Tu a Abu Dabi y yo a Oxford (si puedo)

Dos jóvenes españoles, sin relación ninguna. Dos historias divergentes. Una marca su destino por su apellido sin más mérito y otra sigue su ruta por el conocimiento y el esfuerzo

Hoy quiero publicar en el blog un artículo un poco atípico. No será sobre los temas habituales del blog, si no sobre uno que he conocido recientemente y que me ha causado rabia e impotencia a partes iguales. Espero así dar difusión y aportar un poco.

El título del artículo quiere ser un guiño a la película de Disney de 1961 The parent tramp que en España se tradujo como «Tu a Bostón y yo a California».

En la película dos hermanas gemelas son separadas al nacer y se encuentran de casualidad años después, enterándose de todo el lío, dando pie a una comedia sensiblera. Pero no vengo a hablar de la película.

Vengo a escribir sobre esos dos destinos, que han elegido dos jóvenes de España, no relacionados entre sí para nada y con muy distintos motivos.

Uno de los jóvenes es el nieto del rey emérito de España, despedido con cajas destempladas de su reinado y refugiado en Abu Dabi, aunque ha dejado el chiringuito del reinado «atado y bien atado» a su hijo al que los súbditos españoles seguimos rindiendo pleitesía aunque muchos no queramos.

Tal nieto es el mismísimo Froilán de Marichalar (por recortar su extenso nombre. Es que la aristocracia tiene querencia por los nombres extensos y rancios… rancio abolengo quiero decir)

El tal Froilán, como digo, es nieto del antiguo Borbón y sobrino del actual Borbón que reina en España. Cuenta con 24 años, en los que con la tontuna de ser «nieto de», «hijo de», etc no ha dado palo al agua. Pero sí tiros al pie, al suyo concretamente… cosas que pasan en la nobleza.

Ha cursado estudios de los normalitos en las escuelas más elitistas, y en todo ese tiempo no creo que le haya aprovechado mucho lo estudiado. Pero sí ha tenido la oportunidad simplemente de ser quien es de poder estudiar en esas instituciones, patrias y extranjeras.

Matrículas en escuelas que cuestan 45.000 euros y estancias en sitios de su estatus. Todo sufragado por el sueldo asignado por su apellido. No hacen falta demostrar méritos, simplemente se le da dinero o lo cogen, pero después acusados de falta de memoria no les consta nada de lo ocurrido.

Los borbones son de memoria corta, así que no sé qué tal le irá a Abu Dabi, la suerte que ha encontrado trabajo en una petrolera, pero no rellenando depósitos a la petición de «lleno por favor» si no supongo que en un buen despacho.

Abu Dabi es el sitio donde los borbones van para alejarse de su pasado. Su abuelo inauguró tal tradición y su nieto quiere así alejarse de peleas con navajas y ambientes dudosos. Porque dentro del pijoterío también hay gente de mal caracter con quien el nieto parecía congeniar.

Si ese era el destino de Abu Dabi ¿quién irá a Oxford? Si tiene suerte, será Bruno Mompeán.

Así de primeras, su nombre seguro que no te suena. En una sociedad que premia la estulticia, son más conocidos los nombres de parásitos sociales que de personas con verdadero valor intrínseco.

Bruno Mompeán no tiene un linaje o apellido detrás que le asegure de cumplir lo que desee. Tiene detrás una familia que hará frente y lo apoyará en lo que pueda con los recursos de los que dispone.

Bruno Mompeán es un jóven de 16 años apasionado por las matemáticas, por las que siente pasión desde hace muchos años (a pesar de los pocos años que acumula en su contador).

Debido a sus dotes para las matemáticas y su pasión por aprender y desarrollar más ese conocimiento y esa ciencia de ciencias, quiso ser admitido en la prestigiosa universidad de Oxford y lo consiguió.

Pero esa alegría de ver cómo en un proceso tan estricto era admitido, también ocultaba la tristeza de afrontar la realidad de que dicha matrícula cuesta la friolera de 40.000€, más el gasto de vivir en el extranjero. Toda una fortuna que otros con apellidos dilapidan alegremente con menos resultados.

Por eso Bruno Mompeán ha decidido abrir una campaña de financiación en gofundme para recaudar ese dinero, o una parte, que le permita el deseo de matricularse en Oxford y continuar estudiando matemáticas a un nivel muy superior. Tiene la capacidad, pero no tiene los medios, otros los medios pero no la capacidad y otros como yo, ni una cosa ni la otra.

A la hora de escribir esto, tenía 427 donaciones que hacían un total de 14.700€ todavía lejos del objetivo, que tendría que cumplirse antes de octubre de 2023.

Una pena ver dinero público desperdiciado en forma de tarjetas opacas, o presupuestos para la (extensa) familia real que nada aportan, que podría invertirse para el fomento de una educación académica de calidad, por ejemplo becando a estudiantes con capacidades.

Espero que Bruno Mompeán consiga su meta, que tenga suerte y pueda expandir sus conocimientos matemáticos y la propia matemática en sí misma.

¿Pastilla roja o azul? ¿Abu Dabi u Oxford? ¿de qué lado te pones?

2 comentarios sobre “Tu a Abu Dabi y yo a Oxford (si puedo)

  1. Es ofensivo preguntar de qué lado posicionarse. 😜

    El mayor cáncer de España es la monarquía (y todos sus chupatintas) impuesta por un dictador fallecido.

    Magnífico relato sobre cómo están las cosas por aquí.

    Y muy buena la imagen inicial del cerebro del «piensa mientras sea legal». 😂

    Saludos

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.