#openSUSE Leap 15 Beta publicada para testear

Se ha publicado la primera versión Beta de lo que será la próxima openSUSE Leap 15. Descarga, prueba y reporta correcciones.

Imagen: Vogtinator

 

En las listas de correo de openSUSE se ha anunciado el pasado 26 de enero de 2018 la publicación de openSUSE Leap 15 en versión Beta para testearla y reportar correcciones y errores encontrados.

Sigue leyendo «#openSUSE Leap 15 Beta publicada para testear»

Un vistazo a la beta de openSUSE Leap 42.2 con Plasma 5.8

Un vídeo para echar un vistazo a lo que será openSUSE Leap 42.2 con Plasma 5.8

open-suse-welcome

Como bien sabréis hace unos días openSUSE publicó una segunda versión Beta de la que será openSUSE Leap 42.2. La edición final se publicará a mediados de noviembre, pero antes tenemos esta versión para descargar, probar y ver qué cosas nuevas nos traerá.

Sigue leyendo «Un vistazo a la beta de openSUSE Leap 42.2 con Plasma 5.8»

Segunda Beta de openSUSE Leap 42.2 ya publicada

Ya está disponible para descargar, instalar y probar la segunda versión beta de openSUSE 42.2 Leap.

Beta_openSUSE

Ya podéis probar un adelanto de lo que será la próxima versión de openSUSE Leap. Un adelanto de la versión 42.2 que saldrá a mediados de noviembre, aquí tienes la segunda versión Beta, para probarla en primicia.

Además esta versión Beta incluye la primera versión de largo soporte (LTS) de KDE 5.8 y su escritorio Plasma.

El enlace para descargar es:

Plasma 5.8 será el escritorio por defecto de openSUSE Leap 42.2 y esta versión beta de openSUSE incluye la beta así mismo de Plasma, la que es la versión 5.7.95.

Sigue leyendo «Segunda Beta de openSUSE Leap 42.2 ya publicada»

openSUSE 12.2 beta Xfce en VirtualBox

Yo no he hecho una pizza party installer de la nueva beta de openSUSE. simplemente me he dispuesto a probarla instalando el DVD de openSUSE 12.2 beta 2 en una máquina virtual. Y lo he querido probar con el escritorio Xfce. En este vídeo que es un poco largo, lo reconozco, pero lo he querido compartir, para que se vea que el proceso de instalación de openSUSE en particular y de todas las distros de GNU/Linux en general se ha convertido en un proceso sencillo, intuitivo, y guiado para que sea fácil.

Lo instalo en VirtualBox creando una partición de 10Gb, dejando 8Gb para el sistema y 2 para una partición /home. Más que nada tambien para mostrar de qué manera se hace una partición separada para meter los datos, aparte de la del sistema.

El proceso es sencillo y claro, si hay algún fallo, y en algún momento no se ve bien, seguro es por la cantidad de memoria consumida en el proceso. Os dejo el vídeo.

 

El DVD de openSUSE lo puedes conseguir desde su página oficial y descargarlo de manera libre, ya que es software libre, en este enlace: http://software.opensuse.org la versión estable actualmente es la 12.1. Puedes descargar el DVD o probar un Live-CD con los entornos de escritorio más utilizados, KDE y Gnome.

La música del vídeo es de un grupo llamado Parkingsound Beatz, puedes descargar su música desde Jamendo en este enlace: http://www.jamendo.com/es/list/a33318/anthems-for-a-mind-lost-in-a-world-without-heart

Únete a la comunidad GNU/Linux del camaleón, y abre tu mente con openSUSE.

Have a lot of fun!!

PS: Sip, podéis hacer un whois a mi dirección IP externa, pero achtung!! 😉

————————————————–