Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – marzo de 2023

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de marzo de 2023.

Sigue leyendo «Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – marzo de 2023»

Todo lo que siempre quisiste saber sobre GNU Guix y no sabías donde encontrarlo

En esta entrevista aprenderás más sobre el gestor de paquetería Guix y la distribución GNU Guix de mano de un colaborador del proyecto llamado Ekaitz Zárraga

El mundo del software libre está lleno de pequeños proyectos que nacen y se desarrollan convirtiéndose después en un gran proyecto detrás del cual participan un gran número de personas que le dan soporte técnico, lo mejoran y lo mantienen en el tiempo.

Entre esos proyectos, hace tiempo que vengo leyendo cosas de Guix, un gestor de paquetes de software libre para sistemas GNU, y también con el tiempo se ha desarrollado una distribución «rolling release» de GNU/Linux que incluye Guix como sistema de paquetería (como no podía ser de otra manera) y el kernel libre linux-libre sin blobs privativos.

Pero a pesar de que por la red puedes encontrar información al respecto, no me termina de queda claro en qué consiste eso de Guix, así que lo mejor es buscar información de primera mano, y preguntar a alguien que sabe y que tiene la amabilidad de emplear un poco de su tiempo en contestarte.

Y para estos menesteres, no he encontrado a nadie mejor que a Ekaitz Zárraga un desarrollador que participa de alguna manera en el proyecto. Sus respuestas sin duda serán muy esclarecedoras y me (nos) ayudará a entender mejor qué es eso de Guix.

A Ekaitz lo podréis en el fediverso y también contactar con el, en la página web de su empresa ElenQ de i+D ética y comprometida con el software libre.

ElenQ Technology es una empresa de Investigación y Desarrollo. Lo que
significa que aprendemos para ti y te damos el conocimiento de vuelta de modo
que puedas usarlo de forma libre.

Empezamos con la entrevista, espero que os resulte tan interesante y aprendáis tanto como he aprendido yo con las respuestas de Ekaitz.

Sigue leyendo «Todo lo que siempre quisiste saber sobre GNU Guix y no sabías donde encontrarlo»

¿Cuanto sabes de GNU/Linux? Ponte a prueba (febrero)

Pon a prueba tus conocimientos sobre GNU/Linux con estas sencillas preguntas

En este blog que lees escribo desde hace ya muchos años sobre GNU/Linux. Encontrarás tutoriales, consejos, y formas de realizar ciertas tareas en este sistema operativo potente, estable y de software libre.

Pero ¿Te atreverías a poner a prueba tus conocimientos sobre este sistema operativo? La idea es publicar un artículo cada mes, en el que formularé algunas preguntas relacionadas con GNU/Linux, para ver si eres capaz de resolverlas sin mirar la ayuda o necesitas seguir el manido consejo de RTFM.

No sufras, las preguntas serán sencillas, pero por supuesto puedes leer la ayuda de los comandos, buscar ayuda en la red, etc. También yo te proporcionará la solución (eso sí, codificada en ROT13), para que no te quedes con la duda, la idea es aprender.

Seguro que sea cual sea tu nivel aprenderás algo con alguno de los retos propuestos. Mi idea inicial, es que sean retos mensuales (veremos si después la realidad me permite realizarlo durante todo el año).

Tengo en mente que cada mes sean 5 preguntas o retos, te pediría que no publicases las soluciones en los comentarios, para no hacer «spoilers», pero por supuesto puedes comentar lo que sea con cualquiera de los retos, errores, mejoras, si te resultaron interesantes, etc.

Espero que la idea os resulte atractiva, y ya veremos, igual la propuesta tiene aceptación y tengo que publicar más de un reto por mes! Bueno, el tiempo mandará…

Como digo, la idea es compartir y aprender, la idea es que practiquéis, busquéis información, probéis opciones, leáis ayuda, etc y así ir descubriendo nuevas funcionalidades. Además, no dudéis del valor de la serendipia, que os llevará por caminos de conocimiento paralelos.

Sigue leyendo «¿Cuanto sabes de GNU/Linux? Ponte a prueba (febrero)»

#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 8 de 2023

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.

