Un año más estudiantes aprenderán a programar y participar en el desarrollo de proyectos de software libre, junto con mentores que les guiarán. openSUSE participa también este año con 6 proyectos.
Un año más Google pone en marcha el “Google Summer of Code”. Un programa que sirve para que estudiantes trabajen codo con codo con hackers de diferentes organizaciones participando en el desarrollo de diferentes proyectos que estas organizaciones han presentado.
178 organizacionesson las que han presentado sus proyectos. Entre estas organizaciones podemos encontrar algunas tan conocidas y prestigiosas como el Proyecto GNU, Linux Foundation, Git, KDE, Gnome, Apache, Blender, CERN, Debian, Fedora, etc… y entre ellas también openSUSE que es de la que hablaremos en detalle.Sigue leyendo “openSUSE y Google Summer of Code 2016”→
Ya está disponible la primera versión alfa de lo que será openSUSE Leap 42.2. Comienza el tiempo de “hack & fun”
Como es costumbre, la comunidad de hackers de openSUSE no sabe ni puede estarse quieta. Así que se pone manos a la obra para empezar el desarrollo de lo que será en noviembre el lanzamiento de openSUSE Leap 42.2. Para llevar a cabo ese proceso se ha empezado ya con el lanzamiento de la primera versión Alfa.
Git es el sistema de control de versiones de software ya ampliamente utilizado, y creado por el Linus Torvalds el creador del kernel Linux.
Imagen: xkcd
Sin duda Git se ha convertido en una de las grandes herramientas que han revolucionado el modo de escribir código de manera colaborativa. Linus Torvalds decidió crear este novedoso sistema para tener una herramienta que se adaptara al modo de desarrollo del kernel Linux.
Miles de programadores trabajando de manera conjunta sobre el código, aportando, depurando, corrigiendo código en un mismo proyecto, y Git vino a solucionar y a solventar los problemas y carencias que los antiguos sistemas de control de versiones tenían.
Muy bien, pero ¿cómo funciona Git? ¿Cómo puedo empezar a aprender lo básico y a partir de eso entenderlo y seguir investigando? Por el blog ya he hablado en muchas ocasiones sobre Git, puedes leer los artículos relacionados bajo esa etiqueta:
Puedes probar openSUSE con CDE, un entorno de escritorio clásico de entornos Unix, conviértete en un geek total.
Haz clic en la imagen para ampliar
¿Quieres tener una experiencia geek “retro” o “vintage”? Ahora tienes la oportunidad de probar el entorno de escritorio CDE (Common Desktop Environment) propio de entornos Unix en openSUSE. ¿Quieres intentarlo?
openSUSE Leap 42.2 será la próxima versión de esta distribución de GNU/Linux prevista a finales de año. Pero tu como parte de la comunidad tienes la oportunidad de colaborar en su lanzamiento ¿te animas a participar?
El punto fuerte de las distribuciones de GNU/Linux es su comunidad de usuarios. Usuarios que en algunos casos dejan de ser meros espectadores y deciden colaborar en el desarrollo de su distribución preferida. Echando una mano en su tiempo libre en alguno de los múltiples aspectos que conlleva el lanzamiento de una nueva versión de su distribución.
Y openSUSE no es una excepción, y ante el próximo lanzamiento de la nueva versión, la que será Leap 42.2, se hace un llamamiento a toda la comunidad de usuarios de openSUSE para que decida “desperezarse” y colabore de manera activa en el campo que más le interese o en el que crea que mejor puede aportar. ¿Te interesa? sigue leyendo.
Argon y Krypton son dos nuevos “spins” de openSUSE con los que podrás probar lo más nuevo de KDE, sobre la base de openSUSE Leap o Tumbleweed
Si hace unos días la comunidad GNU/Linuxera se deslumbraba con los neones de una nueva distribución basada en Ubuntu y con lo último de KDE. Ahora se pueden disfrutar con lo último de KDE desde sus repositorios de Git con la base de openSUSE Leap o Tumbleweed.
La nueva openSUSE 42.1 está cada vez más cerca. Hoy se ha liberado la versión candidata, y en menos de 20 días estará disponible la versión final definitiva
La versión candidata o “Release Candidate” (RC) de openSUSE Leap 42.1 ya está disponible, para descargar, y probar, y trae más paquetes disponibles y una nueva suite ofimática.
LibreOffice 5 está disponible en esta versión candidata, así como más de 400 nuevos paquetes que no estaban en la anterior versión Beta de pruebas.
openSUSE Leap 42.1 en su versión Beta ya está disponible para descargar y probar. Te harás una idea de lo que vendrá en esta nueva versión de esta distribución de GNU/Linux.
Hoy se ha lanzado la versión beta de desarrollo de lo que será la nueva versión de openSUSE, cumpliendo el calendario de lanzamientos previsto.