Entrevista a Carlos García creador de FacturaScripts

FacturaScripts es un software de gestión y contabilidad de empresas que desde hace más de 10 años ha ido creciendo como una opción profesional y de software libre

Si eres seguidor o seguidora de este blog, habrás leído aquí en más de una ocasión entrevistas exclusivas de desarrolladores o personas relacionadas con el software libre.

Este es el caso de Carlos García, el creador y principal desarrollador de FacturaScripts, un proyecto de software libre con más de 10 años de recorrido, que se ha convertido en una herramienta profesional a la hora de gestionar la contabilidad y facturación tanto de pequeños negocios como de grandes empresas.

Sigue leyendo «Entrevista a Carlos García creador de FacturaScripts»

La historia de la impresora se repite. Un testimonio sobre la injusticia del software privativo

Como parte de su explicación sobre la historia inicial del software libre, Richard Stallman a menudo cuenta una historia sobre su frustración con el software bloqueado de una impresora láser.

Si no conoces la mítica historia con la impresora, puedes leerla (en inglés)  en palabras del propio Richard Stallman en este enlace:

Es un ejemplo sencillo que sirve para comprender cómo el software privativo priva a los usuarios y usuarias de tener el control sobre la parte digital de sus vidas.

En anónimo colaborador detalla una historia más reciente que le ha servido para darse cuenta de lo injustas, crueles y arbitrarias que pueden ser son las restricciones impuestas por los fabricantes de software.

Sigue leyendo «La historia de la impresora se repite. Un testimonio sobre la injusticia del software privativo»

#openSUSE Leap 15 Beta publicada para testear

Se ha publicado la primera versión Beta de lo que será la próxima openSUSE Leap 15. Descarga, prueba y reporta correcciones.

Imagen: Vogtinator

 

En las listas de correo de openSUSE se ha anunciado el pasado 26 de enero de 2018 la publicación de openSUSE Leap 15 en versión Beta para testearla y reportar correcciones y errores encontrados.

Sigue leyendo «#openSUSE Leap 15 Beta publicada para testear»

Más de 25 años de #Linux ¿Qué lecciones se pueden aprender de este hecho?

El kernel Linux ha cumplido 26 años este 2017. De todo este tiempo se pueden extraer algunas lecciones importantes de lo que se ha aprendido.

El proceso de desarrollo y mantenimiento del kernel Linux es un caso con pocas similitudes en su especie. Empezó como un proyecto personal y se ha convertido en un proyecto de software colaborativo que no ha parado de crecer en sus más de 25 años de vida.

Cada vez más desarrolladores, más empresas y más líneas de código se han sumado al kernel Linux. Un kernel creado por cientos de personas dedicadas cada una en un área concreta, pero todas desarrollando algo en común de manera conjunta.

El soporte de empresas al kernel Linux ha sido vital. Muchas empresas colaboran para beneficio propio, ya que usan o implementan soluciones tecnológicas basadas en Linux. Esas mejoras son compartidas por muchas otras empresas y pequeños usuarios.

Sigue leyendo «Más de 25 años de #Linux ¿Qué lecciones se pueden aprender de este hecho?»

Probando @Firefox Quantum en #Linux

Veamos cómo probar Firefox Quantun todavía en versión beta en tu distribución GNU/Linux.

Firefox Quantum en openSUSE con i3wm

La comunidad de Mozilla está preparando una nueva versión renovada del navegador Firefox que vendrá con un nuevo motor llamado Quantum.

Este nuevo navegador quiere innovar y volver a atraer a usuarios incorporando nuevas características que lo harían imbatible frente a otras opciones (léase Chrome, Vivaldi, Opera…)

Las nuevas características más interesantes que incorpora es un nuevo motor lo que hace que el navegador sea más rápido y más eficiente, reduciendo el consumo de recursos del sistema (menos memoria, menos consumo de CPU, etc)

Sigue leyendo «Probando @Firefox Quantum en #Linux»

openSUSE Leap 42.2 tercera alfa diponible para descargar

La tercera de las versiones alfa de la próxima openSUSE Leap 42.2 ya está disponible para descargar, testear y reportar bugs.

42

Ayer se dio el anuncio oficial en las listas de correo de openSUSE. Puedes leerlo en este enlace:

Ya está disponible la tercera versión alfa de openSUSE Leap 42.2, así que si quieres probar, testear en tu equipo, y reportar errores, es tiempo de descargar la imagen ISO y «hackear»

Sigue leyendo «openSUSE Leap 42.2 tercera alfa diponible para descargar»

GNUsocialshell empaquetado para openSUSE

GNUsocialshell es un cliente de la red social GNUsocial para la línea de comandos, escrito en C y software libre

gss
Pincha sobre la imagen para ampliar

Por el blog ya he escrito varias entradas en las que me refiero a la red social GNUsocial (donde me podréis encontrar y seguir) así que si a estas alturas todavía no sabes de lo que hablo, te recomiendo echar un vistazo al archivo del blog y buscar los artículos en cuestión.

Para aquellas personas que ya sepan qué es GNUsocial, usan openSUSE y además son «geeks» totales y se mueven como pez en el agua en la línea de comandos para ellas tengo buenas noticias. Hay un cliente para esta red social para usarlo desde la línea de comandos, veamos los detalles.

Sigue leyendo «GNUsocialshell empaquetado para openSUSE»

openSUSE es algo más que una distribución de GNU/Linux o una comunidad

Descubre las gemas escondidas de openSUSE más allá de su distribución de GNU/Linux y de la comunidad que hay detrás.

opensuse_logo

openSUSE es conocida como una de las grandes distribuciones de GNU/Linux. Ofrece al ecosistema de GNU/Linux una distribución conocida por su madurez, estabilidad y grandes herramientas.

Además de ofrecer una amplia oferta, ya que hay disponible tanto una versión de lanzamientos regulares conocida como Leap, como una versión de actualización contínua o «rolling release» con el nombre de Tumbleweed.

Pero openSUSE no sólo ofrece esta oferta de software libre. Detrás del proyecto existe una comunidad que ha creado y puesto en marcha muchas otras herramientas de software libre que están a disposición de quien quiera utilizarlas en sus proyecto y que son poco conocidas.

Echemos un vistazo a esas gemas escondidas, aunque de algunas ya has leido por el blog en otras ocasiones.

Sigue leyendo «openSUSE es algo más que una distribución de GNU/Linux o una comunidad»

La próxima versión de «Linux for education» podría basarse en Ubuntu Mate

Linux for education o más conocido como Li-f-e es un proyecto de crear una derivada de openSUSE orientada al ámbito educativo tanto para estudiantes como profesores.

consuma.png

Desde hace un tiempo por el blog me hago eco del lanzamiento de las nuevas versiones que lanza el equipo de openSUSE Li-f-e, una derivada de openSUSE orientada al ámbito educativo (Li-f-e = Linux for education)

Pero el equipo según cuenta en su blog está pensando en sustituir openSUSE por Ubuntu Mate para su siguiente proyecto por diversos motivos, veamos cuales son. Sigue leyendo «La próxima versión de «Linux for education» podría basarse en Ubuntu Mate»