Sigue leyendo «#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 8 de 2023»

Disponible la versión Beta de openSUSE Leap 15.5

Ya se puede descargar y probar la versión Beta de la que será la versión 15.5 de openSUSE Leap

La distribución de GNU/Linux openSUSE, anunció que su distribución de publicaciones periódicas, la que es openSUSE Leap ya tiene una versión Beta para probar su próxima versión Leap 15.5. Ya puedes descargarla y probarla en tu equipo.

Esta versión Beta se publica, para que la comunidad la pruebe en sus equipos y puedan reportar los posibles errores encontrados para que se solucionen antes de la publicación definitiva que se espera que sea para principios de junio de este año 2023.

Sigue leyendo «Disponible la versión Beta de openSUSE Leap 15.5»

#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 7 de 2023

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.

Sigue leyendo «#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 7 de 2023»

Amor renovado por el software libre #Ilovefs

Pasan los años, pero no desaparece «el amor» por el software libre

Un nuevo 14 de febrero es el momento ideal para volver a hacer público mi sentimiento de agradecimiento por el software libre y por aquellas personas que pusieron en marcha el movimiento y por quienes lo mantienen con vida en todos los aspectos.

Desde la persona encargada de desarrollar y coordinar el proyecto más importante del software libre al más pequeño. De la comunidad más grande al grupo más pequeño. De la documentación más amplia a la pequeña reseña en una pequeña wiki. De la corrección del bug más grande al commit más pequeño. Todo suma…

MUCHAS GRACIAS por vuestra labor y dedicación a este gran movimiento.

Sigue leyendo «Amor renovado por el software libre #Ilovefs»

Charlando sobre distribuciones Linux no basadas en Debian en Podcast Linux

Juan Febles de «Podcast Linux» charla con 4 personas que usan distribuciones de GNU/Linux que no son Debian ni derivadas

Photo by Ron Lach on Pexels.com

Vaya primero y antes que nada una aclaración. Este no es un artículo contra nada. Estoy muy a favor de la distribución GNU/Linux por toda la comunidad que hay detrás, su contrato social, y la gran herramienta que es.

Dicho lo cual, hoy quería compartir por el blog, el podcast 175 de «Podcast Linux» que realiza y presenta Juan Febles.

En este capítulo Juan Febles charla con 4 personas que usan GNU/Linux en su día a día, incluso como herramienta de sus trabajos y que usan distribuciones de GNU/Linux que no son Debian ni ninguna de sus derivadas.

Explican sus motivaciones para el uso de dicha distribución que usan actualmente, su experiencia con ella y muchas otras preguntas que les plantea Juan Febles.

Sigue leyendo «Charlando sobre distribuciones Linux no basadas en Debian en Podcast Linux»

#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 6 de 2023

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.

Sigue leyendo «#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 6 de 2023»

El futuro del cliente de correo Thunderbird

La comunidad que desarrolla y mantiene el cliente de correo de software libre Thunderbird comparte algunas de sus visiones de futuro para este excepcional software

Desde hace unos años, utilizo Thunderbird para gestionar mi correo electrónico. Me permite organizarlo, y gestionarlo de manera cómoda, gestionar el cifrado del correo, etc. Estoy muy contento, tanto que alguna vez he donado para mantener su desarrollo.

Sí, también es un lector de RSS, aunque no lo utilizo, y gestor de calendarios y notas. Utiliza estándares abiertos y es completamente software libre mantenido por una comunidad y que ofrece un software de calidad, robusto y confiable y que cumple mis expectativas.

En un reciente artículo en su blog, comparten su visión del futuro de Thunderbird y cómo se enfrentan a unos retos técnicos para satisfacer a sus usuarios, mejorando el software tanto a nivel técnico como a nivel visual para que siga siendo un referente por muchos años más.

Me pareció un artículo interesante, por lo que he decidido traducirlo/adaptarlo y publicarlo por el blog para difundir su compromiso con Thunderbird y con el software libre.

Sigue leyendo «El futuro del cliente de correo Thunderbird»