Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – mayo de 2023

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de mayo de 2023.

La decisión de Google de desaprobar JPEG-XL enfatiza la necesidad de opciones de navegador y formatos libres

Del 12 de abril

A pesar de que los usuarios de Chromium suplicaron a Google que no tomara la decisión, en febrero, Google dejó de usar el formato de imagen JPEG-XL en favor de su propio formato AVIF patentado. La justificación declarada de Google para la desaprobación es que «no hay suficiente interés […] para continuar experimentando con JPEG-XL».

Esto hace que la compañía aparentemente ignore el hecho de que, en su propio rastreador de problemas, el problema relacionado con la eliminación de JPEG-XL es el segundo problema con más «estrellas» en la historia del proyecto Chromium.

Lo que está en juego aquí es el control y la libertad. Afortunadamente, hay cosas que podemos hacer para mostrarle a «la gran G» que no nos dejarán mandar.

Una entrevista con Alexandre Oliva, desarrollador líder de Linux-libre en FSFLA

Del 24 de abril por Manish

Alexandre Oliva compartió recientemente su perspectiva sobre una amplia gama de temas de software libre, además de brindar una actualización sobre su trabajo como coresponsable de Linux-libre, la versión totalmente gratuita del kernel.

Junto con Jason Self, quien recientemente se unió al esfuerzo en curso, Alex actualmente continúa el trabajo que comenzó Jeff Moe, el responsable original. Asegurándose de que Linux-libre «se publique de acuerdo con los valores del software libre», el trabajo de Alex y Jason es un componente fundamental de las distribuciones éticas.

No es el momento adecuado para debilitar el cifrado, le dice al gobierno un instituto autorizado de TI del Reino Unido

Del 18 de abril por Lindsay Clark

El cifrado es importante por muchas razones, desde el almacenamiento seguro de las contraseñas hasta la comunicación privada con los seres queridos.

Basado en métodos matemáticos y algorítmicos inocuos, pero sofisticados, el cifrado está siendo objeto de una batalla política de alto riesgo en el Reino Unido. El llamado «Proyecto de ley de seguridad en línea», que llegó a la Cámara de los Lores el mes pasado, amenaza con requerir una puerta trasera que permitiría a las empresas y los gobiernos monitorear todas las comunicaciones.

Signal y Element, entre otras organizaciones, han enviado una carta abierta tanto a la Unión Europea, que también está considerando proyectos de ley similares, como al Reino Unido. Citando al inventor de PGP, Phil Zimmermann, dice: «si la privacidad está prohibida, solo los forajidos tendrán privacidad».

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2023 aquí:

Support freedom

—————————————————————

2 comentarios sobre “Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – mayo de 2023

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.