SUSE la empresa que desarrolla en la actualidad SUSE Linux Enterprise y muchas otras soluciones empresariales basadas en GNU/Linux y software libre cumple 30 años
Un 2 de septiembre de 1992 Roland Dyroff, Thomas Fehr, Burchard Steinbild y Hubert Mantel fundan en Alemania S.u.S.E., acrónimo alemán de «Software und System-Entwicklung» (desarrollo de sistemas y software).
Linus Torvalds había hecho público su pequeño proyecto de un kernel llamado Linux un año antes. Y los tres emprendedores alemanes ofrecían servicios de un incipiente Linux.
Y ya en 1994 publican SuSE Linux 1.0.0 con soporte para sistemas informáticos basados en i386 de un solo procesador. En aquellos tiempos basada en la legendaria y aún activa SlackWare. Una versión en alemán de esta distribución.
Imagen que tomé en las oficinas de SUSE en Nuremberg
Cuando lo urgente no deja paso a lo importante. Desde aquí mi felicitación a Baltasar por llevar 12 años al frente de KDE Blog.
Un 24 de marzo de un lejano 2008, se abría paso en la red un blog con declaración de intenciones claras ya desde el título: KDE Blog
Lo que no hace difícil imaginar que Baltasar aka. Baltolkien, la persona que empezaba el proyecto, tenía una debilidad por KDE y dejaba clara cual sería la temática principal de ese blog personal.
Hoy 12 años después, estando el estado español como está, y el resto de países, acosados por el COVID-19, al propio Baltasar se le ha pasado por alto la fecha del cumpleaños de su blog.
Este es el anuncio original del proyecto GNU, enviado por Richard Stallman el 27 de septiembre de 1983.
Un 27 de septiembre de 1983, un programador del MIT llamado Richard Stallman revolucionó la incipiente informática con su proyecto de un sistema operativo basado en Unix pero libre.
Ya puedes consultar la línea cronológica o «timeline» en español de los 20 años de KDE y de las tecnologías que lo hicieron posible.
Como sabéis la comunidad KDE, este año 2016 está celebrando sus 20 años de historia como comunidad y proyecto de software libre. En estos 20 años muchas cosas han pasado. En esta cronología se repasa la historia de KDE y mucho más.
Lee, descarga y comparte el libro que conmemora los 20 años del proyecto KDE, uno de los más grandes e importantes dentro del software libre.
Dentro de las conmemoraciones del 20 aniversario del proyecto KDE, se ha editado un libro que recoge 37 textos reposados e interesantes de sendos integrantes de la comunidad KDE. Hackers que detrás del código forman parte de un gran proyecto que ofrece software libre para usuarios que quieren ser libres.
Lydia Pintscher,presidenta de KDE y entusiasta del software libre ha escrito o mejor dicho recopilado estas 37 historias que han compartido desarrolladores, artistas, usuarios y simpatizantes del gran proyecto KDE.
El 25 de agosto de 1991 era anunciado timidamente al mundo un proyecto personal de un estudiante llamado Linus Torvalds, ese proyecto era el kernel Linux.
Si hace unos años celebré en el blog el 30 aniversario del sistema GNU, hoy no quería dejar pasar la fecha, y aunque seguro que lo has leido hasta la saciedad, hoy también quería unirme a la celebración de los 25 años del kernel Linux. La combinación de ambos hacen que podamos disfrutar de nuestras distribuciones de GNU/Linux.
La Free Software Foundation cumple 30 años luchando por la libertad del código y de los usuarios. ¡FELICIDADES!
Un día como hoy 3 de octubre pero de 1985 se constituía la Free Software Foundation, una fundación sin ánimo de lucro que tenía como misión defender y luchar por la libertad del software, proteger a los desarrolladores creando licencias que les permitieran liberar su código de manera libre y defender la libertad de los usuarios de ese software.
El 9 de Agosto de 2005 se anunciaba a la comunidad de GNU/Linux el proyecto de openSUSE. Hoy cumple 8 años y sigue vigente y en plena forma!!
