sugerencias, hice un blog (que no duro mucho) y comencé a dar mi opinión en internet sobre lo que pensaba de podría mejorarse. Por un buen tiempo hice iconos, imágenes, dirección visual, branding, etc.
Vhck: Personalmente me gusta el cambio de los fondos de escritorio precedentes al de Plasma 5.27. ¿Qué ha llevado a romper con los fondos anteriores y apostar por este?
Andy: Por mucho tiempo he querido introducir KDE al mundo de la fotografía. Siento que la fotografía tiene un elemento natural que evoca emociones de paz, tranquilidad, aventura, etc.
Por un tiempo, KDE ha lanzado un concurso con cada nuevo lanzamiento de versión de KDE. Por un buen tiempo los ganadores eran imágenes de polígonos y los artistas se inspiraron mucho en eso. Sin embargo, yo continué proponiendo imágenes de la naturaleza.
Finalmente esta imagen recibió más votos. La foto se distribuye libremente y yo quise darle un tratamiento gráfico transitorio entre naturaleza y polígonos.
Vhck: ¿Cómo surgió la idea de hacer este fondo? ¿Hubo otras opciones que presentaste que fueron descartadas?
Andy: Pensé en varias opciones. Al principio pensé en dibujar algo y luego colorearlo. Quizás algo abstracto usando polígonos, como se había usado anteriormente. Sin embargo, quise buscar más opciones y ver como atraer un sentimiento positivo del resto de la comunidad.
Vhck: ¿A nivel técnico cómo está realizado el fondo? ¿Qué pasos y software has utilizado para realizarlo?
Andy: La imagen viene de Unsplash. Use herramientas en internet para generar polígonos. Al principio presente una imagen que tenía menos polígonos que la que se usa ahora. Sin embargo, el equipo me pidió que hiciéramos más cambios cosméticos para que no se viera tan básica. Querían que hubiera más detalle. Así que repetí el paso y logre un punto medio donde había más detalle.
Luego de eso le hice una colonización para editar los colores y hacer que tuviera un aspecto del alba. Los colores los hice más fríos, use blancos y azules. Después me pidieron una versión nocturna. Así que edite los colores nuevamente para darle un aspecto sereno y nocturno.
Vhck: Ahora te voy a poner en un compromiso… pero no te sientas obligado a contestar o dar detalles. Ya que colaboras en el VDG de KDE, supongo que ya estaréis preparando y puliendo el próximo Plasma 6.0 ¿Hay algo que se pueda adelantar, un pequeño adelanto de lo que estáis trabajando? ¿Será un cambio disruptivo o una continuidad en el acierto de Breeze y continuando en esa línea?
Andy: Hemos acordado con el equipo que Plasma 6 no será una actualización de cambios drásticos como lo fue KDE 4. Nuestra intención es mantener un nivel de calidad en cuanto al escritorio. Entenderéis que hoy por hoy, KDE aparece en muchos lugares oficiales y comerciales. Por esta, y otras razones, no quisimos hacer cambios de escritorio significativos.
Sin embargo, esto no quiere decir que no queramos hacer cambios. Los cambios seguirán pasando, pero a modo de actualización continua. En cuanto a esto, el desarrollo tiene muchas cosas interesantes que se vienen e invito a todos los lectores a buscar en nuestro GitLab para saber y colaborar con lo que viene.
Vhck: Quizás ahora hay alguna persona que se anima a participar de una manera más involucrada creando artwork para KDE y colaborar creando iconos, temas, fondos, etc. ¿Qué maneras hay de colaborar, cómo empezar y en qué se puede colaborar en KDE?
Maneras de colaborar hay muchas. Tenemos una página donde comentamos todo esto.
También tenemos un canal de Telgram y Matrix donde hablamos más de temas gráficos. Todos los enlaces están ahí.
Vhck: Muchas gracias por tu tiempo, de nuevo enhorabuena por ese fondo de escritorio que como te dije en privado me había gustado mucho. Y para terminar la última palabra es tuya para que compartas lo que quieras.
Andy: Muchas gracias por las preguntas. En KDE estamos muy contentos de que hemos comenzado nuestra serie en Plasma 6 y esperamos que más colaboradores se unan a nuestro grupo.
Siempre es interesante conocer un poco los entresijos que hay detrás del software libre que una comunidad pública y que muchas personas utilizamos. Espero que hayas disfrutado de las respuestas de Andy.
Y si te animas y quieres aprender y compartir todo lo que sabes con la comunidad de KDE y las artes de diseño y gráficas son lo tuyo, no dudes en aportar a la comunidad, ponte en contacto con las personas que forman el grupo y se parte del cambio.

Esto…
Ahora me entero que Plasma 5.27 salió en 2013, y yo pensando que había salido en 2023
Gracias por reportar la metedura de pata…
Saludos
Gracias a ti.
Por cierto, perdón si mi comentario sonó un poco borde, no era mi intención
no problem!! 🙂
corregido
Hola Victor, estoy un poco alejado pero los sigo leyendo.
Hemos coincidido, …tanto en las versiones anteriores, que no me agradaban y este de Andy que aprovecho para Felicitarlo y agradecerle.
Después de la actualización de mi TW y un reinicio, me encontré con esta maravilla en el escritorio, recuerdo haber comentado para mi mismo, …caramba al fin un cambio.
Se ve genial.
Los sigo leyendo, pero mi tiempo es muy escaso por ahora.
Gracias a todos.
Have a lot of Fun!!!
Hombre!
Cuanto tiempo sin leerte por aquí. Un saludo grande!