Diferentes webs que recopilan el mejor arte, fotos de gatetes y capturas de pantallas de escritorios GNU/Linux que comparten las personas que usan la red social Mastodon.
Interfaz de la red social Mastodon
Mastodon es una red social libre y federada en la que miles de personas interactúan en los diferentes nodos en las que te puedes abrir una cuenta.
Esas personas con diferentes intereses y gustos compartimos noticias, comentarios, discutimos, nos encontramos y también se comparten pequeñas obras de arte, fotos y gifs de gatetes y capturas de pantalla de nuestros sistemas GNU/Linux (quienes lo utilicemos, claro)
Ahora puedes ver reunido todo ese material en tres diferentes sitios sobre arte, gatetes y unixporn.¿cómo es posible eso? ¿dónde puedo encontralo? Vamos por partes. Eso es posible gracias al software libre y gracias a personas que desarrollan código que lo hace posible. Sigue leyendo «Arte, gatetes y #unixporn en #Mastodon»→
H.R.Giger es un artista que inventa personajes de pesadilla, y monstruos que habitan mundos angustiosos. El monstruo de Alien da fe de ello.
H.R.Giger es un artista gráfico, diseñador, y mucho más, Suizo. Quizás su nombre no te suene y crees que no sabes de quien te estoy hablando, pero si te digo que de su imaginación salió el monstruo de la película «Alien el 8º Pasajero» de Ridley Scott, quizás esto último ya sí que te suene algo más. Esta es su obra más famosa y por la que el gran público le reconoce, ya que además ganó un Oscar por ello.
Pero Giger tiene una gran obra y una gran trayectoria trás de sí. Sus mundos de pesadilla y sus personajes medio diabólicos, medio humanoides pueblan sus obras en las que ha predominado sobre todo el uso del aerógrafo. Esos personajes son mitad extraños extraterrestres humanoides, mitad filia sexual no definida. Biomecánicas criaturas familiares de los cyborg, que exponen de manera explicita sus más terribles entrañas de cables circuitos, músculos y vísceras.
Sus criaturas a veces sin formas reconocibles, se exhiben, y realizan actos entre lo beatífico y lo sacrílego. Una sugerente mezcla llevada a cabo en paisajes futuristas.
Su iconografía es reconocible y única. Pero es un artísta que va más allá de la ilustración o pintura. Tabién ha explorado la escultura, y el diseño en sus múltiples versiones. Puedes encontrar joyas, o mobiliario diseñado por este artista, o incluso un Bar que si no recuerdo mal está en Japón, donde lo diseñó por completo. Desde la barra del bar hasta los taburetes para sentarse.
H.R.Giger es adorado y seguido por una gran cantidad de fans, que les gusta la estética de su trabajo y algunos decoran sus cuerpos con tatuajes basados en la obra del artista, verdaderas obras de arte, que si bien no me las haría ni borracho, si me gusta verlas en aquellos que se atrevieron a llevarlos bajo su piel para siempre. Tatuajes de sus monstruos, o tatuajes que simulan una estructura biomecánica debajo de la piel.
Pero además de su participación en Alien, también ha participado en otras películas, y en portadas de discos, y por supuesto ha publicado gran número de libros. El más conocido sin duda es su interpretaición del Necromicón, donde el artista sienta las bases de su obra.
Te traigo por aqui un video de una misma serie, donde sus mundos toman movimiento. Una buena mezcla de imágenes del artista y música. Espero que disfruteis y no os acosen las pesadillas esta noche…
Seguro que has visto alguno de sus grabados o dibujos, y si no ya es hora de que lo hagas. Escher es un artista creador de mundos imposibles, donde las matemáticas forman objetos y evocan paisajes. Descubre y disfruta con su arte.
M.C.Escher es un gran artista que destacó por sus dibujos, sus grabados en piedra o madera. Que reproducían hasta límites ínfimos pequeños detalles. Destacando tanto por su gran técnica, como por la originalidad de sus trabajos.
Creador de mundos imposibles, de paradojas espacio-temporales, de matemáticas llevadas al arte y animales oníricos que flotan en un paisaje matemático.