Las novedades en el editor Kate de KDE
Repasemos las novedades que ha incorporado la comunidad KDE a su editor de texto avanzado llamado Kate
Repasemos las novedades que ha incorporado la comunidad KDE a su editor de texto avanzado llamado Kate
Las sesiones del editor Kate nos sirven para abrir en el editor un conjunto de archivos que necesitemos para diferentes tareas a la hora de editar
Vamos a ver cómo editando con el editor Kate de KDE un documento podemos insertar la fecha y hora con un atajo de teclado usando las herramientas externas
Kate es el editor de textos avanzados de la comunidad KDE y ha cumplido 20 años este diciembre de 2020
Para colaborar y hacer mejor el editor Kate de la comunidad KDE podemos habilitar la telemetría y compartir nuestro uso del editor Sí desde hace tiempo, vengo utilizando Vim como editor de texto, por su disponibilidad en muchos sistemas GNU/Linux, y por su potencia. Pero sin duda la otra opción que más utilizo es el … Sigue leyendo Comparte las estadísticas de uso del editor Kate con sus desarrolladores
Kate el editor avanzado de la comunidad KDE también tiene la posibilidad de manejarse como el editor Vim Para las pequeñas ediciones de texto y el poco código que edito lo hago mediante el editor Kate de KDE. Un editor con muchas buenas características y funciones. Este editor tiene muchas opciones a las que me … Sigue leyendo Curso de Vim: El editor Kate de KDE en modo Vim
Drácula es un esquema de color oscuro disponible para instalar en más de 50 aplicaciones distintas, como Konsole, Kate, Vim, Emacs, Gedit, Visual Studio Code y más! Drácula no puede soportar la luz del día, por eso está mejor en la oscuridad. Si tu eres un «geek» y como Drácula tienes preferencia por la oscuridad … Sigue leyendo Curso de Vim: Drácula el esquema de color oscuro para Konsole, Kate, Vim, Emacs y mucho más
Veamos un pequeño tutorial con el editor Kate del proyecto KDE para seleccionar texto en bloque. Editores de texto hay muchos, desde los clásicos para la línea de comandos como nano o micro, y hasta otras opciones más completas como puede ser Vim Si optamos por opciones con interfaz gráfica, yo me quedo con el … Sigue leyendo Cómo seleccionar texto en bloque con el edito Kate de KDE
El gestor de ventanas iceWM para sistemas GNU/Linux tiene como objetivo su velocidad, su simplicidad, la ligereza y acaba de publicar su versión 3.2.0
Extracto del Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.