Unos pequeños trucos con el cursor en tu terminal con estos scripts

Como divertimento vamos a ver unos «simples» scripts para nuestra terminal de GNU/Linux que mostrarán unos curiosos movimientos del cursor en la pantalla

Imagen: Ondiz Zárraga

Por estas latitudes continuamos en verano y con calor, apetece relajarse y disfrutar. También con nuestro sistema GNU/Linux apetece «frikear» un poco.

En esta ocasión os traigo unos cuantos scripts en Bash, que hacen que nuestra terminal se comporte de manera extraña y tengamos un cursor que no pare de rebotar en la pantalla, otro que además lo hace a todo color, ver matrix en la terminal o incluso que nieve…

Sigue leyendo «Unos pequeños trucos con el cursor en tu terminal con estos scripts»

Scripts para subir texto o imágenes al servicio susepaste

Comparto unas modificaciones que he realizado a sendos scripts en Bash que sirven para subir texto o una imagen al servicio de paste mantenido por la comunidad openSUSE

Hace tiempo que he estado modificando y adaptando un par de scripts existentes que suben un texto o archivo de texto o una imagen al servicio susepaste para compartir logs o capturas en foros, listas de correo, etc.

Comparto con vosotros el resultado, que quizás lejos de ser perfecto es perfectamente válido y así me sirve para ver si hay que mejorar algo. Ya sabes: «release soon, release often».

Sigue leyendo «Scripts para subir texto o imágenes al servicio susepaste»

Script en Bash que muestra el Top10 de procesos que consumen RAM y CPU

Un sencillo script en Bash nos mostrará los 10 procesos que más RAM y CPU consumen en nuestro sistema GNU/Linux

Hoy quiero compartir por el blog, un pequeño script en Bash que he creado a partir del script creado por Fanta y que publicó en su blog, en el que nos muestra el Top 10 de aplicaciones que más RAM y CPU consumen en nuestro sistema GNU/Linux.

Sigue leyendo «Script en Bash que muestra el Top10 de procesos que consumen RAM y CPU»

Script en #Bash que crea una imagen con mosaicos de miniaturas de un vídeo

Este script en Bash es capaz de tomar 25 instantáneas de un archivo de vídeo y crear una imagen en formato .png con el mosaico de todas ellas.

¿Cómo saber qué hay en un vídeo si no empezamos a reproducirlo? Estaría bien, tener un «resumen» de lo que pasa en diferentes partes del vídeo para no tener que reproducirlo e ir avanzando por el vídeo.

Con este sencillo script de Bash, gracias a herramientas como ffmpeg e ImageMagick, de manipulación de vídeo e imágenes desde la línea de comandos nos ahorrará esa tarea de reproducir y buscar en el vídeo.

Sigue leyendo «Script en #Bash que crea una imagen con mosaicos de miniaturas de un vídeo»

Expande las funcionalidades de #git con esta colección de scripts

Git es una gran herramienta para la gestión de control de versiones de software. Ahora con esta colección de scripts para Bash puedes expandir sus funcionalidades

Git es una herramienta creada por Linus Torvalds para el control de versiones del kernel Linux que libero para que cualquiera la pudiera utilizar.

Despues de 15 años, es una herramienta necesaria en cualquier proyecto de software. Pero que puede que en alguna situación necesites alguna utilidad extra para hacer esa herramienta mas potente y adaptarla a tus necesidades ahorrándote trabajo.

Sigue leyendo «Expande las funcionalidades de #git con esta colección de scripts»

Un filtro de color rojo en Linux para usar tu equipo en visión nocturna

Un script de Bash que «tiñe» la pantalla de tu equipo de rojo por si tienes que realizar tareas en tu equipo y mantener tu visión nocturna

Imagen: Alan Formy-Duval

Entre las personas que utilizan sistemas GNU/Linux hay apasionados a la astronomía, que se deleitan con sus equipos observando el cielo por la noche mientras contemplan los cuerpos celestes brillando en el espacio oscuro.

Esas personas utilizan aplicaciones como Kstars, Skychart u otras aplicaciones de control de telescopios en sus sitemas GNU/Linux en la oscuridad de la noche.

Pero si estás a oscuras, la luz que emite la pantalla de tu equipo, puede cegar momentáneamente al astrónomo y provocarle fatiga visual, o dañarle la vista por cambios bruscos de luz.

