Software de KDE en Android

KDE uno de los proyectos de software libre más grandes quiere conquistar el mundo de las aplicaciones de Android.

KDE_android

Desde el Blog de Aleix Pol un gran activista y desarrollador de KDE, he leido una noticia que me parece muy importante y llena de futuro!

La noticia que nos trae Aleix Pol es que siempre estuvo interesado en tratar de llevar el software de KDE a aplicaciones de Android, para poder ejecutarlas desde su dispositivo. Sigue leyendo «Software de KDE en Android»

Entrevista con Ciaran Gultnieks creador del proyecto F-Droid

F-droid es el proyecto que intenta crear una tiendas de aplicaciones para Android sólo con software libre

Hay quien se preocupa de la libertad en el software y quien desarrolla proyectos que den soporte a esa libertad. Y la libertad de software se consigue con software libre. Software que puedas descargar, estudiar, modificar y compartir. Sigue leyendo «Entrevista con Ciaran Gultnieks creador del proyecto F-Droid»

Replicant el Android totalmente libre

Replicant está basado en el famoso sistema operativo Android para dispositivos móviles, pero con la particularidad que es y contiene software totalmente libre.

Ahora que cierta distribución de GNU/Linux (aunque parece que quieren ocultarlo) ha sacado un dispositivo movil con su sistema operativo.

Quizas también habria que dar a conocer y hablar un poco más del proyecto Replicant. Un sistema operativo para dispositivos moviles basado en el famoso Android, que unicamente contiene software libre.

El proyecto Replicant, se fundó en 2010 por Aaron Williamson, Graziano Sorbaioli, Denis «GNUtoo» Carikli and Bradley M. Kuhn, para aunar esfuerzos individuales, para desarrollar una alternativa a Android que fuera totalmente software libre.

Quizás te preguntes. ¿No es Android Software Libre? En teoria sí, pero en la practica no. Para que funcione en los dispositivos actuales, Android utiliza ciertos drivers y cierto firmware que no es del todo libre.

Mientras que la mayor parte de Android es software libre, los fabricantes de dispositivos distribuyen el sistema operativo con partes no libre, partes que son las encargadas de dialogar con funciones como los chips WIFI o de Bluetooth.

Además todos los dispositivos Android disponibles comúnmente también vienen con algunas aplicaciones de software propietario instalado.

Además tanto para los usuarios de Replicant, como para aquellos de Android que quieran tener sólo apps libres tienen disponible F-Droid una alternativa a Google Market.

Los dispositivos para los que está disponible no son muchos, puedes consultar la lista en este enlace:

El pasado 22 de Julio de 2013 se lanzó la versión 4.0 0004 que puedes descargar de manera libre desde este enlace: http://redmine.replicant.us/projects/replicant/wiki/ReplicantImages#Replicant-40-0004-images

Si quieres información de cómo instalarlo en tu dispositivo puedes encontrar información (en inglés) en su wiki: http://redmine.replicant.us/projects/replicant/wiki#Installing-Replicant

El proyecto Replicant necesita desarrolladores, aquellos que esten interesados en el proyecto  pueden comunicarse, preguntar o buscar información en el canal IRC de freenode #replicant y también hay disponible una lista de correo.

Si quieres portar Replicant a nuevos dispositivos deberías visitar la página wiki, y también puedes ayudar reportando bugs a los desarrolladores.

Además la Fundación de Software Libre, que apoya el proyecto de manera activa, ha puesto una campaña en la que puedes dar tu aporte económico al proyecto. Visita este enlace:

Sin duda un proyecto libre a tener en cuenta y que quiere mantener la libertad del usuario sobre su dispositivo utilizando verdadero software libre.

Enlaces de interés

———————————————————

 

openSUSE en Android

¿¿GNU/Linux y Android juntos?? Parece ser que sí !!

opensuse_logo

El equipo de openSUSE ARM está haciendo un gran trabajo liberando versiones de openSUSE disponibles para usar en tablets y smartphones. Y hoy de casualidad he leido un artículo de un usuario que lo tiene instalado, así que disfruta de openSUSE 12.3 XFCE en su teléfono o tablet.

Parece ser que la imagen de armv7l puede instalarse en los equipos actuales  y conseguir tener openSUSE 12.3 con escritorio XFCE  corriendo en una tablet o smartphone sin necesidad de reparticionar, formatear, manipular el gestor de arranque y sin necesidad de sacrificar tu Android! Lo que necesitas en un dispositivo rooteado con busybox, Android VNC y la app terminal instalada, además de 4GB de espacio libre en tu sdcard.

Puedes consultar las instrucciones a seguir para conseguirlo en este enlace: https://lizards.opensuse.org/2013/02/20/opensuse-on-phonestablets/ Y además de eso también puedes utilizar LinuxonAndroid con bootscript.sh parcheado.

Reemplaza el archivo /data/data/com.zpwebsites.linuxonandroid/files/bootscript.sh de tu dispositivo con el parcheado y sigue este tutorial en imágenes https://plus.google.com/photos/106376068960352243212/albums/5875844776176474721?banner=pwa&gpsrc=pwrd1.

Te aconsejo que te informes en la página original http://lizards.opensuse.org/2013/05/09/opensuse-12-3-on-android/

Enlaces de interés

———————————————————————-