El navegador Tor para Android ya en versión estable

La comunidad de Tor, ha publicado la versión estable 8.5 del navegador Tor, la primera versión estable disponible para dispositivos con Android.

La comunidad que desarrolla y mantiene el navegador Tor acaba de publicar la versión estable 8.5. Esta nueva versión estable del navegador Tor es la primera que se ofrece para dispositivos Android.

En septiembre del año pasado, ya pudiste leer en el blog la disponibilidad de una versión alfa oficial del navegador Tor disponible para dispositivos Android:

Unos cuantos meses de desarrollo después han dado sus frutos y ahora ya ofrecen una versión para Android estable del navegador web que usa la red Tor para anonimizar la navegación.

Sigue leyendo «El navegador Tor para Android ya en versión estable»

¿Es Tor seguro? Aprendiendo cómo de seguro es Tor

Tor es una red libre y global que te permite navegar por internet y la «dark web» de manera anónima. Sin embargo hay algunas cosas a tener en cuenta para usar Tor de manera segura.

The Onion Router (Tor)

Mientras que la vigilancia en la red cada vez es más y más frecuente, las herramientas que te ayudan a mantener tu privacidad y seguridad en la red son críticas.

Aunque las VPN son una de esas herramientas, existen otras opciones. Tor (nombre que proviene de las iniciales de «The Onion Router») es una potente herramienta para tu anonimato en la red y para burlar la censura.

Sigue leyendo «¿Es Tor seguro? Aprendiendo cómo de seguro es Tor»

Qué hizo el proyecto Tor en 2018 y los planes para el 2019

El proyecto Tor se encarga de desarrollar unas herramientas claves a la hora de mantener el anonimato y la privacidad en la red. Veamos cual es el balance del 2018 y los objetivos para este 2019.

The Onion Router (Tor)

El proyecto Tor está empeñado en seguir desarrollando y mejorando las herramientas que hacen que podamos navegar libremente por la red sin que estados, ni empresas nos espíen y registren nuestra actividad.

Hace un año, pudiste leer el artículo que publiqué en el blog sobre el resumen de 2017 y los objetivos para 2018. Pasado el año 2018 y comenzando este 2019 es hora de hacer balance de lo acontecido y propósitos para lo que vendrá…

Sigue leyendo «Qué hizo el proyecto Tor en 2018 y los planes para el 2019»

Publicada la versión Alfa del navegador #Tor para #Android

Ya puedes tener las ventajas de privacidad y anonimato y protección contra el rastreo que te ofrece la red Tor con un navegador para Android.

Logo de Tor

Los dispositivos móviles cada vez más son los medios por los que las personas acceden a internet. Aunque en mi opinión eso limita y nos convierte en meros espectadores, esa parece ser la tendencia.

Esos dispositivos se han convertido en una herramienta de seguimiento y recopilación de datos personales, que parece que hemos asumido. Pero siempre se pueden poner medios para reducir o eliminar esa invasión de la intimidad a veces consentida a veces impuesta a veces ignorada.

El navegador Tor del que en el blog he escrito sobre ello hace sencillo acceder a la red Tor y poder mantener una navegación privada, donde no se rastreen las webs que visitamos y se reporten y almacenen nuestros gustos, ideas, etc.

Hoy el proyecto Tor ha anunciado la disponibilidad de una versión oficial desarrollada por el proyecto, del navegador Tor disponible para Android, eso sí todavía en versión Alfa.

Sigue leyendo «Publicada la versión Alfa del navegador #Tor para #Android»

Publicada Tails 3.8 la distribución de #Linux enfocada al anonimato

El 26 de junio de 2018 se publicó la versión 3.8 de la distribución de GNU/Linux Tails (The Amnesic Incognito Live System)

Tails es una distribución de GNU/Linux basada en Debian pensada para ser usada en modo «live» y enfocada en mantener la privacidad y el anonimato de quien la use. Por el blog ya has podido leer algún artículo sobre ella.

Sigue leyendo «Publicada Tails 3.8 la distribución de #Linux enfocada al anonimato»

Encuentro de la comunidad #Tor en Barcelona

El próximo 24 de julio de 2018 la comunidad de simpatizantes de la red #Tor se reunirán en Barcelona.

Si estás en Barcelona o cerca de la ciudad este próximo 24 de julio de 2018 y estás interesado en la privacidad, la red Tor y quieres aprender cómo montar un nodo o más cosas reserva esa fecha.

Con motivo del simposium PETS (Privacy Enhancing Technologies Simposium) que se celebrará en esa fecha, y después de dicho encuentro, algunas personas de la comunidad Tor se reunirán en un acto abierto y libre para quien quiera acercarse.

