Una cápsula Gemini que sirve como una red social en la que compartir ideas

Somos seres sociales, a veces repudiamos de esas sociedades, pero tendemos a unirnos en grupos afines al margen de las sociedades más grandes: la familia, los amigos, compañeros de trabajo, o compañeros de barra de un bar…
Y el mundo digital ha sabido replicar esa necesidad social primero con los foros de diferentes temáticas y más tarde con las llamadas redes sociales, que en la era actual de internet y de querer comerciar con todo y de todo sacar un rendimiento para los accionistas, ha derivado en cosas como la nefasta Facebook o Instagram, ambas de la misma empresa voraz.
También existen otras fórmulas, basadas en software libre y respaldadas por particulares y no empresas, más respetuosas y sin ingenieros de la atención detrás de su desarrollo, donde de una manera más orgánica ponemos en común, debatimos, compartimos conocimientos, etc las personas que pasamos una parte de nuestro tiempo en ellas: Mastodon es lo que me viene a la cabeza.
Hace un tiempo conocí el protocolo Gemini y ya escribí varios artículos relacionados. Resumiendo mucho, se puede decir que Gemini es un protocolo de transmisión de datos en la red, similar a como puede ser el conocido https que nos sirve para visitar los sitios web de internet como puede ser este blog.
Con Gemini, se vuelve a lo básico, a transmitir solo texto de una manera eficiente y despojando todo aquello que lastra a la web convencional actual: seguimiento, rastreo, publicidad, etc…
Los sitios o cápsulas, que así se llaman, creados con Gemini y a los que accedemos con un navegador especial que sabe leer esos archivos, sí no valen los navegadores comunes.
Y aunando redes sociales y el protocolo Gemini, os quiero hablar hoy del Station una red social creada por un desarrollador inglés llamado Martin Rue en la que podremos relacionarnos con otras personas que utilicen Gemini…
Flotando en las profundidades del gemspace, Station es un puesto de avanzada donde los usuarios de las cápsulas pueden pasar el rato y socializar.
- gemini://station.martinrue.com/
Usando uno de los navegadores compatibles con Gemini (yo uso Lagrange) es muy sencillo formar parte de Station:
- Únete y configura tu perfil.
- Escribe nuevos mensajes en el registro que tus seguidores los lean y respondan.
- Pasea por la estación y encuentra otros usuarios de cápsulas de la estación a los que seguir.
A la hora de unirnos, nos pedirá una fecha en la que expirará el certificado, yo puse 2030, pero puedes poner una fecha más lejana, para que no expire nunca y le damos un nombre.
Después establecemos un nick, añadimos una pequeñas líneas de nuestra biografía o algo similar, podemos subir una imagen de nuestro usuario, que convertirá a caracteres Ascii y ale! a navegar por la estación.
Por la página principal podremos ver qué se va comentando y reaccionar a esos comentarios con un «pulgar hacia arriba», añadir comentarios a esos mensajes, podemos compartir nuestros propios mensajes, y seguir a quien queramos.
También podemos ver en los logs, si ha habido gente que nos sigue, si les ha gustado algo que hemos compartido y si nos ha respondido…
En definitiva algo similar a lo que haríamos en cualquier red social de las que conocemos, pero de una manera diferente. Yo me he abierto una cuenta para experimentar en primera persona el proyecto, por allí podremos hablar si lo deseas…

Excelente alternativa, se agradece el aporte.