Si quieres aprender a dominar el editor de textos Vim, esta es la guía en español para hacerlo de la manera más inteligente
Siempre escuchas o lees que multitud de programadores y hackers utilizan el editor Vim a la hora de realizar tareas de edición de código o simplemente texto.
Quizás alguna vez has intentado utilizar este gran editor de texto, pero lo has encontrado muy críptico a la hora de utilizarlo. Muchos comandos, letras que unas veces hacen unas cosas y otras veces otras, etc…
Pero si tanta gente alaba este gran editor, por algo será ¿no? Así que desde hace unos cuantos meses me embarqué en el proyecto personal de querer utilizar el editor Vim para mis ediciones de texto.
No soy desarrollador, ni escribo código. Pero sí utilizo mucho la edición de texto de marcado Markdown, y html alguna ora vez, así que en esos casos quise empezar a aprender a utilizar Vim.
¿Cómo hacerlo? ¿Por dónde empezar? Hay página con tutoriales de mayor o menor nivel, pero la mayoría en inglés. Así que empecé de esa forma, por lo básico y viendo que Vim está lleno de posibilidades y es una herramienta de edición de texto muy versátil.
Con el tiempo yo mismo he ido recopilando en mi blog multitud de entradas sobre Vim de cosas que iba aprendiendo y también realicé una pequeña guía de consulta rápida.
Pero echaba de menos algo más. En septiembre del 2020 me embarqué en la traducción de una guía sobre Vim que un usuario estaba escribiendo en inglés.
Que es esta que te traigo hoy aquí, una vez ya terminada y disponible para consultarla y para aprender. La guía para aprender Vim de la manera más inteligente.
A lo largo de 27 capítulos esta guía empieza con conceptos simples y profundiza en conceptos más completos. No es necesario dominar Vim al completo, pero sí conocer aquello que vas a utilizar y darte las herramientas para aprender cosas nuevas que puedas necesitar en el futuro.
En esta guía he empleado muchas horas en la traducción y corrección, así como un montón de correcciones a la guía original escrita en inglés y todavía quedarán cosas por pulir, pero es completamente funcional.
Puedes consultarla desde sus archivos en markdown en GitHub o leerla de una manera más cómoda en GitBook. Eso sí, recomiendo consultarla y estudiarla con una instancia de Vim abierta y realizando los ejemplos y consultando la ayuda que se menciona.
Es una guía eminentemente práctica. No se aprende a montar en bicicleta leyendo sobre cómo montar en bicicleta. Hay que montar. Eso mismo se puede aplicar a la hora de aprender Vim, u otra disciplina.
Espero que sea una guía de consulta y la encuentres útil, eso será una gran recompensa a mis horas empleadas para editarla. Fue un placer hacerlo. Y sigo corrigiendo y mejorando la guía.
Aquí te dejo los enlaces ala guía, su repositorio en GitHub y otros enlaces de interés. ¡Que aprendas mucho!
- https://victorhck.gitbook.io/aprende-vim/
- https://github.com/victorhck/Aprende-Vim
- https://victorhckinthefreeworld.com/tag/vim/
- https://victorhck.gitlab.io/comandos_vim/