Sigue leyendo «Encuentro de la comunidad #Tor en Barcelona»

2017 fue un gran año para el proyecto Tor

El proyecto Tor hace repaso de lo que ha sido el 2017 en lo relativo a su proyecto que busca ofrecer privacidad y anonimato a las personas en su comunicación on-line.

The Onion Router (TOR)

Tor ofrece un software y un navegador específicos para navegar con privacidad y anonimato por internet y por su propia red (dominios .onion)

Este proyecto está en el punto de mira de muchos gobiernos (España no es una execpción) que con la excusa de que es una herramienta que puede ser utilizada por gente con intenciones poco claras quieren condenar su uso y perseguir a quienes lo utilizan o lo apoyan de alguna manera (creando nodos repetidores de la red Tor).

Pero a pesar de todo sigue siendo una gran herramienta para proteger nuestra identidad y burlar las censuras de diferentes países y gobiernos.

El pasado 2017 parece que ha sido un buen año para los propósitos que se habían propuesto. Y en un artículo en su web, hacen un repaso a los pasados 12 meses del 2017. Hago una traducción al español para compartirla en mi blog.

 

 

Sigue leyendo «2017 fue un gran año para el proyecto Tor»

El Partido Popular quiere acabar en España con el anonimato en la red

El Partido Popular que actualmente preside el gobierno de España ha creado una proposición no de ley para acabar con el anonimato en internet.

¿Rafael Hernando dirá lo mismo de los paraisos fiscales o las iniciales en papeles sobre financiación ilegal de su partido?

El gobierno de España regido por el Partido Popular ya hace tiempo sacó adelante la llamada ley mordaza, y también ha mandado censurar contenidos que no le parecían correctos.

El Partido Popular en el gobierno de España acata la ley, y cuando esta no se amolda a sus puntos de vista, modifica la ley para que ahora ya sí, con la ley en la mano puedan callarte la boca, censurarte o mandarte a la cárcel un tiempo. Si haces comentarios irónicos en Twitter te condenarán… si acabas con discos duros que pueden ser pruebas en un juicio por corrupción, entonces no…

El Partido Popular ha creado una proposición no de ley para debatir en el congreso de los diputados el crear una serie de leyes que acaben con el nocivo anonimato en internet.

Sigue leyendo «El Partido Popular quiere acabar en España con el anonimato en la red»

Cómo conectarnos a un VPN mediante openvpn para mantener nuestra privacidad

Un video tutorial en el que veremos cómo utilizar openvpn para conectarnos a un servidor de servicios VPN.

snowden

Utilizamos nuestro navegador para acceder a multitud de servicios. Utilizamos extensiones del navegador para bloquear cookies, para evitar la publicidad, para «confundir» sobre el sistema desde el que nos conectamos, cambiamos de servidor DNS, etc…

Pero aún con todo eso nuestro proveedor de internet sabe perfectamente aquello que visitamos, el tiempo que permanecemos, la frecuencia con que lo hacemos y muchos otros datos más.

Sigue leyendo «Cómo conectarnos a un VPN mediante openvpn para mantener nuestra privacidad»

Lavabit, el servicio de correo cifrado, resurge de sus cenizas

Lavabit vuelve 3 años después de su cierre a ofrecer servicios de correo electrónico, ahora más privados que nunca.

lavabit

En 2004 Ladar Levison creó el servicio de correo electrónico Lavabit. Un servicio en el que primaba la seguridad, privacidad y anonimato de sus usuarios.

En 2013 llegó a tener 410.000 usuarios en todo el mundo. Uno de esos usuarios era un analista de la NSA llamado Edward Snowden ¿os suena? Ese mismo año Lavabit cerró de manera inesperada y por sorpresa sus servicios sin más explicaciones.

Tiempo después se ha sabido que Ladar cerró su compañía para no tener que claudicar ante los agentes del FBI, la CIA o la NSA (vaya usted a saber) que le presionaban para que entregara las claves SSL y así poder acceder a los correos de Snowden para ver si podían así llevarle a la justicia simplemente por decir la verdad. Y además también podrían acceder a las cuentas de muchos otros de sus usuarios.

En vez de eso prefirió llevar la expresión de «correo seguro y privado» hasta sus últimas consecuencias, y aunque seguro que fue un duro golpe para muchos usuarios, a la larga se ha visto que fue una decisión valiente y sin duda difícil.

Pero tres años de trabajo y desarrollo desde el cierre de Lavabit han dado sus frutos y el mismo día en el que Donald Trump toma posesión de la presidencia de EEUU, Lavabit ha vuelto a surgir de sus cenizas más seguro, más privado y más anónimo que nunca.

Sigue leyendo «Lavabit, el servicio de correo cifrado, resurge de sus cenizas»