Veamos cómo hacer que dos (o más) ventanas se sincronicen cuando hagamos “scroll” en una de ellas.
El otro día mientras seguí mi traducción del libro sobre Vim que estoy realizando, hice una división de la ventana y abrí el original en inglés para comparar unas modificaciones.
Y en cierto momento pensé, estaría bien que mientras desplazo el texto de mi traducción haciendo “scroll” también estubiera sincronizada la otra ventana y se desplazara para comparar todo el texto sin necesidad de desplazarme y hacer “scroll” también en esa ventana.
¡Y dicho y hecho, el editor Vim ofrece esa posibilidad! No para de sorprenderme esta gran herramienta para editar textos de manera eficiente y rápida. Veamos cómo.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
Veamos cómo podemos generar códigos Qr desde nuestra términal de GNU/Linux sin necesidad de instalar nada
A veces queremos compartir un texto o un enlace entre nuestro equipo y nuestro teléfono móvil. Veamos cómo hacerlo generando un código Qr desde la terminal de nuestra distribución GNU/Linux para después escanearlo con nuestro teléfono.
Kate es el editor de textos avanzados de la comunidad KDE y ha cumplido 20 años este diciembre de 2020
Un 14 de diciembre del año 2000 un joven desarrollador de 18 años llamado Christoph Cullmann, enviaba un correo a una lista de correo al responsable de Kwrite para informarle de que estaba trabajando en una interfaz MDI Kwrite, que más tarde sería Kate.
Kate (KDE Advanced Text Editor) empezaba así su andadura hasta convertirse en lo que es hoy en día. Un gran editor de texto con muchos complementos y funcionalidades, que lo hacen muy útil a la hora de editar textos.
La comunidad de openSUSE ha liberado la versión Alfa de desarrollo de openSUSE Leap 15.3
openSUSE Leap 15.3 se está desarrollando y ya se han liberado las imágenes ISO de la versión Alfa, para descargarlas y testearlas en nuestros equipos para probar y reportar fallos.
Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.
¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!
La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios de este año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
¿No te gustan las noticias de Red Hat sobre el nuevo rumbo que le ha dado a CentOS? Quizás openSUSE Leap sea la solución que necesitas
Tal como podías leer en diferentes medios del mundillo de GNU/Linux (como por ejemplo en Muy Linux), a modo de resumen Red Hat anunció que:
CentOS pasará a ser una rama de desarrollo de RHEL
Ante esta situación, muchas personas están descontentas por este cambio de rumbo de esta distribución de GNU/Linux con orientación empresarial.
Gregory Kurtzer fundador del proyecto CentOS tampoco está muy contento con el cambio, por lo que se ha puesto manos a la obra para volver con Rocky Linux.
Pero este sería un proyecto incipiente, al que espera que muchos colaboradores de CentOS también descontentos con el nuevo rumbo de esta, se unan y empezar a crear algo similar.
Pero ¿por qué esperar a que una comunidad se forme desde 0 y empiecen a trabajar en un reemplazo a CentOS? Quizás la solución a la hora de migrar de CentOS ya sea una realidad.
openSUSE Leap puede ser la solución para aquellas personas que deseen probar una solución robusta, estable, comunitaria y confiable desde hace años.
Veamos cómo marcar posiciones en un texto utilizando las marcas que podemos utilizar al trabajar con el editor Vim
Mientras estamos utilizando el editor Vim, podemos marcar una posición (línea, columna) para poder regresar a ella cuando lo necesitemos. De hecho podemos establecer varias marcas para acceder a diferentes partes del documento.
Veamos los comandos básicos para establecer diferentes marcas y cómo podemos trabajar con esta herramienta de Vim.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
En este artículo veremos cómo establecer a Konsole un fondo transparente o un fondo propio para este emulador de consola
Konsole es el emulador de consola desarrollado por la comunidad KDE. Una herramienta que va ganando en opciones, funcionalidades y mejoras, por lo que lo hace mi herramienta preferida a la hora de trabajar con la consola.
Una herramienta a la que ya he dedicado varios artículos y tutoriales en mi blog. En esta ocasión veremos cómo darle un nuevo aspecto, con transparencias o con un fondo de escritorio propio para esta aplicación.