La comunidad de usuarios de openSUSE, y la comunidad GNULinux en general tiene hoy algo que celebrar, el nacimiento en 2005 de una nueva distro: openSUSE. Que tal día anunciaba la primera beta de su versión 10.3.
La empresa SUSE, que lleva ya muchos años en esto del software libre, y líder en soluciones de Linux para empresas, liberó openSUSE, el proyecto comunitario, de miles de hackers en todo el mundo.
SUSE sigue apoyando el proyecto, pero es la comunidad la que detrás respalda, apoya, y sigue creyendo en el proyecto. Por lo que sigue siendo una distro de referencia, y sinonimo de estabilidad y robustez.
Feliz cumpleaños a Geeko la mascota de openSUSE, y a toda la comunidad en todo el mundo!!! Have a lot of fun!! 😉
Happy Birthday openSUSE
Alles Gute zum Geburtstag openSUSE
openSUSE Joyeux anniversaire
openSUSE Feliz Aniversário
Χρόνια Πολλά openSUSE
openSUSE Feliz Cumpleaños
Všechno nejlepší k narozeninám openSUSE
openSUSE祝你生日快樂
Este proyecto personal, cumple 2 años en la blogosfera GNU/Linuxera!!
No sabía exactamente la fecha, pero hoy WordPress me manda un mensaje al blog diciéndome que hace 2 años que abrí este pequeño espacio en la red. Un espacio personal, que dedico a mis «fricadas» o «geekadas» !!
Hace unos días celebrábamos el cumpleaños de otro blog amigo, el del compañero Tannhausser «La mirada del replicante» que curiosa coincidencia el arrancar casi a la vez un proyecto con muchos puntos en común, aunque cada uno manteniendo su propia identidad. Y hoy me he dado cuenta que mi blog cumple 2 años.
Creo que es algo en común el empezar esta historia como algo personal, sin pretensiones de ningún tipo, simplemente con la idea de ayudar, conocer, etc… Pero va creciendo poco a poco, y aunque sigo sin tener grandes pretensiones, ni nada de eso, si me alegra ver cómo la gente visita lo que escribes, cómo les parece útil, o les gusta. Me sigue asombrando que algo que escribo en mi habitación en mi PC, se pueda leer en sitios tan dispares, como la India, Australia o el cono Sur de Latinoamérica!!
Por mi parte sigo con ganas de seguir escribiendo tutoriales, noticias, traduciendo, y colaborando en lo que sé y en lo que pueda con el software libre en general y con openSUSE en particular. En estos dos años de actividad en la blogosfera, me ha reportado muchas cosas interesantes, me ha servido para retomar una afición (la de los ordenadores) que tenía desde hace mucho, desde que me apunté allá a comienzos de los años 90 a un curso de Basic y Cobol, y me compré mi primer ordenador (que me costó un pastizal) un 8086, con MS-DOS, sin disco duro, y disqueteras de 5 1/4 y 3 1/2
Y además de retomar esa afición, me ha servido para conocer este mundillo tan interesante del software libre. Da la oportunidad a no depender de lo que quiera disponer y hacer unos directivos y los ingenieros de una multinacional, si no de ser parte de la comunidad que lo desarrolla, de participar en las discusiones, de las políticas a seguir, etc…
Y además dentro de esto, puedes elegir, una de las cosas que achacan los neófitos es que al haber tanta variedad no se sabe cual elegir! Bueno, ese también es un punto fuerte, si una comunidad no te gusta por donde va, o el camino que elige, o simplemente tus gustos, han cambiado, puedes elegir participar en otra que se amolde a tus preferencias.
Bueno, nada más solo agradecer a todos los seguidores del blog, que les llegan los artículos por correo, a los que son habituales, a los que se pasan de vez en cuando, o a los que alguna vez pasaon por equivocación. Y por supuesto agradecer a quienes os tomáis la molestia de comentar, se agradece!!
También agradecer de quién he aprendido, y de quien ha compartido lo que sabía!! Esa es la manera de crecer, conocimiento colaborativo!!!
MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!
Por mi parte tengo la intención de seguir, así que avisaos estáis!! 😉
Have a lot of fun!!! Keep on rokin’ in the free world !!!