Para eso está este pequeño script de Bash que lo que hace es «teñir» de rojo toda la imagen gestionada por el servidor X11, es decir, no una aplicación si no toda la pantalla y todas las aplicaciones.

Con este tono, podremos consultar la aplicación en nuestro equipo, el correo o consultar internet y mantener «la visión nocturna» a la que nos habíamos acostumbrado y sin exponer a cambios bruscos de luz a nuestros ojos.

Sigue leyendo «Un filtro de color rojo en Linux para usar tu equipo en visión nocturna»

Script en #Bash para ver una tira aleatoria de xkcd en tu terminal

Hoy comparto con vosotros un script que he realizado para ver en nuestra terminal una tira aleatoria del comic xkcd en nuestra terminal

xkcd es unas sencillas viñetas de comic en formato web sobre romance, sarcasmo, matemáticas y lenguaje. Si eres un geek, seguro que la conoces, si lo eres y no la conoces, deberías hacerlo ahora mismo…

Tres veces a la semana, el creador de la tira xkcd publica en su web una nueva tira cómica de sus dibujos, esquemáticos, sencillos, pero llenos de humor geek.

xkcd tiene la respuesta para todas las incógnitas y situaciones «nerd» pasadas y futuras. Creo que será la biblia en la que buscar el verdadero camino de la salvación en este paisaje cuasi-apocalíptico… o quizás no…

De acuerdo, son unos «monigotes» que los pintaría un niño pequeño en este periodo de confinamiento, o una persona teletrabajando mientras espera que su Skype se conecte con su jefe para una reunión, pero la idea, el concepto que hay detrás es lo importante y sus dibujos sencillos son ya todo un distintivo.

Sigue leyendo «Script en #Bash para ver una tira aleatoria de xkcd en tu terminal»

Crea tu blog o web con un simple script de bash

Bashblog es un simple script escrito en bash que nos permite crear nuestro blog o web en nuestro servidor de una manera sencilla, simple y sin dependencias extras

Ejemplo de web utilizando bashblog

Ahora están muy de moda los generadores de sitio estáticos como Jekyll, Pelican, Hugo y muchos otros que existen para crear sitios web estáticos, frente a los dinámicos que requieren más funcionalidades.

Esos generadores de sitios web, están escrito en lenguajes como Ruby y otros y requieren de ciertas dependencias a la hora de crear nuestros sitios en un servidor propio.

Frente a esas opciones hoy quiero hablaros sobre la herramienta bashblog, un script escrito en Bash creado por Carlos Fenollosa, que sirve para crear nuestro propio blog.

Sigue leyendo «Crea tu blog o web con un simple script de bash»

Script en Bash que genera contraseñas aleatorias

Este es un pequeño script en Bash para generar un número deseado de contraseñas de una longitud deseada

En este mismo blog, hace un tiempo pudiste leer cómo generar contraseñas y comprobarlas mediante unas utilidades para la línea de comandos:

En este caso, se trata de un sencillo script en Bash para generar un número de contraseñas que queramos y de una longitud de caracteres que deseemos. Veamos cómo hacerlo…

Sigue leyendo «Script en Bash que genera contraseñas aleatorias»

El juego de «El ahorcado» para la terminal escrito en #Bash

Abre una consola y comienza a jugar a «El colgado» con este pequeño programa escrito en Bash.

Si para ti, el hecho de aprender a programar en Bash es sinónimo de entretenimiento, entonces es que tu también eres muy geek 🙂

Hace un par de días encontré un repositorio en GitHub con el clásico juego de «El ahorcado» en el que adivinar una palabra, acertando las letras que lo componen, antes de que en cada fallo se vaya completando una figura colgando de una horca.

Me gusta aprender cosas nuevas, me gusta aprender Bash y me gustó clonar el repositorio y ver cómo estaba hecho el programa en cuestión.

También me decidí a modificarlo y añadir la opción de poder jugar en inglés o en español (con palabras en ambos idiomas) y alguna otra modificación más.

Este puede ser un buen comienzo para aprender Bash o para enseñarlo. Quizás eres un profesor que enseña a programar a alumno, ¿Por qué no empezar con juegos sencillos como este? en el que también tiene una parte de juego.

Sigue leyendo «El juego de «El ahorcado» para la terminal escrito en #Bash»