El desarrollador inicial y principal de KDE Connect trabajará a tiempo completo para implementar ciertas mejoras a este software imprescindible que conecta nuestro dispositivo Android con nuestro escritorio Plasma

Como resumen, KDE Connect es una aplicación de Android y un programa para nuestro escritorio KDE que lo que hace es interconectar ambos dispositivos, así recibiremos notificaciones de uno en el otro, compartiremos portapapeles, podremos manejar nuestro escritorio Plasma mediante el dispositivo Android y mucho más.
KDE Connect se convirtió rápidamente en una aplicación imprescindible dentro de la comunidad KDE y una aplicación deseada (y envidiada) en otras plataformas privativas.
Albert Vaca es el desarrollador de la comunidad de KDE que hace ya 10 años creo la aplicación de software libre KDE Connect y que ahora se dispone a preparar el camino para un KDE Connect mejorado.
En un artículo en su blog personal, Albert Vaca nos relata cuales son los motivos por los que puede dedicar más tiempo a mejorar KDE Connect y cuales serán las mejoras sobre las que trabaje.
KDE Connect tuvo que lidiar en sus inicios con protocolos técnicamente limitados con los que trabajaba Android hace 10 años.
Durante este año, Albert Vaca trabajará en un proyecto llamado “KDE Connect discovery and transport protocol improvements” que qrecibió fondos de NLnet foundation como parte de NGI Assure. Gracias a esa donación de fondos le permitirá trabajar a tiempo completo en KDE Connect, con el objetivo de actualizar el protocolo y el software y adaptarlo a los estándares más actuales.
Trabajará principalmente en KDE Connect en estas tres áreas para conseguir un KDE Connect 2.0. Y algunas mejoras irán llegando poco a poco, pero pronto.
Fiabilidad
Lo mejor de KDE Connect frente a otras opciones privativas que existen, es que is that KDE Connect únicamente utiliza tu red local para comunicar los dispositivos y no es necesario utilizar «la nube» (es decir, equipos de empress que poseerán tus datos) de servicios intermedios.
Debido a esto, es necesario que ambos equipos se descubran en la red antes de poder comunicarse entre sí.
Para poder descubrirse actualmente es posible por utilizar el protocolo UDP broadcasts, pero actualmente es más seguro utilizar multicast DNS (mDNS). Se intentó adoptar mDNS hace tiempo, pero necesitaba más dedicación de lo que podía darle.
Pero gracias a que ahora trabajará en exclusiva sobre ello. se implementará un backend de mDNS para KDE Connect en todas las plataformas (Linux, Windows, MacOS, Android e iOS). Es una gran tarea ¡Esperemos que lo consiga!
Seguridad
Antes de Android 5, solo se podía usar TLSv1 y un juego limitado de conjuntos de cifrado. Siempre intentaron ser compatibles con los dispositivos antiguos y luchar contra la obsolescencia programada que afecta a la tecnología moderna, pero eso significaba mantener el protocolo KDE Connect compatible con los protocolos de cifrado inseguros.
Comenzando con KDE Connect v1.22 para Android, ahora se requiere Android 5 o posterior para poder eliminar la compatibilidad con el cifrado inseguro en todas las implementaciones de KDE Connect (y no solo en Android). Además de eso, se está revisando y actualizando las dependencias que se agruparon como parte de la aplicación para asegurarse de tener los últimos parches de seguridad.
A finales de este 2023 y gracias a NLnet, se podrá auditar en materia de seguridad KDE Connect y lo realizará Radically Open Security. Será la segunda vez que KDE Connect sea auditada, ya lo realizó el equipo de seguridad de openSUSE en 2020.
Accesibilidad
Recientemente se adoptó en KDE Connect Material 3 en la aplicación de Android (Dmitry Yudin realizó la mayor parte del trabajo) y KDE en su conjunto se está preparando para migrar las aplicaciones de escritorio a Qt6.
Gracias a esto, es una gran oportunidad para revisar la accesibilidad de las interfaces de usuario, y para eso, NLnet está ayudando a obtener una auditoría de accesibilidad por parte de la Universidad HAN también a finales de este año 2023.
Sin duda se plantean muchos retos para una aplicación que nació como un pequeño proyecto y que se ha convertido en imprescindible y crecido en funcionalidades y mejoras.
Estaremos atentos a lo que Albert Vaca y los colaboradores vayan publicando y las versiones de KDE Connect que se vayan lanzando, para ver y disfrutar de las mejoras.
Enlaces de interés
- https://albertvaka.wordpress.com/2023/04/11/the-road-to-kde-connect-2-0/
- https://kdeconnect.kde.org/

Un comentario sobre “KDE Connect se prepara para recibir unas mejoras sustanciales”