10 años sin Aaron Swartz, pero su legado sigue vivo

Aaron Swartz murió un 11 de enero de 2013 con solo 26 años. 10 años después sigue siendo vigente reivindicar su compromiso por una red y un conocimiento libre

En estos 10 años de la pérdida de un HACKER (sí con mayúsculas) como fue Aaron Swartz mucho se ha dicho de su figura, de sus acciones, de los conocimientos y mejoras que desarrolló o en las que participó en su desarrollo.

Tanto su manifiesto, como el documental sobre su (corta pero intensa) vida hablan y nos muestran todo lo que le debemos: licencias libres, formato de texto markdown, RSS, openlibrary, Reddit, oposición a leyes que querían restringir derechos a conocer y compartir, etc…

Sigue leyendo «10 años sin Aaron Swartz, pero su legado sigue vivo»

El libro «El programador mediocre» disponible en formatos epub, PDF y html

Ya está disponible para poder leer el libro «El programador mediocre» en formato epub, PDF y HTML

Desde que publiqué en el blog la noticia de la traducción al español del libro «The Mediocre Programmer» escrito por Craig Malone, muchas son las personas que me han preguntado si además de estar disponible para leer en línea, también había formato epub.

Bueno, pues para esas personas y para toda aquella que le interese, les informo que el libro ya está disponible para poder descargar y leer en formatos epub, PDF y en HTML.

Sigue leyendo «El libro «El programador mediocre» disponible en formatos epub, PDF y html»

Traducción del libro «El programador mediocre»

He realizado la traducción al español del libro «The Mediocre Programmer». Creo que te resultará interesante tanto si trabajas en la programación como si no

Imagen: David Revoy

No recuerdo cómo conocí el texto de Craig Maloney, quizás dí con él porque le sigo en Mastodon y desde ahí conocí su proyecto. Cuando lo conocí, antes de leerlo, quizás pensé que sería un montón de recursos y consejos técnicos para las nuevas personas que llegaran a esto de la programación, pero me resultó curioso el título.

Después de leerlo, me dí cuenta que no. Que no se hablaba de nada técnico sobre programación, que los que así se cuenta tiene que ver más con el aspecto psicológico y mental en lo referente a la programación que con aspectos técnicos.

Sigue leyendo «Traducción del libro «El programador mediocre»»

Chaos Computer Club ahorra al sistema sanitario 400 millones de euros

Y además impide el despilfarro tecnológico de miles de equipos y que de nuevo se quedarán obsoletos dentro de otros 5 años

El Chaos Computer Club o CCC es la mayor asociación de hackers de Europa, con sede en Alemania.

El CCC fue fundado en Berlín en 12 de septiembre de 1981 en la sede del periódico die tageszeitung, por Wau Holland y otros, anticipándose al rol que tendría la informática en la forma en que la gente vive y se comunica. Es ampliamente conocido por las demostraciones públicas de problemas de seguridad.

En este caso han desarrollado una solución técnica, que podrá ayudar a ahorrar 400 millones de euros a la sanidad alemana.

Sigue leyendo «Chaos Computer Club ahorra al sistema sanitario 400 millones de euros«

Participa en el concurso Wiki loves monuments con tus fotografías

Del 1 al 30 de septiembre de 2022 podrás participar en el concurso organizado por Wikimedia con tus fotografías de monumentos de España o de cualquier parte del mundo

Durante este mes de septiembre de 2022 se vuelve a celebrar una nueva edición del concurso «Wiki Loves Monuments» que lleva ya 12 años celebrándose a nivel mundial.

De esta manera se trata de incentivar el que la fundación Wikimedia pueda mantener, ampliar completar un registro fotográfico de los monumentos de todo el mundo. Y poner a disposición de todo el mundo esas fotografías recopiladas y publicadas bajo licencias libres.

Sigue leyendo «Participa en el concurso Wiki loves monuments con tus fotografías»

Sci-Hub elimina las barreras en el camino de la ciencia

El objetivo de Sci-Hub es proporcionar acceso gratuito y sin restricciones a todo el conocimiento científico que se haya publicado en forma de revista o libro

Photo by Markus Winkler on Pexels.com

Sci-Hub es la web más polémica y controvertida en la ciencia que existe hoy en día. ¿El motivo? El poner el conocimiento al alcance de cualquiera que lo desee. ¡Vaya atrevimiento! [ironic_mode=off}

Sigue leyendo «Sci-Hub elimina las barreras en el camino de la ciencia»

Soy un boomer. Tengo un blog geek

Parece que hay que adaptarse o morir, la palabra escrita está demodé (incluso esta palabra está obsoleta)

Ya hace tiempo escribí en el blog que entre mi lista de feeds que consulto todos los días, está la tira de humor de Linux Hispano. Y fue una sorpresa en aquella ocasión ver que incluían un enlace a mi blog. (gracias de nuevo).

En esta ocasión, quiero escribir un pequeño artículo (reflexión personal), porque en la tira de Danigm para Linux Hispano que encabeza el artículo y que podéis visitar en este enlace, me he visto reflejado.

Sigue leyendo «Soy un boomer. Tengo un blog geek»

Minus, la red social con límite

Minus es una red social en la que el números de contenido que puedes compartir está limitado

Las redes sociales han cambiado muchas cosas en la sociedad occidental actual. Es sencillo compartir y comunicarse con personas con mismos intereses, aprender cosas nuevas, etc.

También es el sitio ideal para que trolls y haters campen a sus anchas y que se fomenten bulos, noticias falsas, discursos de odio, etc.

Todo eso es parte de la naturaleza humana, de lo mejor y de lo peor… y otra cualidad es la temporalidad de todo. Y cuando digo todo, me refiero a todo…

Sigue leyendo «Minus, la red social con límite»

#Chatcontrol el fin de la privacidad en internet

Todas tus conversaciones electrónicas (correos, mensajería electrónica) serán sospechosas y podrán ser intervenidas y enviadas a la policía

Hoy (6 de julio de 2021), el Parlamento Europeo aprobó la Derogación de privacidad electrónica, que permite a los proveedores de servicios de correo electrónico y mensajería buscar automáticamente todos los mensajes personales de cada ciudadano en busca de contenido presuntamente sospechoso e informar los casos sospechosos a la policía.

Sigue leyendo «#Chatcontrol el fin de la privacidad en internet»

4232

Los excluidos de una sociedad ven en un robot su última esperanza de libertad

En una gran metrópolis cubierta por un gran domo, las personas pobres son convertidas en robots, despojándolas de toda humanidad, obreros de la explotación de los últimos recursos de una estéril tierra convertida en un gran desierto.

Las pocas personas que pueden huir de este cruel destino se refugian en pequeñas ciudades fuera del domo, rodeadas de desierto y contaminación.

Para sorpresa de los miembros, de una de esas ciudades refugio, encuentran un robot en el desierto, el 4232, que al contrario de todas las demás personas “robotizadas” conserva su conciencia y cuenta que se escapó de la ciudad.

Los habitantes de esta ciudad lo ven como la posibilidad de volver a la conciencia a sus familiares y amigos robotizados, de modo que intenta averiguar por que este parece ser el único robot que conserva algo de humanidad…

Sigue leyendo «4232»